No menu items!
InicioFitness¿Cómo ganar masa muscular? Consejos y estrategias

¿Cómo ganar masa muscular? Consejos y estrategias

Si te estás preguntando “¿cómo ganar masa muscular?” has llegado al lugar correcto. En este artículo, desvelaremos no solo cómo puedes conseguirlo, sino también resolveremos interrogantes comunes como “¿cuándo se empieza a notar el aumento de masa muscular?” y “¿cuál es el músculo que tarda más en crecer?” Para mantener el interés, hablaremos de un método que los culturistas usan, pero que es poco conocido. ¡Vamos allá!

 

La Importancia de la Nutrición

No se puede hablar de ganar masa muscular sin abordar la importancia de una nutrición adecuada. El primer paso para desarrollar tus músculos es consumir más calorías de las que quemas. Pero no cualquier tipo de alimento servirá. Necesitas consumir proteínas, carbohidratos y grasas saludables.

Platos para ganar masa muscular

La nutrición adecuada es la clave para el crecimiento muscular. Los alimentos que comemos proporcionan los nutrientes necesarios para la regeneración y crecimiento de los músculos después de cada sesión de entrenamiento. Aquí te presentamos algunos platos deliciosos y ricos en proteínas para ayudarte a alcanzar tus metas.

  • Pollo a la Parrilla con Quinoa

El pollo es una fuente de proteína magra excelente para el crecimiento muscular, mientras que la quinoa es un grano entero que proporciona carbohidratos de combustión lenta y proteínas.

Ingredientes:

  • Pechuga de pollo: 150 gr
  • Quinoa: 75 gr
  • Aceite de oliva: 1 cucharada
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sazona la pechuga de pollo con sal y pimienta.
  2. Cocina la pechuga de pollo en la parrilla hasta que esté bien hecha.
  3. Mientras tanto, cocina la quinoa siguiendo las instrucciones del paquete.
  4. Sirve el pollo a la parrilla con la quinoa y un chorrito de aceite de oliva.
  • Salmón al Horno con Patatas Dulces

El salmón es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la recuperación muscular. Las patatas dulces son una excelente fuente de carbohidratos complejos.

Ingredientes:

  • Salmón: 150 gr
  • Patatas dulces: 150 gr
  • Aceite de oliva: 1 cucharada
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sazona el salmón con sal y pimienta.
  2. Hornea el salmón a 180°C durante unos 15-20 minutos.
  3. Mientras tanto, cocina las patatas dulces en el microondas o al horno hasta que estén tiernas.
  4. Sirve el salmón con las patatas dulces y un chorrito de aceite de oliva.
  • Batido de Proteínas con Plátano y Mantequilla de Almendras

Este batido es perfecto para después de un entrenamiento. El plátano proporciona carbohidratos rápidos para la recuperación, mientras que la mantequilla de almendras agrega proteínas y grasas saludables.

Ingredientes:

  • Proteína en polvo: 1 medida
  • Plátano: 1
  • Mantequilla de almendras: 2 cucharadas
  • Leche de almendras o agua: 1 taza

Preparación:

  1. Agrega todos los ingredientes en una licuadora.
  2. Licúa hasta obtener una mezcla suave.
  3. Sirve inmediatamente para obtener los máximos beneficios.
  4. Estos platos no sólo son deliciosos, sino que también te ayudarán en tu camino hacia la ganancia de masa muscular. ¡Buen provecho!

Cómo y Cuándo Entrenar

Después de la nutrición, el segundo aspecto clave para ganar masa muscular es el entrenamiento. En concreto, levantamiento de pesas.

¿Qué es mejor, cargar más peso o hacer más repeticiones?

A menudo se debate entre cuál es más efectivo: ¿cargar más peso o hacer más repeticiones? Según estudios recientes, ambos enfoques tienen sus beneficios. Levantar más peso con menos repeticiones puede ayudar a ganar más fuerza, mientras que hacer repeticiones variadas e ir subiendo el peso en cada serie puede ser más útil para incrementar el tamaño muscular.

¿Cuántas repeticiones hay que hacer para ganar masa muscular?

Generalmente, se sugiere realizar entre 6 y 12 repeticiones por serie para maximizar el crecimiento muscular. O también, como hemos dicho antes, puedes ir subiendo peso. Es decir, empieza por ejemplo por 12 repeticiones con un peso que pueda permitir hacer correctamente la técnica y ves bajándole el peso hasta llegar a uno que no puedas hacer más de 6 repeticiones aproximadamente. Esto seria una buena técnica para aumentar el tamaño del músculo y que crezca más rápidamente.

También te puede interesar: Alimentos que te ayudan a ganar masa muscular

No obstante, es esencial variar tus entrenamientos para evitar que tus músculos se acostumbren a una rutina específica.

¿Cuándo se empieza a notar el aumento de masa muscular?

Un punto importante es la paciencia. A menudo, es posible que no notes un aumento de masa muscular inmediatamente. En promedio, un principiante puede esperar ver cambios visibles en su cuerpo después de 4 a 6 semanas de entrenamiento constante y nutrición adecuada.

¿Cuál es el músculo que tarda más en crecer?

En cuanto a qué músculo tarda más en crecer, depende en gran medida de tu genética y tipo de cuerpo. Sin embargo, en general, los músculos más pequeños, como los antebrazos y las pantorrillas, pueden tomar más tiempo para mostrar crecimiento notorio.

También te puede interesar: Suplementos deportivos para ganar masa muscular

Y ahora, el método poco conocido de los culturistas que prometimos al principio: la técnica del superconjunto. Consiste en realizar dos ejercicios de forma consecutiva, sin descanso entre ellos, que trabajen grupos musculares opuestos o diferentes. Por ejemplo, combinar press de banca con remo con barra. Esta técnica permite maximizar el tiempo de entrenamiento y potenciar el crecimiento muscular.

También te puede interesar: Aumenta tu masa muscular con estas 6 recetas de batidos caseros de proteína

En resumen, ganar masa muscular es un proceso que requiere una nutrición adecuada, un entrenamiento eficaz y paciencia. Asegúrate de mantener una dieta balanceada, varía tus entrenamientos y no te desesperes si los resultados no aparecen de inmediato. Y recuerda, cada cuerpo es único, así que lo más importante es encontrar lo que mejor funcione para ti.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram