No menu items!
InicioEstilo de vidaCómo desinfectar los utensilios de limpieza

Cómo desinfectar los utensilios de limpieza

La limpieza de las diferentes áreas del hogar es esencial, para ello es importante contar con las herramientas especiales que permitan ejecutar estas labores. Sin embargo, estos utensilios también deben higienizarse ya que se llenan de gran cantidad de suciedad y bacterias.

En este artículo te diremos cómo desinfectar los utensilios de cocina mediante unas prácticas recomendaciones, las cuales puedes añadir a tus rutinas de limpieza para que mantengas siempre higiénicas todas estas herramientas.

Los utensilios de limpieza

Los utensilios de limpieza son de los elementos donde más se acumula la suciedad, ya que como claro está estos son los que permiten higienisar diferentes áreas del hogar contaminandose en este proceso. Con ellos nos referimos a las escobas, cepillos, fregonas, paños, esponjas, aspiradora, lavadora, etc.

Lo recomendable es que laves los utensilios de limpieza aunque sea una vez al mes, ya que si no lo haces solo esparcirás la suciedad y las bacterias cada vez que limpies.

Recomendaciones generales

A continuación te damos algunas recomendaciones generales sobre el mantenimiento e higiene de los utensilios de limpieza:

 

Escoge buenos utensilios de limpieza

La calidad al comprar cualquier producto es algo en lo que siempre debes fijarte y más cuando se trata de artículos que utilizarás constantemente y necesitas que permanezcan óptimos.

Así que lo que te recomendamos es que compres utensilios de limpieza de calidad, aunque esto signifique que tengas que gastar un poco más de dinero, ya que los más económicos aunque accesibles pueden causarte disgustos, como por ejemplo estropajos que rayan las superficies.

También te puede interesar: Errores que debes evitar a la hora de limpiar tu casa

Cuida tus utensilios de limpieza para que tengan una larga vida útil

Para qué tus utensilios de conserven en buen estado a través del tiempo tienes que usarlos de forma adecuada, sin ningún tipo de brusquedad ni empleándolos en trabajos que no les corresponden.

Como consejo general debes realizarles una limpieza profunda una vez al mes de manera que elimines todo rastro de suciedad y bacterias. Con esto verás estos artículos funcionarán un poco mejor y limpiarás más rápido.

Aquí también es importante que consideres la manera en la cual guardas estos utensilios de limpieza, nunca combines los limpios con los sucios, sino que ten un lugar adecuado para cada uno.

Espacio de utensilios de limpieza

Es importante que tengas en tu casa un espacio destinado a guardar los utensilios de limpieza, procura mantenerlos siempre ordenados de manera que cuando necesites uno lo consigas con facilidad.

También te puede interesar: Trucos de limpieza eficaces

Cómo lavar los utensilios de limpieza

A continuación te diremos cómo lavar los utensilios de limpieza pero de manera enfocada a cada uno:

Paños y trapos

Los paños de microfibra y algodón los puedes meter a la lavadora pero sin juntarnos, es decir, destina un tiempo para lavar cada uno. Utiliza agua caliente y detergente enzimático.

Estropajos bayeta y esponjas

Es importante que les destines un uso específico a cada uno, por ejemplo, determinada bayeta para la mesa y una esponja para la vajilla, no mezcles sus usos ya que no es favorable para la limpieza.

Una vez por semana coloca estos tres utensilios en remojo con agua con amoniaco, limón, vinagre, bicarbonato o lejía, de esta manera eliminarás todas las bacterias que acumularon en el día. Al otro día solo tienes que lavarlas bien y sacarlas.

Te aconsejamos cambiar los estropajos cada 3 semanas y las bayetas y esponjas cada 3 meses.

Escoba

Para limpiar una escoba lo primero que debes hacer es eliminar todo el polvo que tenga y después las pelusas y pelos que hayan quedado atrapados en ella con ayuda de un peine.

En caso de que la escoba esté muy sucia puedes lavarla con agua y detergente o también con agua y amoniaco. Debes poner la escoba a escurrir con las cerdas hacia arriba para que no se deforme y seque rápido.

Fregona

La manera de cómo desinfectar utensilios de limpieza como este, es lavarla como mínimo una vez a la semana, solo ponla en agua tibia con detergente o amoniaco. Después de sacarla de esta mezcla la aclaras con agua. Con esta mezcla se eliminarán todas sus bacterias y manchas.

Además de esta limpieza semanal procura enjugar rápidamente la fregona después de limpiar el suelo.

Plumero

Lo general para limpiar un plumero es sacudirlo en un espacio libre para eliminar todo su polvo, si son sintéticos los debes aspirar directamente y si son de plumas los lavas con agua y detergente.

Cepillos

Es importante que tengas varios cepillos y los utilices para un uso en específico. Después de su utilización los lavas con agua caliente y cuando los remojes hazlo con bicarbonato de sodio, lejía o amoniaco.

Aspiradora

Esto lo puedes hacer una vez al mes. Desconectala y pasa y paño húmedo con detergente suave por la superficie y las mangueras. La bolsa cámbiala cada vez que esté llena.

Quita toda las pelusas y pelos del cepillo, pero siempre guíate por las instrucciones del fabricante.

Lavadora

Semanalmente es bueno que limpies el interior y exterior de tu lavadora esto con un paño húmedo con un detergente suave. Cuando esté muy sucio haz una limpieza profunda llenándola con agua tibia, detergente en polvo y cloro, dejas 15 minutos retiras y enjuagas la máquina hasta retirar rastros del producto.

 

Ahora ya sabes cómo desinfectar los utensilios de limpieza, unos artículos que es importante mantener siempre higiénicos para que no esparzan bacterias y suciedad.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram