No menu items!
InicioRecetasRecetas fácilesCómo hacer tu propio bloody mary en casa con y sin alcohol

Cómo hacer tu propio bloody mary en casa con y sin alcohol

Hay cocteles muy atractivos como el Bloody Mary que no puedes dejar de hacer en casa. Se trata de una bebida de origen francés, pero que se consume en varias partes del mundo. Es muy famoso para aliviar los síntomas de la resaca. 

Este trago puede acompañarse de alcohol, una cuanta cantidad de vodka, más su ingrediente principal el zumo de tomate. Sin embargo, en algunas partes del mundo, no necesariamente le añaden alcohol, sino que lo utilizan como un energizante para el organismo. 

El bloody mary puede resultar ser más que un cóctel para muchos. Es una bebida versátil que está ante cualquier ocasión, como una rica bebida saludable y nutritiva para compartir con amigos o en una tarde de merienda. 

Receta para preparar tu Bloody Mary

Para elaborar este famoso cóctel, se necesitan unos ingredientes básicos, y otros que pueden ser opcionales dependiendo del gusto de la persona. Entre los ingredientes están: 

  • Zumo de tomate
  • Vodka
  • Tabasco
  • Sal de apio
  • Pimienta 
  • Zumo de limón 

Su preparación requiere de varios pasos para hacer un bloody mary perfecto. 

Se puede comenzar con añadir 50ml de salsa tabasco, 60 ml del zumo de limón, una pizca de sal y pimienta negra recién molida y remover hasta que quede una mezcla homogénea.

Una vez añadido todos estos ingredientes, se procede a incorporar el zumo del tomate y cubitos de hielo para hacer de este cóctel una bebida muy refrescante. Ya en este punto se puede añadir el vodka dependiendo del gusto. 

Al momento de servir, puede hacerse en vaso alto de gran capacidad para disfrutar de su sabor. Se dice que esta bebida es muy integral, puede llegar a ser un cóctel para la tarde, para la noche, y también para después de una resaca. 

El Bloody Mary y sus curiosidades

El zumo de tomate siempre se ha caracterizado por restituir las energías perdidas después de una noche de baile y trasnocho. El bloody mary se ha catalogado como algo más que una bebida común, se ha transformado en un energizante. 

Su sabor, textura y consistencia al mezclar los ingredientes lo han convertido en un cóctel que ha recorrido varios lugares del mundo. Y que se le ha ido añadiendo diversos elementos para hacerlo particular en cada región. 

También te puede interesar: Propiedades del escapo de ajo y su uso en la cocina

En el caso de México, si ha sido indispensable agregarle alcohol y mucho tabasco para añadir un sabor fuerte, pero muy fascinante. Del mismo modo, también le agregan otros ingredientes como camarones para hacerlo mucho más novedoso. 

Preparar este cóctel en casa no es muy difícil, todos los ingredientes que esta bebida posee son fáciles de conseguir y a precios accesibles en el mercado. Y su preparación, puede hacerse al gusto de cada quien.

Sin lugar a duda, este cóctel tiene muchas formas de ser utilizados, así que si tu idea es compartir, merendar o hacer fiestas nocturnas, el bloody mary es el acompañante perfecto para cada ocasión.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram