No menu items!
InicioBienestarTrucos de bellezaCómo quitarte las uñas postizas de forma segura

Cómo quitarte las uñas postizas de forma segura

El modo más seguro de deshacerte de tus uñas postizas, sin duda, es acudiendo a un profesional. Por lo que, un salón de belleza es la mejor opción para asegurar que las uñas naturales no terminen afectadas.

Sin embargo, te dejamos unos trucos caseros que, si los realizas con cuidado, tendrás buenos resultados.

Remueve con algodón, acetona y papel aluminio

Cómo quitarte las uñas postizas de forma segura

Para este proceso haz lo siguiente:

1.      Cortar y limar

Lo primero es recortar las postizas para disminuir el área de la superficie, hasta llegar a tus uñas naturales.

Lo siguiente es adelgazar la capa superior, utilizando una lima gruesa de uñas de la siguiente manera:

  • Con movimientos de atrás hacia adelante desde la unión de las uñas (cerca de la cutícula).
  • Hasta que el adherente que fija tu postiza quede expuesto.

No obstante, procura no limar demasiado para no alcanzar tu uña natural. De lo contrario, te arriesgas a dañarlas y hasta contraer una infección.

2.      Recortar el papel aluminio, remojar y envolver

Separa los 10 trozos que necesitarás para envolver cada dedo.  Para ello, ten en cuenta que la medida debe ser lo suficiente como para cubrir las uñas y el algodón.

Un aproximado por cada pedazo es de 10 x 5 cm (4 por 2 pulgadas).

Pero, para mayor seguridad, toma una de los fragmentos y prueba que los extremos del papel se juntarán y fijarán bien.

Lo siguiente es humedecer bolitas de algodón con la acetona sin que esta destile. Luego colócalas sobre cada uña y encima rodea con el papel aluminio ya cortado.

Dobla los extremos las vueltas que sean necesarias para que quede apretado el algodón y sin aire. De modo que no se mueva de su lugar y la acetona haga bien su trabajo.

También puedes recurrir al removedor de uñas que viene sin acetona. Pero el proceso sería más largo en comparación con la acetona pura.

3.      Dejar actuar, retirar y limpiar

Espera de 20 a 30 minutos antes de quitar la cubierta.

Después retira una de las uñas postizas con la ayuda de un empujador de cutícula. Si ves que sale fácil, haz lo mismo en las demás, si no deja actuar 5 minutos más y repite el proceso.

Para terminar, utiliza un pulidor de espuma para remover residuos de adhesivos.

Por otro lado, puedes limar tu uña natural e hidratar con un poco de aceite de oliva u otro parecido.

Quita con agua tibia y acetona

El próximo método es similar al anterior. Pero, con ingredientes y algunos pasos diferentes:

1.      Reducir, presionar y limar

De igual forma, debes cortar tus uñas postizas hasta emparejar con las naturales. Posterior a ello, usa tu empujador desde la zona de la cutícula para aflojar un poco y lima la parte superior hasta quitar el brillo.

2.      Mezcla y aplica

Junta el agua tibia con la acetona en un bol y luego sumerge las uñas por unos 35 o 40 minutos. Durante este periodo, la acetona disolverá el pegamento de la uña postiza. Aun así, antes de sacarlas, asegúrate de que se hayan ablandado.

3.      Despega, lima e hidrata

Una vez notes que están suavizadas, remueve tus uñas postizas con el empujador de cutículas, si es necesario. Por supuesto, lima tus uñas naturales para sacar goma e hidrata con gotas de algún aceite o vaselina.

Asimismo, si no se aflojan, no las fuerces, más bien deja reposar por otros minutos.

Extrae con aceite de oliva, quitaesmalte y algodón

Dado que el aceite de oliva es rico en ácidos grasos, te ayudará a deshacerte de las uñas postizas con facilidad y sin lastimarte. Y, por supuesto, mantendrá hidratada la piel.

Esta es quizás la forma más segura de proteger tus uñas naturales. Y solo debes seguir unos sencillos pasos:

  1. Lo primero será agregar en un recipiente el aceite de oliva. Este debe ser espacioso para que entren ambas manos.
  2. En seguida, sumerge las uñas en el aceite de oliva.
  3. Deja actuar durante 10 minutos o más, dependiendo si ceden o no.
  4. Retira las uñas postizas después de este tiempo realizando movimientos suaves de balanceo para que se desprendan de la uña natural.

El aceite de oliva ayudará a debilitar el adhesivo y permite que tus uñas postizas se deslicen con mayor facilidad.  Una vez que finalices, puedes quitar los restos del pegamento con el algodón y el removedor de esmalte.

Si decides ejecutar cualquiera de estos procesos, hazlo con delicadeza para no maltratar tus uñas naturales.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram