No menu items!
InicioBienestarCuidado personal¿Cómo afecta el frío a nuestra piel?

¿Cómo afecta el frío a nuestra piel?

 

Con el descenso de la temperatura, es común que veamos nuestra piel más reseca. Los efectos que el frío produce en la piel son múltiples. La piel es la capa que protege nuestro cuerpo, por lo que los cambios drásticos de temperatura en nuestra piel la afectan y se nota.

En las bajas temperaturas, los capilares de la piel se contraen, mientras que en las temperaturas más altas y calurosas se produce un efecto contrario que se conoce como vasodilatación. En pocas palabras, nuestra piel suele alterarse con el cambio de las temperaturas.

La capa fina de la dermis es la más vulnerable con estos cambios ya que es la parte más delicada. Esta parte no tiene casi grasa, por lo que puede verse más afectada con agresión.

El enrojecimiento también es otro ejemplo de cómo afecta el frío a nuestra piel y es que no solo puede aparecer en la zona del escote o el cuello, sino también en la cara o en las manos.

Las partes más delicadas son más susceptibles a sufrir rojeces o inflamaciones.

¿Cómo combatir el frío en nuestra piel?

Si tienes una piel muy sensible y quieres protegerla en invierno, la clave es cuidarla todos los días.

Utiliza fórmulas adaptadas al frío, que sean delicadas con tu piel y, además, que la hidraten y nutran e hidraten mientras la protegen.

Procura evitar los cambios de temperatura demasiado bruscos que son otra forma de cómo afecta el frío a nuestra piel. Por ejemplo, aumentar la calefacción puede causar mucha resequedad en la piel.

Cómo combatir los cambios de temperatura

Protégete lo mejor posible del frío. Esto es fundamental si vas a salir de casa con bajas temperaturas. Protege tus zonas expuestas y, por ende, que lo estén más en la cara. Procura usar una especie de braga que te cubra de la nariz a la barbilla, que están entre las zonas más sensibles. Elige prendas de algodón y evita las telas sintéticas directamente con tu piel.

Protege manos y labios. Conviene hidratar correctamente esas dos zonas ya que son las más expuestas al frío y las más delicadas. Puedes colocarte un bálsamo reparador con vitamina E en los labios, y también una crema hidratante en las manos o bien aplicar directamente un aceite suave como el de almendras en ambas zonas.

¿Cómo afecta el frío a nuestra piel?

Hidrátate. La hidratación en invierno en todo el cuerpo es vital, ya que posiblemente al salir de la ducha, en tu cuerpo aún se sienta el efecto de cómo afecta el frío a nuestra piel, como sequedad. Debes procurar que, en invierno, el agua de la ducha no esté muy caliente para evitar choques.

¿Cómo afecta el frío a nuestra piel?

Mantente lejos de las fuentes de calor. En invierno nada apetece más que sentarse junto a la chimenea o aumentar la calefacción, aunque no es buena idea. Según los expertos, no es recomendable acercarse a estas fuentes de calor ya que pueden causar irritación en la piel se irrite debido al cambio muy brusco de temperatura.

Cuídate de los rayos solares. El frío te hace bajar la guardia cuando sales a la calle en días soleados, lo cual es un grave error. Necesitas protegerte igual o incluso más que en verano. Aunque parezca que no se noten, en invierno los rayos uva también tienen intensidad y pueden producir quemaduras y manchas irreversibles en la piel, así como foto envejecimiento.

Mantén una vida sana. Aquí también es importante una vida sana, con una dieta rica en frutas y vegetales y baja en azúcares y grasas, evitar el alcohol y el cigarro y realizar mucho ejercicio físico.

También te puede interesar: Lo que debes saber sobre la psoriasis

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram