No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidades¿Cómo aumentar los niveles de oxitocina en el cuerpo?

¿Cómo aumentar los niveles de oxitocina en el cuerpo?

 

La oxitocina es producida en el sistema nervioso central para su posterior traslado a la hipófisis (una glándula ubicada en el cerebro) donde se almacena y secreta cuando es necesario. La oxitocina también es denominada “hormona del amor” y esto se debe a su función en el organismo, pues está relacionada con la respuesta emocional al contacto entre personas.

Según investigaciones, la oxitocina cumple un papel importante en el trabajo de parto, ya que contribuye a la contracción del útero y  aumenta el cariño de la madre para el bebe durante la lactancia. Además, otra de sus funciones es mejorar las relaciones entre parejas y los vínculos familiares.

En la actualidad, la oxitócica puede administrarse de forma artificial, pero pese a que su composición es idéntica, no actúa de la misma forma en el organismo. Por lo que su administración es escasa y no se recomienda. En cambio, se sugiere realizar actividades que promuevan a la producción de oxitocina naturalmente.

Hábitos saludables, palabras confortantes, ejercitarse, acciones y pensamientos positivos  son algunas de las formas de producir oxitocina.

 

A continuación se explicaran los métodos naturales para aumentar los niveles de oxitocina en el cuerpo.

 

  • Contacto físico: El contacto con personas cercanas como la pareja, la familia y los amigos es uno de los estímulos principales para la liberación de oxitocina. De hecho, esto también cuenta con el contacto que se tiene hacia las mascotas. Ya que sentir a la otra persona es un efecto agradable y gratificante para el cerebro.

 

  • Palabras: Las palabras positivas siempre traerán sonrisas, puede ser un cumplido, un alago, palabras de afecto, de comprensión, de ánimo, de amor. Y lo mejor, es que esta acción puede ser recíproca, si recibes o das palabras de aliento te sentirás bien, conllevando a un aumento de oxitocina.

 

  • Actividad física: Al realizar ejercicios no solo te mantendrás sano físicamente, también lograras estarlo mentalmente. Esto se debe a la liberación de hormonas durante la actividad física, incluyendo a la oxitocina.

 

  • Llorar: Parece contradictorio, pero resulta de gran ayuda en momentos de dificultad, es como una puerta que nos libera de las emociones y el estrés. Además, el llanto induce a aumentar los niveles de oxitocina para sentirnos mejor. Por eso, llorar se relaciona con alivio, desahogo, aceptación y calma.

 

  • Generosidad: El cerebro actúa de forma curiosa, el recompensa las buenas acciones y en ocasiones desaprueba las que están mal. Por esta razón, ser gentil y generoso contribuye a que el cerebro en respuesta libere oxitocina, de esta forma da origen a un sentimiento de satisfacción y cariño hacia uno mismo y los demás.

 

  • Alimentación: No es secreto que existen alimentos que suben nuestro estado de ánimo y otros que no apetece comerlos. Se dice que el consumo de chocolate te hace ser feliz, lo mismo sucede cuando ingieres una comida favorita o saludable. Quizás este punto no esté relacionado directamente con la oxitocina pero si en cómo reacciona tu cuerpo a ese estimulo alimenticio lo que te llevara a “Amar” esa comida.

También te puede interesar: Conoce las tapas españolas más saludables

 

Estos son algunos consejos sencillos  con los que puedes aumentar de forma natural los niveles de esta hormona tan importante, nos qeueda ponerlos en práctica.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram