No menu items!
InicioSaludCómo consumir bien los antibióticos sin cometer ningún error

Cómo consumir bien los antibióticos sin cometer ningún error

El uso de antibióticos es el tratamiento principal para infecciones en personas o animales. Estos deben ser indicados por el médico y tomarlos según las debidas indicaciones, nunca abusar de ellos o usarlos de forma inapropiada.

En este artículo te diremos cómo consumir bien los antibióticos para que evites cualquier error. Así que continúa leyendo para que te enteres de todos los detalles.

¿Qué son los antibióticos?

Los antibióticos son un tipo de medicamento empleado para combatir infecciones ya sea de personas o de animales. La forma en la que actúan para tratar el problema es destruyendo las bacterias o impidiendo su crecimiento. Un antibiótico puede ser efectivo tanto para tratar un solo tipo de bacteria como para varias.

El primer antibióticos es la penicilina la cual fue descubierta en el año 1928 por Alexander Fleming. Fue ampliamente utilizada en la década de los 40 para tratar enfermedades infecciosas, siendo un tratamiento que resultó ser muy eficaz y disminuyó el número de muertos que estaban dejando estas enfermedades.

Resistencia a los antibióticos

En los últimos años se ha presentado el caso de que los antibióticos están perdiendo su efectividad en los pacientes, esto debido al uso inadecuado de los mismos, ya que por el exceso de utilización las bacterias se vuelven inmunes a ellos.

Entonces entendemos por resistencia a los antibióticos cuando las bacterias se hacen inmunes a estos medicamentos sin importar que el paciente en algún momento los haya tomado.

Así pues el uso inadecuado de los antibióticos es un riesgo para la salud de los pacientes y las demás personas en general, ya que hace difícil que se traten las enfermedades bacterianas y así mismo aumentan los contagios y el riesgo de complicaciones más severas.

Además de que el uso excesivo de antibióticos acelera la propagación de bacterias, no obstante, estas también se pueden volver resistentes a estos medicamentos de forma natural, al cambiar su material genético para ser fuertes ante estas píldoras.

Es tanto el aumento de bacterias resistentes que puede darse el caso de que no hayan antibióticos para tratar determinadas infecciones, por lo que está es una problemática de la que hay que estar alerta.

¿Por qué es importante usar los antibióticos correctamente?

Los antibióticos deben usarse de forma correcta principalmente por lo que te explicamos arriba: la expansión de bacterias resistentes a estos medicamentos. De manera que las autoridades sanitarias advierten que si está mala utilización no cesa llegaremos a una época peor que la que hubo antes de la llegada de la penicilina.

Esta problemática de resistencia a los antibióticos es considerada por las Naciones Unidas como uno de “los problemas sanitarios urgentes de dimensión mundial”.

Todo esto lleva a que sin antibióticos efectivos para tratar infecciones se vea comprometido el éxito de tratamientos como la quimioterapia y el trasplante de órganos.

Recomendaciones para consumir de forma correcta los antibióticos

Ahora que sabes el porqué de tener cuidado con estas píldoras, te diremos cómo  consumir antibióticos de forma correcta mediante una serie de consejos prácticos:

No te automediques

Esta es sin duda la principal manera para consumir antibióticos de forma correcta y no caer en ningún error, ya que muchas personas quizá para mayor rapidez o menos gastos optan por comprar y administrarse por su cuenta estas píldoras sin darse cuenta si las que eligen son efectivas para tratar la infección que padecen.

Además de contribuir a que se expanda la resistencia a los antibióticos también expones a tu organismo a posibles efectos secundarios molestos.

No los uses para catarros y gripes

Algunas personas creen que los antibióticos pueden ser efectivos para tratar catarros y gripes, sin embargo, ignoran que son causados por virus y estos medicamentos solo combaten bacterias.

Sigue las instrucciones del doctor para tomar antibióticos

Debes respetar y cumplir en su totalidad las indicaciones dadas por tu doctor sobre cómo tomar los antibióticos, desde las dosis, las horas y la duración completa del tratamiento.

Considera que las resistencias a los antibióticos pueden darse cuando se toman más dosis de las debidas o más días de los indicados.

No tomes los antibióticos que te sobren después del tratamiento

Una vez que termines tu tratamiento, si sobraron antibióticos en lugar de guardarlos y tomarlos cuando creas que lo necesitas, lo recomendable es depositarlos en puntos SIGRE.

Sigue el calendario de vacunas

Muchas de las vacunas están indicadas para enfermedades causadas por bacterias, por lo que al vacunarte además de velar por tu salud contribuyes a disminuir la resistencia de antibióticos.

Ahora ya sabes cómo consumir antibióticos de forma correcta, medicamentos ampliamente usados para tratar las infecciones y que solo deben ser administrados bajo petición médica.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram