El aceite de semilla de algodón es un aceite vegetal que poco a poco ha ido disparando su popularidad. Principalmente por su uso en la cocina, aunque este producto también tiene aplicaciones cosméticas, e incluso medicinales.
Gracias a su abundancia en Vitamina D y E, es un producto que cuenta con muchas propiedades saludables para el organismo, ya que tiene antioxidantes naturales. Para su obtención se separan las fibras del algodón, (las cuales van destinadas a la industria textil), y se dejan las semillas para la elaboración del aceite. Esto aumenta la productividad de los campos y sus ganancias.
En cuanto a su uso, el aceite de algodón tiene características que le permiten ser usado en muchos contextos y de muchas formas. Principalmente, es utilizado en la industria cosmética y en la alimentaria, pero también tiene otros usos:
Tabla de contenidos
Uso del aceite de algodón en la industria cosmética.
Este es el primer uso al que se destina el aceite, ya que debido a las propiedades y nutrientes de la sustancia puede ser utilizado para productos que van a la piel y el cabello: cremas, jabones, mascarillas, aceites esenciales y otros. Esto se debe gracias a la presencia de Vitamina C, Vitamina D, ácidos y grasas naturales. Estos aportan la restauración de la barrera de la piel y el cuero cabelludo, principalmente en casos de padecer deficiencia de estas vitaminas y ácidos.
El uso del aceite en la piel puede ayudar a aumentar la hidratación, permeabilidad y cicatrización de la piel, así como ayudar a tratar el envejecimiento prematuro.
Uso del aceite de algodón en la industria de alimentación.
Antes de utilizar el aceite en cualquier preparación, debe pasar por un proceso de refinado y procesado industrial, en el cual se elimina una sustancia tóxica (gosipol) que puede llegar a ser perjudicial para la salud. Después de este proceso, ya está listo para el consumo humano y su uso en cientos de preparaciones.
Este puede ser usado como aderezo de ensaladas, así como para la elaboración de salsas ricas en vitaminas. Asimismo, muchos lo utilizan para freír, reemplazando el aceite clásico por el de algodón, ya que resulta ser más saludable.
También te puede interesar: ¿Sabes cómo benefician las semillas de amapola a nuestra salud?
Además, el aceite de algodón tiene la capacidad de extender la vida útil de los alimentos, por esto es una pieza de tan alto valor para restaurantes, empresas de consumo masivo y cocinas caseras.
Industrialmente, el aceite se puede encontrar en papas fritas y salsas industriales. Cabe resaltar que, a pesar de sus excelentes propiedades, se recomienda ingerirlo en dosis razonables. El exceso puede ser perjudicial.
Otros usos
El aceite de algodón también se utiliza con fines no alimentarios, ni cosméticos. Es usado en menor medida para la elaboración de lámparas de aceite, velas, insecticidas, detergentes y aceites semi secantes.