No menu items!
InicioSaludCómo prevenir el cáncer cérvico uterino

Cómo prevenir el cáncer cérvico uterino

 

El cáncer cervicouterino también conocido como cáncer de cuello uterino, es una enfermedad que afecta a gran número de mujeres. Se puede prevenir con una vacunación contra el virus del papiloma humano y es importante su detección y tratamiento adecuado para no dejar que escale a niveles más graves.

En este artículo te hablaremos a detalle sobre el cáncer de cuello uterino y además te daremos algunos consejos para prevenirlo. Continúa leyendo para que los conozcas.

 

¿Qué es el cáncer cérvico uterino?

El cáncer cérvico uterino o de cuello uterino es un cáncer que se origina en las células del cuello del útero. El cuello del útero es la parte inferior de este (matriz) que conecta con la vagina (canal de parto).

Por lo general esta enfermedad se desarrolla de manera lenta en un periodo en el que las células del cuello del útero sufren cambios y crecen rápidamente. Antes de pasar a la etapa de cáncer, se producen algunos cambios en la zona que se conocen como “displasia”, los cuáles si se detectan y tratan a tiempo no darán lugar a este peligroso cáncer que puede llevar a la muerte.

También te puede interesar: Ftalatos y su ayuda en la prevención del cáncer en niños

Tipos de cáncer cérvico uterino

Los cánceres de cuello uterino pueden ser de dos tipo y llevan el nombre de la célula donde comienza la enfermedad, a continuación te los nombramos:

  • Carcinoma de células escamosas

El 90% de los casos de cáncer de cuello uterino son carcinoma de células escamosas. Tienen su origen en las células del ectocérvix (parte más baja del cuello uterino).

  • Adenocarcinoma

Este tipo se origina en las células glandulares del endocérvix (parte interna del cuello uterino que conecta la vagina con el útero). No es muy frecuente y más bien se considera raro.

Cabe resaltar que hay casos de cáncer de cuello uterino que tienen características tanto de carcinoma de células escamosas como de adenocarcinoma, a este tipo se le llama carcinoma adenoescamoso o carcinoma mixto.

Síntomas del cáncer cérvico uterino

El cáncer de cuello uterino en una etapa temprana no produce síntomas notables, pero ya en estado avanzado las pacientes pueden experimentar los siguientes signos:

  • Sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales y así también después de la menopausia.
  • Flujo vaginal abundante mezclado con sangre y con un olor desagradable.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.

Causas del cáncer cérvico uterino

Aunque no está del todo claro la causa del cáncer cervicouterino, se conoce que el virus del papiloma humano es uno de los desencadenantes más directos. Este es muy común y que en la mayoría de los casos no lleva a las personas a desarrollar cáncer, lo que quiere decir que otros factores externos como el estilo de vida y entorno tienen que ver en que está enfermedad aparezca.

Factores de riesgo

Hay varios factores que aumentan las posibilidades de desarrollar cáncer cérvico uterino y que debes evitar, estos son los siguientes:

  • Relaciones sexuales a edad temprana: Algo que cada vez se hace más común y cotidiano y que expone a los adolescentes a contraer el virus del papiloma humano.

 

  • Muchas parejas sexuales: El virus del papiloma humano está latente y lo poseen muchas personas por lo que cuanto más parejas sexuales tengas mayores serán las probabilidades de que te lo contagien.

 

  • Sistema inmunitario débil: En pacientes con un sistema inmunitario débil y con el virus del papiloma humano, el cáncer de cuello uterino puede llegar y desarrollarse más fácilmente.

 

  • Tabaquismo: El tabaquismo está muy asociado con las probabilidades de contraer cáncer cervicouterino por lo que se debe evitar su consumo.

 

  • Otras enfermedades de transmisión sexual: Aparte del virus del papiloma humano, otras enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, la gonorrea, la sífilis y el VIH sida aumentan el riesgo de contraer este tipo de cáncer.

Cómo prevenir el cáncer cérvico uterino

Para prevenir el cáncer de cuello uterino puedes implementar lo siguiente:

Pregunta por la vacuna contra el virus del papiloma humano

Cómo lo indicamos arriba, el virus del papiloma humano puede ser una de las causantes del desarrollo del cáncer de cuello uterino, por lo que una manera de prevención, es aplicarte esta vacuna para librarte de la enfermedad y los cánceres asociados a ella. El médico te indicará si es apropiado para ti.

Mantén relaciones sexuales responsables

Debes tener relaciones sexuales con total responsabilidad usando condon y además limitando el número de parejas sexuales para que tengas menos posibilidades de estar expuesto a enfermedades e infecciones.

Hazte pruebas de Papanicolau

Estas son pruebas que detectan afecciones precancerosas en el cuello uterino, así que realizarlas como parte de tu rutina es una excelente manera de garantizar un pronto diagnóstico.

No fumes

Cómo lo indicamos, el tabaquismo tienen que ver en el desarrollo de este tipo de cáncer, así si tienes el hábito de fumar lo mejor será que lo dejes.

El cáncer cérvico uterino es una enfermedad de gravedad que debe diagnosticarse de forma rápida para recibir el tratamiento adecuado antes de que escale a niveles más graves, y como viste en este artículo, hay varias recomendaciones que puedes seguir para que disminuyan las posibilidades de contraerlo.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram