El inicio de un nuevo año representa para muchas personas la posibilidad de comenzar de cero y dejar atrás las experiencias poco positivas. Sin embargo, para otros no resulta tan sencillo demostrar una actitud positiva al comenzar el año.
Plantearse objetivos para los 365 días que están por comenzar resulta cada vez más común y recomendado por especialistas. Esto se debe a que permiten a los individuos establecer metas para mantenerse motivados a lo largo de los meses.
En ese sentido, existen diferentes formas en las que se puede empezar el año con una actitud positiva. A continuación mencionamos algunas recomendaciones para lograrlo de manera sana.
6 tips para comenzar el año de forma sana
La llegada de un nuevo año genera en nuestro interior algo que nos impulsa a creer que todo va a ser mucho mejor de lo que fue. Esto permite dejar atrás las desmotivaciones y la falta de expectativas.
En ese sentido, la actitud es el pilar fundamental para un nuevo comienzo. Generar nuevas esperanzas, crear hábitos de disciplina y poner la atención en los aspectos que deseamos alcanzar resulta fundamental para mantener el enfoque y la energía positiva durante el año.
No con esto, quiere decir que las dificultades desaparecerán por arte de magia, pero si es posible afrontarlas con una actitud favorecedora para resolver los problemas y mantener un adecuado bienestar emocional.
Para hacerlo, se resumen en los siguientes párrafos 6 acciones que se pueden llevar a cabo para mantener el positivismo.
Agradecimiento
Ser agradecido es fundamental, no sólo para comenzar el año sino para toda la vida. La gratitud es un gesto que ayuda a sanar el alma y el cuerpo, ya que reduce la depresión y el estrés. Diferentes estudios señalan que ayuda a mantener un corazón sano y aletargando el envejecimiento.
También te puede interesar: Hábitos para despertarse de buen humor
En relación a esto, ser agradecido significa dar gracias por existir. La gratitud genera un efecto dominó. Es decir, que al agradecer por diferentes aspectos, las cosas positivas continuarán llegando a nuestras vidas.
Fijarse metas
El cerebro es el órgano más fuerte de nuestro cuerpo. Es el que tiene el control de mando, así que si la persona se fija metas realistas y se las transmite con vehemencia y actitud, seguro que las ejecutará para su bienestar y salud.
En base a ello, eliminar los malos hábitos que se puedan tener, así como desechar relaciones malsanas es apropiado para mantener una actitud y un entorno positivo. Esto ayudará a que la energía positiva sea canalizada para tratar al máximo de eliminarlos.
Dejar las quejas
Quejarse no sirve de nada. De hecho, los especialistas aseguran que las personas que lo hacen generan un ambiente desagradable en cualquier ámbito, bien sea laboral, social o familiar. Es por ello que si se desea que algo cambie se debe dar el primer paso de una manera constructiva y positiva.
Comenzar el año sin quejas es un primer paso para que sucedan cosas nuevas y saludables. Además, nuestro entorno será más gratificante y armonioso.
Haz que la felicidad sea una prioridad
Las responsabilidades y compromisos no son excusas para no ser feliz. Es por ello que para este nuevo año la prioridad es buscar la felicidad tanto interna, como externa. Ya que no se puede hacer feliz a otro si no se empieza por uno mismo.
Piensa en ti antes que todo, darse un espacio y recrearse es justo y necesario. Asimismo, es apropiado realizar actividades que resulten agradables e implementar nuevas opciones de entretenimiento individual y grupal.
Dar más que recibir
Para muchas personas, la felicidad está en dar de manera desinteresada y ayudar a quienes lo necesitan. Una manera de iniciar el año con energía positiva es sentir que somos útiles y bondadosos con los demás.
Además, esto puede contribuir a que el mundo sea un lugar mejor. Bien sea con nuestro tiempo, experiencia o recursos, estaremos abriendo caminos hacia nuevos comienzos y al descubrimiento de necesidades emocionales, sociales y materiales de las demás personas y de nosotros mismos.
Comprométete con tu salud
La mayoría de las personas dejan que el tiempo los absorba y se olvidan de su estado físico y la salud. Esto se debe a que los compromisos y responsabilidades no dan tiempo de realizar actividades deportivas y visitar regularmente a los profesionales de la salud.
La salud física forma parte de los elementos que ayudan a la actitud positiva. Es por ello que este nuevo año es recomendable realizar acciones que vayan enfocadas en nuestra salud y bienestar.
Ejercicios, hábitos de alimentación saludables, compartir con amigos o familia e incluso realizarse chequeos médicos de manera regular, son parte de esas acciones que se deben considerar para lograr una mejor actitud y salud en el venidero año.