No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Cómo ayuda el silicio a cuidar de tu salud?

¿Cómo ayuda el silicio a cuidar de tu salud?

Existen una diversidad de elementos químicos fundamentales para mantenernos saludables. Sin duda, el silicio es uno de ellos, ya que es un oligoelemento vital en nuestra vida a cualquier edad. 

Pero, ¿por qué? 

Porque después del oxígeno, es el segundo elemento más abundante que hay en la tierra.

Por ende, involucra procesos regenerativos mediante la producción del colágeno reparador. Así como otras moléculas básicas, como, por ejemplo, la elastina.

A pesar de que no todos creen en su eficacia, supone traer diversos beneficios. Así que, continúa leyendo y descúbrelo por ti mismo.

¿Qué es el silicio?

Tal como lo mencionamos, es uno de los elementos más comunes de la corteza terrestre.  Asimismo, está presente en pequeñas cantidades en nuestro cuerpo de una manera natural. 

De hecho, la carencia de este elemento, puede generar una deficiencia de minerales significativos para el organismo. Pues este ayuda a absorber el fósforo, calcio y hasta la vitamina D.

Pero, a partir de los 35 años, el nivel de silicio comienza a disminuir.

Es por ello que es necesario aportar una dosis que mantenga la función celular en los niveles óptimos. Lo que hace a su forma orgánica la más factible de asimilar por el organismo humano.

Además, la carencia del silicio puede debilitar los huesos. En consecuencia, puede causar todo tipo de problemas de osteoporosis.

Beneficios del silicio orgánico para nuestra salud

El silicio es utilizado con frecuencia en la cosmética por sus propiedades de antienvejecimiento. Asimismo, se sabe que se usa con fines terapéuticos desde tiempos remotos.

Pero, sus propiedades ayudan también en otros aspectos, tales como:

  • Estimular la producción de colágeno para eliminar la flacidez cutánea.
  • Tiene una acción detox que sirve para limpiar los tejidos de toxinas dañinas para el cuerpo.
  • Cuida y tonifica los cartílagos y, al mismo tiempo, protege los ligamentos.
  • Ayuda con la recuperación de lesiones musculares.
  • Mejora la flexibilidad de las articulaciones.
  • Interviene en la asimilación de calcio y desarrollo de la salud y formación ósea.
  • Mejora problemas epidérmicos. Por ejemplo, las quemaduras solares.
  • Incrementa la producción de elastina. Lo que mejora la elasticidad de los músculos y otros órganos, como lo es, el corazón.

También te puede interesar: Omeprazol: para qué sirve y cuándo puede ser peligroso tomarlo

Además, el silicio también tiene un efecto antioxidante que protege las células contra el estrés oxidativo. El cual se produce cuando hay un desequilibrio entre los radicales libres del cuerpo y los antioxidantes que tiene para combatirlos.

Alimentos que contienen silicio orgánico

Dado que el silicio natural de nuestro cuerpo va declinando con el pasar de los años, es crucial consumir alimentos que le aporten la cantidad suficiente a tu cuerpo.

De modo que lo puedes encontrar en:

  • Las cáscaras de numerosos granos: tales como, el arroz, trigo o avena.
  • Productos de origen vegetal: por ejemplo, la alfalfa, ortiga o la cola de caballo.
  • La caña de azúcar o el azúcar que trae la remolacha.

También en las hortalizas, frutas y verduras como:

  • Aguacate
  • Lechuga
  • Pepino
  • Espinacas
  • Cebolla
  • Fresas
  • Frutos secos como, las almendras o el maní.

Para finalizar, llevar una dieta equilibrada rica en frutas y vegetales, es importante para la prevención de problemas derivados de su disminución. Como, por ejemplo, artritis o artrosis.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram