No menu items!
InicioBienestarTrucos de belleza¿Cómo cuidar la cara si tienes piel grasa?

¿Cómo cuidar la cara si tienes piel grasa?

 

Bien sea por genética, procesos hormonales o abuso de cosméticos, una piel grasosa puede ser causante de muchos malestares. El acné o puntos negros, así como el exceso de sebo que hace lucir el rostro brilloso todo el tiempo.

Y aunque uno de los beneficios de una piel grasa es el retardo de la aparición de arrugas, en el rostro se deben realizar unos cuidados especiales. Así como aplicar los productos necesarios para evitar poros dilatados y un rostro brilloso con textura poco uniforme.

En ese sentido, a continuación se aportarán algunas recomendaciones para cuidar la cara en caso de tener piel grasa. 

¿Qué es la piel grasa?

También llamado “sartenazo” por sus características brillosas. La piel grasa es aquella que sufre una sobreproducción de sebo, así como poros dilatados. Observándose un cutis poroso, húmedo y brilloso.

Esta situación afecta principalmente a las personas menores de 30 años. Dándose casos esporádicos en adultos que buscan desesperadamente la forma de combatir este tipo de cutis.

Esta se produce por el exceso de sebo, que se manifiesta tanto en el rostro como en el cuero cabelludo. Asimismo, se genera por sobreactividad de las glándulas sebáceas, debido a múltiples factores.

La alimentación, la genética, el sol, así como el uso de diferentes productos, pueden ser los causantes o detonantes de esta sobreestimulación. Este tipo de piel es común tanto en hombre como mujeres, ya que sus efectos negativos no son solo de índole estética, sino que puede tener consecuencias graves en casos severos.

La grasa que se forma en la piel es con el fin de evitar la resequedad en algunas personas. No obstante, esa producción se descontrola provocando la aparición de puntos negros, granos, acné y una sensación de tener la piel sucia.

Consejos para cuidar la piel grasa

El rostro es una de las partes más delicadas del cuerpo. Su piel acumula durante el día muchas impurezas. Además de las células muertas, que se quedan atrapadas en los poros, las pieles grasas presentan mayor cantidad de grasa natural que las otras, incrementando esas impurezas.

También te puede interesar: Jabones naturales para cuidar la piel del rostro

Es por este motivo que es de suma importancia que se conozca cómo realizar una correcta y adecuada limpieza. En este tipo de piel para prevenir y combatir la obstrucción de los poros y la aparición de puntos negros y el acné.

Es por ello que a continuación se mencionan algunos cuidados necesarios para mantener esta piel saludable:

Limpiar correctamente

La recepción de impurezas durante el día y la acumulación de células muertas durante la noche, obligan a realizar una limpieza de cutis. Lo apropiado es hacerlo por lo menos dos veces al día: En la mañana al despertar y en la noche antes de dormir.

Es necesario tener cuidado al escoger los productos para limpiar el cutis y no exagerar en su uso. Ya que una limpieza excesiva también puede tener efectos negativos.

En ese sentido, para quitar el maquillaje se debe utilizar desmaquillante sin fragancia y sin alcohol. Así como jabones o gel limpiador especial para piel grasa.

Exfoliar la piel  

Este proceso permite retirar las impurezas y las células muertas acumuladas en el rostro. Lo cual contribuye a eliminar la obstrucción de los poros y ayuda a que la piel respire y se oxigene.

Es recomendable realizar la exfoliación por lo menos una vez a la semana. Y utilizar, en la medida que se pueda, exfoliantes naturales para un mayor beneficio.

Protegerse contra el sol

La aplicación de protectores solares, así como evitar la exposición al sol de manera continua es fundamental. Además de proteger la piel, evita la sudoración, que es uno de los factores que aumenta la producción de las glándulas sebáceas, incrementando el nivel de grasa en la piel.

Abrir los poros y extraer los puntos negros

Una forma de abrir los puntos negros es mediante la vaporización. Para ello, puedes hervir agua y colocar el rostro a cierta distancia durante periodos cortos. Esto aflojará las impurezas, así como los puntos negros y facilitará su extracción.

Posteriormente, con una gasa se presiona levemente sobre el punto negro hasta lograr la extracción. Este proceso sin presionar muy fuerte, ya que se puede maltratar la piel. Al culminar, se debe cerrar los poros utilizando un tónico para piel grasa. Lo cual ayudará a evitar una infección.

Finalmente, es importante que el cuidado de la piel grasa sea constante y adecuado. De esta manera se garantizará su bienestar y belleza. 

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram