El jarabe de berro forma parte de los remedios caseros y naturales más populares y efectivos para calmar la tos. Así como también síntomas asociados a la gripe y el resfriado. El componente principal de este preparado es la planta cuyo nombre científico es el Nasturtium Officinale.
Las propiedades de esta planta van desde antiinflamatorias hasta antivirales, sin dejar de lado las características de expectorante. De acuerdo a diferentes estudios, la planta base del jarabe de berro, tiene cualidades protectoras del ADN. Además de actuar como un antioxidante de la sangre y fortalecedor del sistema inmune.
Es por todos los beneficios mencionados anteriormente, que en este post te enseñaremos la mejor manera de preparar jarabe de berro.
Tabla de contenidos
Cómo se hace el jarabe de berro
Antes de iniciar con las indicaciones para la preparación, es necesario aclarar que el jarabe de berro no es un remedio principal para mejorar la salud respiratoria. De hecho, se trata de un complemento para aliviar temporalmente los síntomas.
Ante problemas respiratorios, acudir al médico es la forma más responsable de actuar. De esta manera es posible obtener un diagnóstico y tratamiento de primera elección para atacar la enfermedad.
Ingredientes para el jarabe
- 15 ml de agua
- 45 grs de azúcar
- 100 ml de zumo de berro.
Preparación
Para iniciar la preparación del jarabe de berro es necesario colocar a hervir el agua y el azúcar a fuego lento. Una vez comience el proceso de hervor, se agrega el zumo de berro. Mezcla bien esta preparación y déjala a fuego bajo por 5 minutos más.
Una vez pase el tiempo indicado, agrega la preparación en un envase hermético y deja enfriar.
Otra forma alternativa de preparar jarabe de berro es combinarlo con Aloe Vera. Ambas plantas se caracterizan por proporcionar alta calidad nutricional. Además de ser recomendados por especialistas en medicina natural para aliviar problemas respiratorios.
También te puede interesar: ¿Es seguro usar el acónito como remedio natural?
En este caso se combinarían los siguientes ingredientes:
- Zumo de 3 limones
- 1 manojo de berro
- 250 grs de miel
- 45 grs de gel de aloe vera
La forma de preparar este remedio casero es integrando todos sus ingredientes en una licuadora o procesadora. Iniciando con el aloe vera, para luego añadir el resto y después envasar.
Cómo tomar jarabe de berro
Una de las ventajas del jarabe de berro, es que se puede consumir para prevenir las enfermedades respiratorias. En estos casos, una cucharada al día de cualquiera de las preparaciones mencionadas será suficiente.
Ahora bien, en caso de gripe, tos o problemas respiratorios más severos, complementar la medicación con 4 cucharadas durante el día puede resultar ampliamente beneficioso.
Por tratarse de un remedio natural, este producto no genera ningún tipo de efectos secundarios. Sin embargo, al asistir al médico es recomendable consultar si puede ingerirse frecuentemente o no.
Como podrás ver, el jarabe de berro es de preparación sencilla. Y su efectividad como tratamiento complementario de enfermedades respiratorias, ha sido comprobada previamente.
No obstante, te recordamos que la mejor forma de iniciar un tratamiento casero, es consultando al médico si no existen contraindicaciones ante cualquier enfermedad.