La avena, una humilde semilla nos sorprende con todos sus beneficios y aplicaciones. ¿Quién no conoce la avena?
Desde el delicioso atol de avena, galletas de avena, refresco de avena… todos de una forma u otra hemos probado este nutritivo cereal en alguna de sus formas. Pero ¿de dónde se origina la avena? ¿Y cuáles son los beneficios cuando la consumes?
Según el Ingeniero Agrónomo Manuel Cazares, la avena tuvo su origen en el continente asiático y desde allí fue exportada a Europa y otros lugares del mundo. Esta semilla es tan antigua, que se han encontrado muestras de ella en Egipto, con una edad de 2.000 años antes de Cristo.
Aunque la avena es un carbohidrato, su consumo te suministra un 13,5% de fibra y 12% de proteína, lo cual la hace sumamente nutritiva, sobre todo para niños y ancianos. También es rica en vitaminas del complejo B, calcio, fósforo, magnesio y potasio, y posee 18 aminoácidos esenciales.
Las especialistas en nutrición Adriana Oroz y Cristina La Fuente, nos comentan que la avena es súper útil para facilitar tu digestión y regular la desocupación de tus intestinos. Aparte de eso, si se consume diariamente, ayuda a reducir el colesterol.
La avena es excelente para el corazón y modula la entrada de los azúcares en sangre. Este maravilloso cereal está a tu disposición para mejorar tu salud desde todo punto de vista.
Otros beneficios que posee la avena es que purifica tu organismo y al consumirla, suprime la sensación de hambre ansiosa, pues produce efecto de saciedad. ¿Cómo preparar agua de avena casera?
Tabla de contenidos
En vista de todo esto, ¿Qué te parece si compartimos la receta del agua de avena casera?
Receta Homeopática de cómo preparar agua de avena casera (Especial para el estreñimiento)
Ingredientes:
1 vaso de agua
2 cucharadas de avena en hojuelas
Instrucciones:
- En un vaso de agua poner a reposar las dos cucharadas de avena toda la noche.
- Revolver en la mañana y consumir en ayunas, sin colar.
- Volver a realizar el preparado, dejar en reposo todo el día y consumir en la noche, antes de dormir.
En unos pocos días notarás como la desocupación de tus intestinos, se hace más frecuente y suave.
¿Y si compartimos una receta de agua de avena, más recreativa y refrescante? Esta receta es ideal para un día caluroso o, sencillamente, para acompañar tu almuerzo.
Receta de refresco de avena casero
Ingredientes:
1 litro de agua
1 taza de avena en hojuelas
Endulzante de tu preferencia
Canela
Hielo
Instrucciones:
- Remoja durante 1 o 2 horas las hojuelas de avena en el litro de agua.
- Introduce la mezcla en tu licuadora con el endulzante de tu preferencia. Licua hasta que las hojuelas se vean bastante pulverizadas.
- Cuela el licuado, para eliminar las hojuelas. Aunque si te gusta la fibra, déjala tal cual.
- Añade una cucharadita de canela y hielo. Vuelve a licuar, hasta obtener una especie de granizado.
- Sirve inmediatamente, ¡antes de que se derrita el hielo!
Fácil y rápido, ¿cuéntanos qué te parece?
También te puede interesar: Quínoa: Beneficios y contradicciones