En la actualidad, uno de los problemas más importantes a nivel mundial es la contaminación ambiental. Hoy en día, en los océanos se pueden encontrar más de 150 millones de toneladas de plásticos contaminando el hábitat de miles de especies. Reduciendo cada vez más la pureza de los recursos naturales.
En este orden, el consumismo es uno de los principales causantes de esta situación. Ya que se ha encargado de rodear la vida diaria con plásticos y materiales de difícil degradación.
Además, en muchos países no hay un correcto reciclado de estos materiales, y debido a que puede durar hasta 500 años en descomponerse, se vuelve un gran problema para la naturaleza deshacerse de él.
Para ayudarte con este tema, en este post te daremos algunos consejos prácticos para reducir el consumo de plástico.
Tabla de contenidos
Soluciones al consumo de plástico que puedes aplicar desde casa
Reducir el consumo de plástico no es tan difícil. En breve se ofrecerán diferentes alternativas para aplicar desde casa, acerca de cómo se puede reducir el consumo de plástico. Cambiando de a poco el estilo de vida y ayudando al planeta.
Reducir consumo de plásticos de un solo uso
Lo primero que se puede aplicar desde casa es eliminar o al menos reducir el uso de plásticos de un solo uso. Por ejemplo platos y cubiertos desechables, las pajitas, popotes, sorbetes, son los principales contaminantes que se pueden evitar.
Un jugo fácilmente puede ser tomado de un vaso. Hay opciones como el cartón que también permiten reducir el uso del plástico con cada alimento o bebida.
Uso de bolsas de tela
A la hora de ir a un supermercado se puede evitar el uso de bolsas de plástico. Esto lo logramos sustituyéndolas por las ecológicas. Si esto se convierte en una medida aplicada en todos los hogares, sería una excelente ayuda para el planeta.
Las bolsas de plástico terminan en un contenedor de basura y más adelante en el mar. Actualmente existen bolsas de tela, malla o mimbre como alternativas al plástico.
Evita productos empaquetados
En los súper mercados abundan las bandejas de poliestireno, tetrabriks y envases de plástico. Por ello, es importante que se trate de usar o comprar la menor cantidad de productos posibles envueltos en tantos plásticos o bolsas.
En la actualidad, ya hay supermercados con secciones de productos a granel, pudiendo llevar lo que necesites de forma detallada.
También te puede interesar: Los alimentos que más cuidan tus pulmones
El plástico en tareas domésticas
Cuando de tender la ropa se trata, la mejor opción es usar pinzas de madera. Además, se pueden ir cambiando los Topper por envases de cristal. Las bolsas pueden ser suplantadas por biodegradables. Al comprar artículos de aseo, si se encuentran alternativas ecológicas libres de plásticos, es una excelente opción a elegir.
Por otra parte, se deben evitar comprar cosméticos con micro plásticos. Además, es preferible adquirir un cepillo de dientes biodegradable.
La importancia de reciclar
Es de vital importancia prestar atención a los envases de reciclaje para realizar una correcta clasificación de desechos. Pues a veces se pueden obviar y hacer una mala distribución de los materiales.
Lo mejor es tomarse un momento, pensar en el elemento de cada objeto y separarlos de ser necesario. Por suerte, el mundo cada vez se torna un poco más versátil y consciente al crear productos biodegradables.
También es bastante útil reutilizar los envases indispensables. Darles más vida útil y luego reciclarlos correctamente.
La protección del ambiente es tarea de todos. Por tanto, se debe fomentar desde pequeños a ser partícipes de estas prácticas para que así, la capa de ozono, los mares y todos los recursos naturales puedan seguir existiendo de forma sana. Para realizar el cambio y cuidar el ambiente cada acción cuenta.