No menu items!
InicioEstilo de vidaConsejos¿Cómo salir de la depresión cuando estás solo?

¿Cómo salir de la depresión cuando estás solo?

 

La depresión es uno de los padecimientos psicológicos más complejos que una persona puede experimentar. Por lo tanto no existe un método mágico que sea capaz de aliviar fácilmente a una persona que se encuentre en este estado.

La recomendación más acertada, si tienes o conoces a alguien que pueda tener síntomas como una perdida constante de energía, falta de motivación o cambios bruscos de ánimo, es que acudas a un especialista.

Sin embargo, esto no siempre es algo que podemos hacer inmediatamente. Pero lo que sí está a nuestro alcance, es ponernos en pie de lucha contra esos síntomas y esas emociones que nos llevan a sentirnos deprimidos y a evitar que este padecimiento se apodere de nosotros.

En este artículo te mostraremos que sí existen soluciones para superar la depresión y que aún cuando estés solo y te cueste trabajo acudir de inmediato a un especialista, puedes seguir algunos consejos para que logres llevar una vida mucho plena y libre de pensamientos y emociones negativas.

1. Cultiva el amor propio

Poder amarse uno mismo no siempre es algo que resulta sencillo, la mayoría de las veces nos enfocamos mucho más en los aspectos negativos que irremediablemente llegamos a tener que en las cosas positivas que aportamos o somos capaces de aportar. Cultivar el amor propio te va a ayudar, sin duda, a salir de la depresión cuando estás solo porque podrás conocer mejor quién es realmente esa persona que eres en el fondo. La clave está en que te puedas escuchar, aceptar y entender a ti mismo por encima de todo lo demás.

2. Intenta ser tolerante con lo que estás viviendo

Entender que no es tu culpa que estés deprimido, es un paso esencial para superar este padecimiento. No te recrimines por el hecho de no estar sintiéndote del todo bien, no te enfoques en las cosas que han salido mal en el pasado ni en las consecuencias que esto ha traído para tu vida. Piensa en cambio en cada momento positivo que hayas experimentado y rodéate de esa energía.

3. Crea un enfoque diferente ante cada situación

Intenta darte cuenta que no todo lo que te rodea es malo, o te va a llevar por el camino negativo. Piensa que de la forma que sea siempre hay más de una opción o más de una manera para hacer o interpretar las cosas. No consideres que si has intentado por todos los medios posibles lograr una meta determinada y no te ha resultado, que ya no existen más caminos y que debes sentir que has fracasado. Date cuenta que lo que ha hecho que esa meta no se cumpla es cualquier cosa que se puede remediar. Solo debes cambiar el enfoque y dirigirlo hacia las soluciones.

4. Entiende que lo que estás viviendo se puede superar

No sientas que tu estado de ánimo actual va a ser el mismo que tendrás al día siguiente, o en unos meses o en un año. Todo por lo que estás pasando se puede superar. Quizás hoy no estés en tu mejor momento, pero entender que esto es un estado pasajero te puede aliviar bastante la carga. Piensa constantemente en que en algún momento estarás en paz, tranquilo y viviendo una vida mucho mejor. Esto te ayudará a que puedas salir de la depresión cuando estás solo.

5. Realiza alguna actividad interesante

Es importante que intentes mantener la mente ocupada en todo momento. Distráete, ocúpate en alguna actividad que promueva tus intereses y que pueda ser productiva para ti mismo. Comienza a leer un libro, enfócate en aprender una nueva habilidad, como la música o la pintura o algún idioma, comienza un videojuego con una historia profunda que te deje enseñanzas, practica algún deporte o arte marcial, juega con tus hijos o mascotas. Realiza todo tipo de actividades que te mantengan alejado de pensamientos negativos.

6. Sal a la calle, camina.

Tomarse un tiempo para caminar o explorar lugares distintos a los habituales te ayudará a salir de la depresión. Levántate de la cama y sal a caminar, recorre algunos kilómetros al día y respira aire fresco, visitas lugares nuevos e interesantes de tu ciudad y comenzarás a ver la vida desde una perspectiva distinta a la acostumbrada.

7. Establece metas sencillas y avanza poco a poco

Para hacer esto puedes empezar creando una lista de tareas sencillas a realizar, y comienza poco a poco, puedes fijarte una tarea por día, y a medida que la vayas completando puedes tacharla de la lista. Así lentamente pero de forma segura irás obteniendo pequeños logros diarios que te darán una dosis natural de dopamina, con lo cuál podrás combatir totalmente la depresión.

8. Intenta dormir lo necesario

Se recomienda que lo mejor es dormir alrededor de 7 u 8 horas cada noche, de lo contrario tanto nuestro cuerpo como nuestro cerebro estarán fatigados durante el día y necesitarán hacer un mayor uso de sus recursos para mantenernos alertas. Una de la formas más prácticas para salir de la depresión cuando estás solo es logrando dormir el tiempo necesario para despertarte descansado.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram