No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejosCómo sobrellevar la menopausia

Cómo sobrellevar la menopausia

 

Si estás buscando consejos útiles sobre cómo sobrellevar la menopausia, ¡has venido al lugar correcto! En este artículo encontrarás información confiable sobre los cambios físicos y emocionales que ocurren en esta etapa de la vida.

Además, podrás descubrir cómo aprovechar al máximo la inevitable transición, con algunas recomendaciones sobre cómo manejar los síntomas de la menopausia y alcanzar el bienestar. ¡Vamos a empezar!

¿Qué supone la menopausia para una mujer?

La menopausia es una época de cambios, y eso está bien. Es importante recordar que consiste en un proceso absolutamente normal, si bien y por desgracia, puede llegar a causar incomodidad y otros inconvenientes.

En principio, porque cuando eventualmente entramos en la menopausia, se suelen experimentar una serie de secuelas en el organismo y, muchas, pero muchas emociones diferentes.

Algunas mujeres pueden sentirse ansiosas y estresadas, o también, sostener sentimientos de tristeza, soledad y ansiedad; mientras que en otras mujeres intervienen sentimientos agudos de emoción y optimismo.

En todo caso, lo mejor que puedes hacer es estar dispuesta y preparada, aprender a aceptar esas nuevas, desconocidas y a veces desconcertantes, situaciones que definen otra perspectiva.

¿Cómo sobrellevar la menopausia?

La menopausia y los cambios que representa por lo general son difíciles de afrontar, eso está más que entendido, así que ¡no te preocupes si te sientes abrumada! Con ayuda y uno que otro consejo sencillo, es posible sobrellevar la menopausia.

También te puede interesar: Los cambios hormonales causados por la menopausia

Aunque no está de más recordar lo siguiente: Si padeces síntomas complejos o sientes que no puedes superar el momento, es vital que acudas con tu médico y le platiques sobre lo que te está pasando. Los profesionales de la salud seguramente te asistirán a entender los cambios que se están produciendo en tu cuerpo y te explicaran lo que debes hacer.

Muy bien, veamos ahora los puntos clave, los secretos y las recomendaciones de expertos que debes considerar seriamente para cuidarte y sobrellevar la menopausia.

  • ¡Control médico!: Acudir con tu ginecólogo y médico general con regularidad es vital para mantener el correcto estado de salud, reproductiva en principio, pero también corresponden otros aspectos a vigilar como, por ejemplo, los valores de colesterol, presión arterial y glucosa en la sangre.

  • Mantenerse activa: Practicar actividades físicas, ejercicios, deporte, rutinas de estiramientos o disciplinas como el Yoga ofrece numerosos beneficios para el cuerpo y la mente durante la menopausia. Entre otras cosas, reduce los calores súbitos, modera las alteraciones en el peso corporal y permite reforzar la salud cardiovascular.
  • Cuidar del suelo pélvico: Desatender y olvidar la necesidad de fortalecer la musculatura pélvica trae consigo problemas como el prolapso genital y la incontinencia urinaria. Para evitar estas situaciones se recomienda trabajar con los llamados ejercicios de Kegel.
  • Dieta saludable: La nutrición es otro asunto que no puede menospreciarse cuando de menopausia se refiere. Asegúrate de ingerir comidas nutritivas, variadas y equilibradas; favorece la calidad por sobre cantidades, evitando productos muy procesados, el exceso de sal, de café y alcohol.
  • Tiempo para ti: Asimismo, es sobradamente importante que escuches tu cuerpo, dedica el tiempo necesario para aprender a hacerlo, y no te avergüences de mimarte y de cuidarte como solo tú te mereces. Es, quizás, el mejor momento para comenzar a experimentar y disfrutar más aún.

En cuanto a tratamientos

En muchos casos, los procedimientos médicos y sintomatológicos serán necesarios para sobrellevar la menopausia y aliviar la carga. Dependiendo su elección a factores como la gravedad de los síntomas, la salud en general, la preferencia de la paciente y las observaciones de los médicos.

Uno de los principales tratamientos para sobrellevar la menopausia es precisamente la terapia hormonal. Supliendo la característica carencia de estrógenos y progesterona, ayuda con los cambios de humor, los sudores nocturnos, los sofocos intensos o la sequedad vaginal. Algunas de sus características y consideraciones son las siguientes:

  • Se puede aplicar en los inicios de la menopausia
  • No se recomienda emplear luego de varis años con la menopausia
  • Es importante no exceder el tiempo de uso de los medicamentos
  • Las mujeres que se sometan a este tratamiento deben tener bajo riesgo de sufrir ACV, coágulos de sangre, cáncer de mama o afecciones cardíacas.

Conclusión

Debes saber que no es posible evitar que la menopausia ocurra, pero sí que se puede hacer más tolerable. Para ello solo tienes que seguir las medidas antes explicadas.

Y recuerda, ¡se sincera contigo misma! Presta atención sobre lo que está pasando y lo que sientes para así comprender y sobrellevar la menopausia de la mejor manera.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram