No menu items!
InicioRecetasCómo calmar el dolor de la menstruación

Cómo calmar el dolor de la menstruación

¿No sabes cómo calmar el dolor menstrual? Hoy te daremos las recomendaciones que necesitas.

Muchas mujeres suelen padecer de ciclos menstruales dolorosos que resultan insoportables, los cuales se presentan como calambres o cólicos en la parte baja del abdomen. A esto se le llama dismenorrea y puede ser primaria o secundaria según varios factores entre ellos la intensidad de la molestia.

En este artículo te diremos cómo calmar el dolor menstrual mediante una serie de recomendaciones efectivas. Toma nota de ellas a continuación.

Causa de los períodos menstruales dolorosos

El dolor menstrual es también llamado dismenorrea y puede ser primaria o secundaria según sus distintas causas.

La dismenorrea primaria que es el tipo de dolor menstrual más común, se origina por haber demasiadas prostaglandinas que son químicos del útero que provocan los calambres al hacer que los músculos del útero se contraigan y relajen.

Este dolor menstrual por lo general puede comenzar unos dos o tres días antes de que inicie el sangrado y se mantiene durante pocos días, aunque en algunas mujeres más.

Por su parte, la dismenorrea secundaria comienza en una etapa más tarde de la vida y es producto de enfermedades que afectan el útero o los órganos reproductivos, tales como los fibroides uterinos y la endometriosis. Esta dolencia puede empeorar con el tiempo, aparece en el inicio del periodo y se va al terminar este.

El dolor menstrual comienza al aparecer el primer periodo y se disminuye con el paso de la edad e incluso después de dar a luz por primera vez.

Cuándo es necesario ir a un profesional por dolor menstrual

Aunque tener un poco de dolor durante el ciclo menstrual es normal, debes asistir a un médico en caso de que:

  • Los antiinflamatorios y remedios para el dolor no calman los cólicos y estos son tan fuertes que interfieren con tu vida cotidiana.
  • Si tienes más de 25 años y presentas calambres severos por primera vez.
  • Los calambres empeoran repentinamente.
  • Tienes fiebre acompañada del dolor de tu periodo.
  • Sientes dolor incluso cuando no estás en tu periodo menstrual.

Dolor menstrual severo

El dolor menstrual severo se diagnostica mediante un examen pélvico y la historia clínica, también se puede recurrir a una ecografía u otra prueba de imagen.

En caso de dismenorrea primaria el médico podría sugerir el uso de anticonceptivos hormonales o también analgésicos. Si se trata de la secundaria el tratamiento dependerá de según sea el origen de la dolencia, incluso se puede recurrir a la cirugía.

Cómo aliviar el dolor menstrual

Es posible aliviar el dolor menstrual mediante los siguientes remedios:

Toma infusiones de canela o manzanilla

Se sabe que las plantas medicinales son muy efectivas para tratar diferentes malestares y en el caso de los dolores menstruales la manzanilla y la canela son ideales.

La canela gracias a su acción analgésica, antiespasmódica y antiinflamatoria alivia los cólicos y la manzanilla ayuda con los espasmos musculares y dolores menstruales.

Lo mejor es que preparar estas infusiones es muy sencillo y son deliciosas y relajantes.

Haz ejercicio

Según diversos estudios, hacer ejercicio durante la menstruación reduce los cólicos y demás síntomas relacionados. Ahora bien, es posible que al entrenarte lo hagas con menos fuerza debido a que al haber hemorragia se pierde hierro y las células musculares.

Ponte una bolsa caliente en el vientre

Seguro que ya has oído hablar de este remedio para calmar los cólicos menstruales y es que es muy efectivo ya que las altas temperaturas ayudan a relajar el útero al tiempo que se mejora el flujo sanguíneo.

Puedes aplicar este calor con una bolsa caliente, saco de semillas o esterilla dejándola que actúe unos 15 minutos.

Masaje

Aquí necesitarás la ayuda de otra persona. Lo que tendrás que hacer es tumbarte boca abajo en una colchoneta o manta en el suelo y que tu acompañante te haga un masaje por toda la espalda haciendo círculos con la yema de los dedos al tanto que sigue la línea de la columna vertebral.

También te puede interesar: Colores en la menstruación y sus posibles causas

Toma un analgésico

Puedes tomar un analgésico para disminuir el dolor menstrual. Si eres menor de edad es recomendable que obtengas primero la aprobación de tus padres.

Yoga

Otra recomendación para calmar el dolor menstrual es que practiques algunas posturas de Yoga, entre ellas la del niño, la mariposa y la paloma.

Cuida tu alimentación

Aunque creas que no tiene relación sí es importante cuidar tu alimentación para prevenir sufrir de fuertes dolores menstruales. Te recomendamos que comas brócoli el cual ayuda a eliminar el exceso de estrógenos y estimula el antioxidante glutatión.

También debes evitar los azúcares refinados como los del pan planco, galletas y pasteles.

 

Como ves, son varios los remedios para calmar el dolor menstrual que puedes implementar. Por otro lado, en caso de que estos cólicos no disminuyan y sean tan intensos que interfieran en tu ritmo de vida lo mejor será que consultes a un profesional.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram