El pan es uno de los alimentos más consumidos por la sociedad hoy en día. Sin embargo, para algunas personas con intolerancia al trigo, puede resultar altamente peligroso comer pan, ya que puede desencadenar alergias y otras afecciones con riesgo letal.
Ante esto, una alternativa favorable es el consumo de pan sin gluten, aunque parezca que el trigo es un recurso indispensable para la elaboración del pan, es posible realizar una receta saludable y deliciosa completamente apta para celíacos.
De igual forma, se ha demostrado que el consumo de pan sin gluten ayuda a combatir las alergias y el asma. A su vez mejora la digestión y reduce la presión sanguínea, por lo que se presenta como una opción apta para cualquier persona interesada en llevar una alimentación saludable y aprovechar al máximo sus beneficios.
Por todo lo anterior, en este artículo se detalla la forma y el paso a paso de cómo preparar pan sin gluten, para aquellas personas que por necesidad o por decisión propia han decidido optar por el consumo de alimentos libres de gluten y así continuar con una vida sana y sin riesgos de enfermedades.
Tabla de contenidos
Receta de pan libre de gluten
La preparación del pan sin gluten va a variar según el gusto y el presupuesto de cada persona, puede ser tan sencilla o compleja como se desee. La intención a continuación es mostrar la forma más sencilla de prepararlo y con el mínimo de ingredientes.
Ingredientes
Como se dijo anteriormente los ingredientes pueden variar. Sin embargo existen algunos que deben estar presentes de manera obligatoria para la preparación del pan, estos son:
- Harina de arroz blanco 140 gr
- ¼ kilo de maicena
- 1 cucharada de chía (linaza o el de su preferencia)
- 1 cucharadita de sal y 1 de azúcar.
- 1 cucharadita de levadura.
- Una cucharada de aceite.
- 1 taza de agua.
Preparación
Luego que se tienen los ingredientes en las medidas sugeridas y (sin nada de gluten) se procede a la preparación del pan.
En un molde o bol se agregan la harina, maicena, chía, sal y se mezclan hasta lograr integrarlos todos.
Aparte, se coloca la levadura con el azúcar en un recipiente y se agrega un vaso con agua revolviendo hasta diluir. Colocar la levadura con la masa, el aceite y lo que queda de agua volviendo a mezclar, para luego dejar en reposo por al menos 10 minutos.
Al pasar este tiempo se procede a amasar por unos minutos hasta lograr que esté lista, mojar las manos con aceite tomar un poco de masa y hacer el pan bien sea redondo o alargado según su preferencia. Este paso se debe repetir las veces necesarias hasta que termine con toda la masa.
También te puede interesar: 5 plantas para balancear el azúcar en sangre
Se debe precalentar el horno a una temperatura de 220 grados por unos 10 minutos. Introducir los panes dejando una separación entre ellos y haciendo un corte pequeño en la parte de arriba dejando hornear por 15 minutos, para luego bajar la temperatura a 200 grados y dejar por 25 minutos más.
Al pasar este tiempo y si quieres que se doren un poco más se debe bajar a 150 grados la temperatura y dejarlos 10 minutos más.
Finalmente, una vez listos los panes, abre la compuerta del horno y déjala así mientras se va el vapor. Después de un rato solo se debe retirar la bandeja del horno, dejar enfriar y disfrutarlos con el acompañante preferido de cada persona.