No menu items!
InicioRecetasRecetas fácilesReceta del Bloody Mary: cómo hacerlo en casa con y sin alcohol

Receta del Bloody Mary: cómo hacerlo en casa con y sin alcohol

¿Sabías que la receta del Bloody Mary es mucho más fácil de preparar de lo que parece? Este cóctel clásico y delicioso es perfecto para disfrutar en casa en cualquier momento. A lo largo de este artículo, descubriremos no sólo cómo preparar la receta del Bloody Mary, sino también cuándo es el mejor momento para tomar uno y qué ingredientes lleva. ¡Sigue leyendo y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades como barman!

 

Ingredientes para la receta del Bloody Mary

El Bloody Mary es un cóctel con una base de vodka que se combina con jugo de tomate y otros ingredientes que le dan un sabor único y delicioso. Aquí te presentamos la lista de ingredientes que necesitarás para preparar un Bloody Mary en casa:

·45 ml de vodka

·90 ml de jugo de tomate

·15 ml de jugo de limón

·1 cucharadita de salsa Worcestershire

·1 cucharadita de salsa picante (como Tabasco)

·Sal y pimienta al gusto

·Hielo

·Apio, aceitunas y limón para decorar

Pasos para preparar la receta del Bloody Mary

Prepara los ingredientes

Asegúrate de tener todos los ingredientes listos antes de comenzar a preparar tu Bloody Mary. Es importante que el jugo de tomate y el vodka estén fríos para obtener el mejor sabor.

Mezcla los ingredientes

En una coctelera, mezcla el vodka, el jugo de tomate, el jugo de limón, la salsa Worcestershire y la salsa picante. Añade un poco de sal y pimienta al gusto. Si no tienes una coctelera, también puedes usar un vaso grande y mezclar los ingredientes con una cuchara.

Agrega hielo

Llena la coctelera o el vaso con hielo hasta aproximadamente la mitad. Tapa la coctelera o cubre el vaso con otro vaso del mismo tamaño, y agita bien durante unos 15 segundos para que todos los ingredientes se mezclen y enfríen.

Sirve

Vierte la mezcla en un vaso alto lleno de hielo, asegurándote de que no caigan trozos grandes de hielo en el vaso. Si no tienes un colador para coctelería, puedes utilizar un colador de cocina para evitar que caigan trozos de hielo en el vaso.

Decora

Finalmente, decora tu Bloody Mary con un tallo de apio, una rodaja de limón y unas aceitunas en un palillo. ¡Listo! Ya tienes un delicioso y refrescante Bloody Mary para disfrutar.

 

Cuándo se debe tomar un Bloody Mary

El Bloody Mary es un cóctel versátil que se puede disfrutar en diferentes momentos y ocasiones. Algunas ideas de cuándo disfrutar de un Bloody Mary incluyen:

Brunch

El Bloody Mary es especialmente popular durante los brunchs. Su sabor agradable y refrescante lo convierte en una excelente opción para acompañar los platos típicos de un brunch, como huevos benedictinos, tostadas francesas o bagels con salmón ahumado. La combinación de sabores del Bloody Mary complementa perfectamente estos platos y hace que el brunch sea aún más delicioso y especial.

También te puede interesar: Propiedades del escapo de ajo y su uso en la cocina

Fiestas y reuniones

El Bloody Mary es también una excelente opción para servir en fiestas y reuniones con amigos y familiares. Es fácil de preparar en grandes cantidades, y puedes personalizar la receta según los gustos de tus invitados, ajustando la cantidad de vodka, la salsa picante y las especias. Además, puedes ofrecer una variedad de ingredientes para que cada persona decore su cóctel como prefiera, como pepinillos, aceitunas, camarones, tocineta o incluso rodajas de aguacate.

Días calurosos

Gracias a su refrescante sabor, el Bloody Mary es perfecto para disfrutar en días calurosos o después de una jornada al aire libre. Al estar preparado con hielo y servido frío, este cóctel te ayudará a combatir el calor y a mantenerte hidratado.

Resacas

Aunque no hay evidencia científica que respalde esta afirmación, muchas personas afirman que el Bloody Mary es un buen remedio para las resacas. El jugo de tomate es rico en vitaminas y minerales que pueden ayudar a reponer los nutrientes que se pierden durante el consumo de alcohol, y la salsa picante puede estimular la circulación sanguínea y mejorar la sensación de bienestar. Sin embargo, es importante recordar que el consumo moderado de alcohol y la hidratación adecuada son las mejores maneras de prevenir las resacas.

 

En resumen, la receta del Bloody Mary es fácil de preparar en casa y se puede disfrutar en diferentes momentos y ocasiones, como brunchs, fiestas, reuniones, días calurosos o incluso como un supuesto remedio para las resacas. Al preparar un Bloody Mary, no olvides personalizarlo según tus gustos y decorarlo con ingredientes que le añadan un toque especial y delicioso. ¡Ahora que conoces la receta del Bloody Mary, no hay excusa para no disfrutar de este clásico y delicioso cóctel en casa!

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram