No menu items!
InicioSaludCómo retrasar el envejecimiento de encías y dientes en personas de tercera...

Cómo retrasar el envejecimiento de encías y dientes en personas de tercera edad

 

La edad avanzada trae consigo una serie de cambios en el cuerpo, incluyendo en este proceso la salud bucal. Las encías y dientes tienden a volverse más frágiles y propensos a la pérdida, lo que puede afectar la calidad de vida y la salud general.

Sin embargo, hay medidas que las personas de tercera edad pueden tomar para ayudar a retrasar el envejecimiento de sus encías y dientes.

En este post, profundizaremos en aquellos elementos que pueden resultar claves para cumplir con este objetivo.

¿Qué factores contribuyen al envejecimiento dental?

En esencia, el envejecimiento dental hace referencia a diferentes cambios naturales que ocurren con el tiempo.

Estos pueden ser diversos, desde una disminución de la cantidad de hueso que rodea los dientes, hasta la reducción en la calidad de las encías, y una mayor susceptibilidad a las caries y enfermedades de las encías.

Aunque se trata de un proceso natural, el envejecimiento dental puede estar influenciado por diferentes factores. Por ejemplo;

  • Enfermedad periodontal
  • Hábitos poco saludables
  • Higiene bucal inadecuada
  • Ausencia de tratamiento dental regular
  • Deficiencia nutricional
  • Cambios hormonales
  • Genética

Cada uno de estos aspectos puede acelerar el envejecimiento dental y aumentar el riesgo de pérdida de dientes y otros problemas dentales.

Por lo tanto, es fundamental mantener una buena higiene bucal y acudir regularmente al dentista para prevenir y tratar estos problemas a tiempo.

¿Cómo mantener las encías y dientes saludables en la tercera edad?

Existen diferentes prácticas que pueden llevarse a cabo para prevenir el envejecimiento de las encías y dientes. Estos son:

Mantener una adecuada higiene dental

Cepillarse los dientes, al menos dos veces al día y con una pasta dental que contenga fluoruro es una forma efectiva de prevenir la caries y la enfermedad periodontal.

Asimismo, es recomendable el uso regular de hilo dental, como una técnica que ayuda a remover la placa y el sarro de los dientes y las encías. Este puede implementarse al menos tres veces por semana.

Acudir regularmente al dentista

Es importante programar revisiones y limpiezas regulares con el dentista. Esto, con la finalidad de detectar y tratar a tiempo cualquier problema dental.

Llevar una dieta equilibrada

La alimentación saludable es clave para retrasar el envejecimiento dental y de las encías. En esencia, una dieta rica en nutrientes y baja en azúcares y carbohidratos refinados puede ayudar a prevenir la caries y mantener las encías y dientes saludables.

Mantenerse hidratado

Seguramente no sabías la importancia de la hidratación en la salud bucal. Pues te contamos que beber suficiente agua puede ayudar a mantener las encías hidratadas y prevenir la sequedad y la irritación.

También te puede interesar: El alcohol y sus consecuencias en la salud dental

Dejar de fumar

Los hábitos poco saludables como fumar o consumir alcohol y otras sustancias en exceso también influyen en el envejecimiento de los dientes.

Específicamente, el tabaco puede dañar las encías y aumentar el riesgo de enfermedades periodontales. Por ello, dejar de fumar es una forma importante de proteger la salud dental.

Considerar tratamientos de reemplazo dental

Si se han perdido dientes debido al envejecimiento u otras causas, los tratamientos de reemplazo dental, como las prótesis dentales o las implantes dentales, pueden ayudar a mejorar la apariencia y la funcionalidad de la boca.

Alimentos que ayudan a retrasar el envejecimiento dental la tercera edad

Además de los hábitos saludables, existen alimentos específicos que pueden contribuir al bienestar dental. Y con ello, a retrasar el envejecimiento de las piezas dentales y encías. Algunos de estos son:

  1. Frutas y verduras ricas en vitaminas C y A, son importantes para la salud de las encías y la prevención de la caries dental.
  2. Lácteos, como leche y queso, contienen calcio y fósforo para fortalecer los dientes.
  3. Pescado rico en ácidos grasos omega-3, ayudan a reducir la inflamación y proteger la salud de las encías.
  4. Alimentos ricos en fluoruro, como el té, el agua mineral y algunos tipos de pescado, ayudan a prevenir la caries dental.
  5. Frutos secos y semillas, como nueces y semillas de lino, son ricas en vitaminas y minerales esenciales para la salud dental.

Si bien el envejecimiento de las encías y dientes es inevitable, tener en consideración estos consejos puede favorecer a ralentizar el proceso. Especialmente, para continuar luciendo dientes sanos y bien cuidados por largo tiempo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram