¿Alguna vez te has encontrado a mitad de semana, cansado y sin idea de qué cocinar para la cena? ¿O quizás has estado en la tienda de comestibles, deambulando sin rumbo, sin tener una idea clara de qué comprar? Si la respuesta es sí, este artículo es para ti. En las siguientes líneas, te guiaré en el proceso de cómo hacer un planeamiento de la comida de la semana. Te aseguro que después de seguir estos pasos, tendrás un menú saludable y variado listo para cada día, y podrás despedirte de ese estrés innecesario.
Tabla de contenidos
¿Cómo sería una buena alimentación semanal?
Antes de planificar tu menú, es fundamental comprender qué constituye una buena alimentación semanal. Según los expertos en nutrición, una buena alimentación semanal debe ser equilibrada, variada e incluir todos los grupos de alimentos. Incluye:
Proteínas, tanto animales (carne, pescado, huevos, lácteos) como vegetales (legumbres, frutos secos).
Carbohidratos complejos (cereales integrales, patatas, legumbres).
Frutas y verduras de diferentes colores, que proporcionan una variedad de vitaminas y minerales.
Grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva, los aguacates y los frutos secos.
Además, debes procurar tener una ingesta regular de agua y limitar el consumo de alimentos procesados y azucarados.
Por ejemplo:
- Lunes
-Desayuno: Avena con frutas y nueces
-Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con vegetales variados
-Cena: Pescado al horno con brócoli al vapor y arroz integral
- Martes
-Desayuno: Smoothie de espinacas, plátano y almendras
-Almuerzo: Tacos de camarones con salsa de aguacate
-Cena: Sopa de lentejas con pan integral
- Miércoles
-Desayuno: Huevos revueltos con tomate y pan de centeno
-Almuerzo: Pasta integral con salsa de tomate fresco y albóndigas de pavo
-Cena: Quinoa con verduras al wok
- Jueves
-Desayuno: Yoghurt natural con granola casera y miel
-Almuerzo: Ensalada de atún con alubias y cebolla roja
-Cena: Pollo al curry con arroz basmati
- Viernes
-Desayuno: Panqueques de avena con mantequilla de maní y plátano
-Almuerzo: Wrap de pollo con espinacas y queso feta
-Cena: Pizza casera con vegetales y queso mozzarella
- Sábado
-Desayuno: Tostadas de aguacate con huevo poché
-Almuerzo: Hamburguesa de salmón con ensalada de col rizada
-Cena: Lasagna de berenjenas y queso ricotta
- Domingo
-Desayuno: Batido de proteínas con frutas del bosque
-Almuerzo: Ensalada de quinoa con pollo, aguacate y tomates cherry
-Cena: Tortilla de patatas con cebolla caramelizada
Planificar un menú semanal puede parecer una tarea desalentadora al principio, pero en realidad, es bastante sencillo una vez que te acostumbras. Aquí te dejo un paso a paso de cómo hacerlo:
- Define tus necesidades y preferencias: Antes de comenzar a planificar, piensa en las necesidades dietéticas de tu familia, las preferencias y aversiones a ciertos alimentos, y cualquier alergia o restricción alimentaria que pueda existir.
- Elige un día para planificar y hacer compras: Escoge un día de la semana para hacer tu planeamiento y tu compra de alimentos. Mucha gente elige hacerlo el fin de semana.
- Haz una lista de comidas: Escribe una lista de tus platos favoritos y asegúrate de tener una variedad de opciones que cubran todos los grupos de alimentos. Puedes dividir la lista en categorías como carnes, aves, pescados, vegetarianos, sopas, etc.
- Haz un calendario de comidas: Ahora, con tu lista de platos a mano, empieza a llenar tu calendario de comidas. Puedes usar una hoja de papel, una pizarra, o incluso una aplicación en tu teléfono. Asegúrate de incluir desayunos, almuerzos, cenas y snacks.
- Haz una lista de compras: Una vez que tengas tu menú, revisa cada receta y anota los ingredientes que necesitas comprar.
- Prepara lo que puedas con anticipación: Algunas comidas o partes de ellas pueden ser preparadas con antelación para ahorrar tiempo durante la semana.
También te puede interesar: Dieta vegetariana en deportistas y menú semanal vegano
Organizar un menú saludable es más fácil de lo que crees. Solo tienes que seguir algunas reglas básicas:
Diversidad: Incluye una variedad de alimentos para asegurarte de obtener un rango de nutrientes diferentes.
Equilibrio: Asegúrate de que cada comida incluya una buena mezcla de proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
Porciones adecuadas: No olvides prestar atención al tamaño de las porciones.
Planifica tus snacks: Es fácil olvidarse de los snacks al planificar, pero también pueden ser una parte importante de tu dieta. Elige snacks saludables como frutas, nueces y yogures.
Incluye agua: No olvides incluir la hidratación en tu plan. El agua es esencial para una buena salud.
También te puede interesar: Germinados que puedes añadir en tus menús
Ahora, tienes en tus manos la información necesaria sobre cómo hacer un planeamiento de la comida de la semana. Recuerda, planificar tus comidas puede ahorrarte tiempo, dinero, y puede ser un paso importante hacia una alimentación más saludable. ¿Estás listo para empezar a planificar?