Los ojos son una parte muy sensible del cuerpo, que constantemente está expuesta a compuestos que pueden afectar su integridad. Una de las más comunes es el cloro y esto se debe a que está presente en lugares donde frecuentemente desarrollamos actividades.
En el hogar, el cloro es usado en concentraciones bajas como producto de limpieza y desinfectante, pero en piscinas es utilizado en altas concentraciones para desinfectar y mantener el agua. Es por eso que la irritación puede ser más acentuada en esta última presentación.
Aunque el daño generalmente no es grave, es importante tomar precauciones y las acciones pertinentes al momento en que el ojo tenga contacto con el cloro, independientemente de su dilución. Por eso a continuación te diremos qué efectos tiene el cloro en el ojo y cuáles son las medidas que debes tomar.
¿Cómo afecta el cloro en los ojos?
El rango de afectación en los ojos por el cloro depende de varios factores. Como hemos mencionado anteriormente, la concentración es fundamental, pero también la sensibilidad de la persona afectada.
Si el cloro estaba en una mezcla con mucha agua, entonces es más probable que las consecuencias sean leves.
El primer síntoma y el más común es el inicio de una irritación en la zona afectada, lo que causa picor y enrojecimiento, es muy incómoda y molesta.
Además de esto causa visión borrosa, foto sensibilidad y si no se lava a tiempo también pueden aparecer quemaduras de varios niveles con consecuencias más difíciles de tratar. Por eso el cuidado preventivo es lo mejor y más saludable para nuestros ojos.
Sin embargo, los accidentes suceden y es mejor estar preparado, por eso te explicaremos a continuación qué hacer en esos casos.
🟢 También te puede interesar: Quemadura solar: ¿Qué hacer y qué no?
¿Qué hacer cuando los ojos están irritados por el cloro?
Cuando el cloro ingresa en el ojo, lo mejor es seguir las medidas que te diremos a continuación para que el daño sea el menor posible, al igual que la molestia y el dolor.
Naturalmente, el ojo comienza a llorar como una respuesta para limpiarse de este agente externo, esto es fundamental, y para ayudarlo a lagrimar más lo único que debemos hacer es parpadear constantemente.
Pero si posees lágrimas artificiales o suero, puedes lavar el ojo con cualquiera de estos productos, ya que esto ayudará a eliminar de forma completa el agente externo como el cloro.
Por otro lado, cuando esta situación se presenta, los lentes de sol son muy importantes, porque la luz puede comenzar a molestar e interferir en la recuperación natural del ojo.
Como últimas dos premisas es relevante cuidar el ojo de para que no vuelva a suceder. Esto implica que si la irritación la genero la piscina, no volver a aplicarle esa agua clorada hasta resolver como limitar el contacto.
La segunda premisa es que asistir al médico es esencial si la afectación fue fuerte, aun luego de que se calme el dolor, dado que puede ver e indicar cuál es el daño causado en el ojo y establecer un tratamiento de recuperación.
¿Cómo proteger los ojos durante el baño?
La prevención siempre debe ser el primer paso en contra de esta situación molesta, por eso como adulto es recomendable que si el agua es clorada no se introduzca la cabeza, o no se abran los ojos debajo del agua.
Con los niños esto es casi imposible, por eso la solución es adquirir lentes de piscina para que los ojos estén protegidos y el pequeño pueda ver bajo el agua además.
Es importante que antes de ir a algún tipo de balneario, ya sea piscina, u otro tipo de agua tratada, se revise que los lentes, suero y lágrimas artificiales no se olviden.
Nunca se sabe qué puede pasar y es mejor estar preparados para prevenir y afrontar una irritación por cloro en los ojos.
¿Por qué no se recomienda usar lentillas durante el baño?
Otro aspecto de vital importancia es evitar utilizar lentes de contacto en piscinas, esto no protegerá el ojo del cloro y además crea unas condiciones favorables para diversos virus y bacterias, por lo que se propician los procesos infecciosos.
Incluso la lentilla absorbe mayor cantidad de agua clorada, por lo que la irritación se prolonga si se emplea esta y se expone al ojo a esta sustancia.