Con un aspecto geométrico, el vegetal italiano llamado Romanesco es la combinación del brócoli con la coliflor. En primer lugar, su peculiar forma lo hace una de las verduras más peculiares y atractivas, ya que tiene una apariencia tipo pirámide.
Sobre todo, su particular apariencia no es el único atributo. En segundo lugar, el romanesco está lleno de propiedades saludables y nutritivas. Contiene diferentes componentes vitamínicos y nutricionales como Vitamina A, B1, B2, B3, B6, C, K, Ácido fólico, Magnesio, Manganeso, Fósforo, Ácido Omega 3 entre otros.
A ello se suma su bajo nivel calórico. El romanesco es un alimento ideal para usarse en planes de alimentación saludable.
Ahora bien, una de las principales preguntas de quienes no conocen este vegetal es cómo preparar romanesco y en qué recetas se puede incluir. Es por ello que a continuación, te dejaremos algunas opciones sencillas y deliciosas para disfrutar de las propiedades nutricionales de esta verdura.
También te puede interesar: Cómo hacer albóndigas de pescado
Tabla de contenidos
Cómo se prepara el romanesco
Además de su apariencia, el romanesco también combina el brócoli y la coliflor en su sabor. Es como una especie de equilibrio entre la intensidad del segundo y la neutralidad del primero. Por lo que, si te gustan estos vegetales, el romanesco no será la excepción.
Si bien es posible incluir esta verdura cruda en ensaladas, también es aconsejable disfrutar de romanesco al vapor, hervido, gratinado e incluso estofado. La elección de su preparación dependerá de los gustos y preferencias gastronómicas de cada persona.
Sin embargo, para aportar un poco de imaginación a la manera en que se puede comer el romanesco. Te dejamos a continuación algunas recetas comunes y muy atractivas que pueden servirte de inspiración.
Romanesco al vapor con patatas
Los alimentos cocidos al vapor son una alternativa muy sana a la hora de hacer cualquier receta. Para la preparación de esta receta de romanesco se corta en ramilletes se lava.
Se coloca al vapor con una pizca de sal durante 15 minutos. Mientras que las patatas pequeñas se lavan y se cocinan al vapor por 16 minutos.
Para el aderezo o salsa se mezcla ajo machacado, yema de huevo y aceite. Este último debe colocarse de a poco, sin dejar de batir para lograr buenos resultados.
Solo queda servir el romanesco en un plato acompañado de las patatas picadas en trozos, junto con el aderezo o salsa.
El romanesco como se cocina con salsa Bechamel
Cortar, lavar y cocinar los manojos de romanesco durante 10 minutos con sal al gusto.
Por otro lado, se debe preparar la salsa Bechamel salteando ajos y tocino en cubitos. Cuando esté dorado el ajo se le coloca aceite y harina sin dejar de remover.
Posteriormente, se agrega la leche lentamente y se continúa removiendo hasta tener la consistencia adecuada.
Colocar el romanesco en una bandeja agregando la salsa bechamel encima. Puedes agregar el queso de tu preferencia y gratinar en el horno. Esta receta además de saciar el apetito, sorprenderá a los comensales por su exquisitez.
Ensalada de pasta con Romanesco
Para esta receta necesitarás cocinar el romanesco durante 8 minutos para que quede crujiente. Si es muy tierno, se puede servir crudo, cocinar la pasta de la manera tradicional.
En la preparación también se utilizan champiñones picados en trocitos. Estos deberás saltearlos para hacer que su sabor sea más prominente.
En un recipiente coloca la pasta, el romanesco y los champiñones e integrarlos entre sí. Posteriormente puedes agregar una pizca de mostaza, vinagre y aceite de oliva para aderezar la ensalada y acompañar con queso parmesano.
También te puede interesar: Cómo hacer albóndigas de pescado
Si bien las recetas que se pueden preparar con romanesco son numerosas. Estas tres son de las más comunes y también deliciosas que encontrarás en la web. Sin dejar de lado que se trata de alternativas útiles para aprovechar todas las propiedades que contiene el romanesco.