No menu items!
InicioSaludPrimeros auxilios¿Cómo se debe actuar en caso de atragantamiento o asfixia?

¿Cómo se debe actuar en caso de atragantamiento o asfixia?

Una asfixia por atragantamiento sucede por lo general cuando accidentalmente un objeto extraño obstruye las vías respiratorias.

Esto suele suceder por fallas en la deglución y, cuando es completa y se prolonga por mucho tiempo, puede causar daño cerebral e incluso la muerte, por esta razón saber cómo se debe actuar en caso de atragantamiento o asfixia podría salvar vidas.

¿Cómo saber si una persona se está atragantando?

Comúnmente las personas atragantadas se aprietan las manos en la garganta, esta sería la señal universal de asfixia por atragantamiento. Si el afectado no ejecuta esta acción, puedes fijarte en:

  • Si tiene incapacidad para hablar.
  • Si no puede respirar.
  • Al respirar hace sonidos chirriantes.
  • Tos, ya sea débil o fuerte.
  • La piel, los labios y las uñas se ponen azules.
  • Pérdida del conocimiento.

Primeros auxilios en caso de atragantamiento o asfixia

Saber cómo actuar en caso de atragantamiento o asfixia podría salvar vidas, debido a esto te dejamos las recomendaciones para ofrecer primeros auxilios, según la Cruz Roja Estadounidense:

  • Da 5 golpes en la espalda, colócate a la misma altura de la persona que se está asfixiando e indícale que se doble por la cintura hasta quedar paralela al suelo y con la palma de la mano da 5 golpes separados entre los omoplatos.
  • Luego ejecuta la maniobra de Heimlich 5 veces.
  • Sigue alternando entre 5 golpes en la espalda y 5 estocadas hasta que eliminar la obstrucción.

¿Cómo se hace la maniobra de Heimlich?

Ejecutar correctamente la maniobra de Heimlich podría salvar una vida, estas son las instrucciones si debes realizar las compresiones en otra persona:

  • Párate detrás de la persona y pon un pie delante del otro para mantener el equilibrio. En esa posición envuelve sus brazos alrededor de su cintura y ayúdale a inclinarse hacia adelante hasta quedar paralelo al piso. En caso de ser un niño deberás hacer lo mismo pero arrodillándote para estar a su altura.
  • Coloca tu puño ligeramente arriba del ombligo del afectado.
  • Con tu otra mano agarra firmemente el puño y presiona rápido y con fuerza el abdomen empujando hacia arriba.
  • Realiza esta acción hasta que se salga la obstrucción.

¿Qué hacer en caso de ser tu mismo el que se ahoga?

En el caso de que tú seas quien se atraganta, lo primero que tienes que hacer es llamar al 911 o el número de emergencia local. Luego, en vista de que es imposible que des los golpes en tu espalda eficazmente, debes ir directamente a la maniobra de Heimlich

  • Pon un puño un poco más arriba que tu ombligo.
  • Tómalo firmemente con la otra mano y busca una superficie dura en la que puedas inclinarte, como una encimera o una silla.
  • Empuja con fuerza el puño hacia ti mismo y un poco hacia arriba.

¿Cómo actuar en caso de atragantamiento o asfixia si la persona está inconsciente?

Cuando el flujo de oxígeno se corta por un tiempo prolongado es muy probable que el atragantado pierda la conciencia, en estos casos hay que actuar de la siguiente forma:

  • Acuesta a la persona en el suelo con los brazos a un lado de su cuerpo.
  • Si la obstrucción está visible en la garganta, introduce un dedo en la boca y quita el objeto extraño. Si no está visible, no intentes buscarlo porque en su lugar podrías empujarlo más adentro de las vías respiratorias.
  • Práctica RCP, las compresiones en la caja torácica podrían ayudar a eliminar la causa de la obstrucción.

También te puede interesar: Tendinitis de De Quervain, que es y tratamientos

Primeros auxilios en caso de atragantamiento o asfixia en un niño de menos de un año

Cuando el afectado es un niño menor a un año, la maniobra de Heimlich debe practicarse de la siguiente manera:

  • Siéntate y pon el bebe boca abajo en tu antebrazo, el cual debe estar apoyado en tu muslo.
  • Con tu mano sostén el cuello y la cabeza del bebe de forma en que queden más abajo que el tronco.
  • Da cinco golpes suaves, pero firmes, con la palma de tu mano entre los omoplatos del infante.
  • Voltea al bebe y ponlo boca arriba con la cabeza más abajo que su tronco, y con dos dedos realiza 5 comprensiones rápidas en el centro de su esternón presionando ligeramente hacia abajo.
  • Repite este proceso hasta liberar la obstrucción y llama a emergencias.

Existen cursos certificados en donde aprenderás la maniobra de Heimlich y a actuar RCP, de esta manera estarás sabrás como actuar en caso de atragantamiento o asfixia.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram