No menu items!
InicioSaludSalud mentalCómo saber cuándo es necesario ir a un psicólogo

Cómo saber cuándo es necesario ir a un psicólogo

 

La salud mental ha sido uno de los temas de los que más se ha hablado en los últimos años, y es que los casos de depresión y ansiedad se han disparado de forma alarmante en los últimos años, teniendo mucho que ver el estilo de vida sedentario, el uso excesivo de redes sociales y la llegada del teletrabajo.

Nadie está exento de sufrir un colapso mental, por lo que es importante estar alerta ante la aparición de cualquier signo alarmante que dificulte llevar un ritmo normal de vida. En este artículo te diremos cuáles son esas situaciones que te indican que debes ir a un psicólogo.

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos vivido experiencias traumáticas o estresantes que han obstaculizado en mayor o menor medida nuestra vida, estas se pueden tornar tan insostenibles que hacen que sea difícil vivir feliz y tranquilo.

Cuando sientes que esa determinada problemática está interfiriendo en tu vida cotidiana, es cuando debes buscar una terapia psicológica que te ayude a sobrellevarla ya que por tu propia cuenta es difícil.

Sin embargo, aunque pueda parecer sencillo, para muchas personas es difícil identificar cuando lo que está pasando ya se les está saliendo de las manos y no es normal. Si este es tu caso, a continuación te diremos cuáles son esas señales de que necesitas ir a un psicólogo:

Problemas para conciliar y mantener el sueño

El trabajo, los estudios y el uso de la tecnología hacen que las personas tengan hábitos o rutinas que afectan su sueño, algo que con la pandemia se acentúo aún más ya que trajo cambios en los hábitos cotidianos que hacen caer en la rutina y el sedentarismo.

Cuando ya llega el momento en el que por más que lo intentes no puedes conciliar el sueño o si lo consigues solo puedes dormir profundamente, es necesario que acudas a una consulta psicológica  de manera que te den herramientas o consejos para evitar el insomnio.

Pensamientos constantes sobre el pasado

Puede pasar que en algún punto de tu vida vivas una situación triste y traumática como la muerte de un ser querido o una ruptura amorosa, es normal que esto te haga sentir triste y desanimado y que necesites de un determinado tiempo para sanar o superar lo que pasó.

Cuando mucho tiempo después del incidente aún sigues rememorando los hechos traumáticos y estos afectan tu vida presente, es un indicio de que necesitas ayuda profesional, ya que por tus propias fuerzas te es difícil superar lo ocurrido.

El psicólogo te ayudará mediante terapias específicas a sanar y no dejar que el pasado afecte tu presente y futuro.

Estado de ánimo decaído

Si bien la tristeza es un estado de ánimo normal, cuando está se vuelve recurrente y es la que te acompaña siempre es una señal clara de que necesitas ir a un psicólogo, ya que es saludable que siempre estés decaído y nada te anime.

Pérdida de interés en actividades que antes te gustaban

Cómo seres humanos estamos en constantes cambios en cuanto a nuestra mentalidad y gustos, sin embargo, estos no se dan de forma brusca sino paulatinamente.

Cuando ya no sientes el mismo entusiasmo por una actividad que disfrutabas antes como visitar un determinado lugar, reunirte con tus amigos o mirar películas, todo indica que hay algo en ti que te está afectando y te impide ser feliz.

Ante estos síntomas un psicólogo buscará las terapias indicadas para que recobres tu ánimo y te re conectes con aquello que te inspira y te emociona.

Constantes dudas sobre tu futuro

No sólo el pasado es capaz de desestabilizar a una persona, el pensar constantemente en el futuro también lo hace, ya que las personas no pueden parar de preocuparse por qué será de ellos y los sentimientos de culpa empiezan a apoderarse.

Tener metas claras y un plan de acción es una de las mejores maneras de enfrentar esto, sin embargo, no todos son capaces de hacerlo por sí mismo por lo que un profesional será de ayuda.

Cambios repentinos de humor

Una señal de que necesitas ayuda psicológica es si experimentas cambios de humor muy repentinos, es decir, pasas a estar muy agresivo, impulsivo o histérico de un momento a otro sin tan siquiera poderlo controlar. Un psicólogo te ayudará a entender por qué esto te ocurre y cómo solucionarlo.

El estrés afecta tu vida

Si bien el estrés es una situación normal antes exigencias o situaciones difíciles, no es normal que lo sientas constantemente e impida que cumplas con tus responsabilidades, por lo que en cuanto te sientas de esa forma debes buscar ayuda profesional.

Tu círculo manifiesta preocupación

Cuando por tu propia cuenta te es difícil darte cuenta de si estás necesitando ayuda o no, es recomendable que te fijes en lo que opina tu círculo que convive contigo, ya que ellos también te conocen muy bien y se relacionan contigo.

Si estás personas cercanas empiezan de pronto a preocuparse mucho por ti e insistir en que busques ayuda es porque probablemente lo requieras.

Cómo ves, son varias las señales para saber cuándo es necesario ir a un psicólogo a las cuales debes prestar atención. Recuerda que nadie está exento de sufrir un colapso mental por lo que debes estar siempre abierto y atento.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram