No menu items!
InicioRecetasRecetas dulcesCómo se hace el cabello de ángel

Cómo se hace el cabello de ángel

El tradicional dulce llamado cabello de ángel, está hecho a base de una sencilla receta y requiere de pocos ingredientes para su preparación. Son hilos dulces de color ámbar que sirven para degustar con tostadas, empanaditas, hojaldres, tartaletas y pasteles, dándole ese toque dulce con una textura fina y sutil.

Dependiendo de la zona, el cabello de ángel se prepara de diferentes formas, pero en términos generales los ingredientes son los mismos y fáciles de adquirir. Algunos le añaden su toque particular, pero esto ya es opción de quien lo prepara. 

Lo  más difícil de este dulce es la espera entre la preparación y la cocción por ser un proceso lento, que es lo que permite que llegue a su inconfundible color ámbar. 

Para quienes desean preparar este dulce por primera vez, en el siguiente texto encontrarán la receta para elaborar cabello de ángel.

Pasos para preparar cabello de ángel

Tanto los ingredientes como la preparación del cabello de ángel son sencillos, y se puede adaptar al gusto de cualquiera. Se puede hacer a base de calabaza, piña, agua, azúcar, papelón que es un ingrediente opcional y vainilla. A continuación les mostraremos los pasos:

Cortar y cocinar la fruta

Antes que nada se debe cortar la fruta seleccionada en tiras, debe retirarse toda la cáscara  que la cubre y proceder a cortar. En el caso de la calabaza la fuerza es mucho mayor debido a que es dura y para romperla se lanza hacia el piso para que pueda agrietarse. 

También te puede interesar: 4 recetas para preparar bebidas isotónicas en casa

Posteriormente, en un recipiente grande con abundante agua se procede a la cocción de la fruta, mientras se elaboran los almíbares para el dulce.

Preparación del almíbar

Pueden hacerse dos almíbares para la mezcla, el de azúcar blanco y el de papelón, esto realmente es al gusto de quien prepara el cabello de ángel.

Mezclar el almíbar y la fruta

Ya la pulpa de la fruta debe estar suave y blanca. Es necesario escurrirla  para comenzar a mezclar las dos preparaciones. 

En una cacerola se colocan las tiras de piña o calabaza, dependiendo de cuál se haya escogido, se le añade el almíbar y comenzamos a mezclar de forma continua hasta lograr una consistencia firme. Luego se deja enfriar y ya se podrá disfrutar del cabello de ángel. 

Una receta deliciosa y versátil 

Realmente son muchas las opciones para preparar cabello de ángel, las esencias pueden cambiar dependiendo de los gustos culinarios, se le puede agregar otras frutas como la lechosa verde y hacer el mismo procedimiento. También es posible utilizar otras especias como canela en trozos o en polvo le da un particular sabor a este dulce.

La preservación de este dulce debe hacerse en recipientes de vidrio para mantener la higiene y su textura. De esta manera, podrá guardarse en refrigeración por varios días y conservarse. 

Vale resaltar que el cabello de ángel es un aperitivo que puede utilizarse en cualquier ocasión y temporada del año, aunque hay lugares donde se elabora más en épocas de marzo. 

En síntesis, si lo que se desea es acompañar deliciosos bocados, este dulce de color ámbar es una excelente opción para incorporarlo en meriendas para compartir.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram