No menu items!
InicioSaludCómo actuar ante una mordedura de araña

Cómo actuar ante una mordedura de araña

 

Conseguirse con una araña es muy fácil por lo que ser picado por uno es una situación de la que no estás exento. Las mordeduras de araña pueden ser de distintos niveles de gravedad, todo depende de la especie de arácnidos que sean.

Si te encuentras ante una lesión provocada por una y no sabes cómo actuar, hoy aclararemos tus dudas enseñándote  a identificar la araña, evaluar los síntomas y a tomar las acciones pertinentes.

Arañas peligrosas y no peligrosas

La mayoría de las arañas no suelen ser peligrosas, por lo general permanecen tranquilas y sin agredir a nadie. Sin embargo, hay ciertas especies de arañas venenosas y con colmillos capaces de penetrar la piel de las tienes que tener cuidado.

A continuación te mostramos los diferentes tipos de arañas más comunes y su nivel de peligro para que identifiques cuáles son las mordeduras de arañas peligrosas.

Tarántulas

Es posible que si escuchas el nombre de “tarántulas” te asustes, es comprensible ya que suelen tener un aspecto bastante intimidante. Estas arañas están presentes en diferentes hábitats que van desde las selváticas hasta las desérticas. Suelen vivir debajo de piedras, troncos y en la tierra.

A diferencia de la mayoría de las especies de arañas, estas tienen un tamaño bastante prominente, son de color negro y poseen una textura peluda, además de unos grandes colmillos que asustan a cualquiera.

Si bien en la mayoría de sus especies el veneno de las tarántulas no es venenoso, una mordida de esta araña puede ser dolorosa.

Araña Saltarina

Estas son arañas que es fácil conseguir en los hogares, específicamente en las plantas del jardín. Miden menos de dos centímetros y tienen manchas en su exterior. No son venenosas y sus mordeduras sólo son capaces de provocar reacciones alérgicas.

Viuda Negra

La viuda negra es una de las arañas más temidas. Habita en distintas partes del mundo. Mide alrededor de 4 centímetros y posee una mancha roja en su abdomen muy característica.

Se estima que sólo 4 de cada 100 personas son picadas por esta araña, llegando a la mortalidad un 1%.

Araña Lobo

Esta es una especie muy similar a las tarántulas, tiene  el mismo tamaño y lo que más las caracteriza son sus dos ojos grandes en el centro de la cara. Es posible y común encontrarlas en el jardín, ventanas y otros espacios domésticos. No son venenosas pero sus mordeduras pueden causar alergias.

Reclusa Parda

La Reclusa Parda es de las especies más peligrosas. Mide una pulgada aproximadamente y se distingue por su color marrón y por una mancha de un tono más claro en su parte superior. Ante una mordedura de esta araña debes dirigirte inmediatamente al médico.

Araña Vagabunda

Es una araña con tendencia por los climas secos y se extiende por el hemisferio norte. Es posible encontrarlas en muebles, garaje, ventanas, armarios y demás lugares domésticos. Su mordedura produce efectos graves.

Araña errante brasileña

Esta araña se consigue en Centroamérica y Sudamérica. Tiene el tamaño de una tarántula. Seguro no te gustará conseguirte con una  ya que son venenosas y agresivas, dirígete al médico en caso de que pase.

Araña Camello

Esta es una especie que se encuentra en climas desérticos y espacios borrascosos de Asia, América y África. Poseen un cuerpo alargado, una pinza en la cabeza y miden de 5 a 8 centímetros. No son venenosas pero pueden hacer picaduras dolorosas.

Síntomas por la mordedura de una araña

Los síntomas de una mordedura de araña varían según la especie que sea, estos pueden aparecer un tiempo después del ataque. A continuación te nombramos los más comunes:

  • Ronchas.
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Inflamación.
  • Ampollas.
  • Heridas visibles.
  • Picazón y ardor.
  • Dolor de cabeza.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Calambres musculares.
  • Rigidez abdominal.
  • Cólicos.
  • Náuseas y vómitos.
  • Babeo.
  • Piel púrpura.
  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Ganglios inflamados en el cuello.

 

Qué hacer en caso de la mordedura de una araña

En el caso de que la especie de araña que te picó no sea venenosa puedes aplicar diferentes cuidados en casa, a continuación te los indicamos:

  • Limpiar y desinfectar la zona con algún antiséptico.
  • Aplicar hielo en la zona afectada por unos minutos.
  • Elevar la parte inflamada para evitar la inflamación.
  • Tomar un antihistamínico.

Si la araña que te mordió es venenosa lo recomendable es que vayas inmediatamente a emergencias, más si ya estás presentando

síntomas como anafilaxia, dolor agudo, líneas rojas en el área y dificultad para respirar. Los médicos recetarán analgésicos, antibióticos, inyecciones e incluso cirugía para retirar el tejido.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram