Inicio Nutrición Trucos: comidas a evitar si llevas brackets

Trucos: comidas a evitar si llevas brackets

0
261

 

La ortodoncia mediante brackets es uno de los tratamientos más comunes para realizar la corrección de problemas de mordida y alineamiento dental, cuya efectividad requiere de revisiones periódicas por parte del ortodoncista, así como de un buen mantenimiento y cuidado por parte del paciente, pues aunque están diseñados para resistir en nuestros dientes, existen algunos alimentos que pueden dañarlos o desprenderlos.

Por eso, en este artículo, hablaremos acerca de las comidas o alimentos que es mejor evitar si llevas brackets.

¿Por qué evitar algunas comidas si llevas brackets?

Los brackets consisten en pequeños componentes o piezas metálicas unidas con un arco, que forman una estructura rígida que se adhiere a la superficie frontal de la dentadura con el fin de lograr un posicionamiento adecuado de la misma.

Una vez colocados los brackets se hacen necesarios ciertos cuidados para garantizar un tratamiento sin problemas, ya que estos, así como los arcos que los fijan, pueden llegar a aflojarse, desprenderse o dañarse si no se tienen las debidas precauciones.

¿Qué no comer si llevas brackets?

Definitivamente se trata de una de las preguntas que más realizan las personas que optan por usar brackets así como aquellas que consideran usarlos, y es muy importante aclararla debido a que muchas veces la respuesta afecta el estilo de vida de las personas y la forma de cocinar o ingerir ciertos alimentos.

Tal como hemos mencionado, los brackets son susceptibles a dañarse y separarse de los dientes con algunos tipos de alimentos.

La recomendación es evitar a toda costa alimentos que sean excesivamente duros, pegajosos o cuyos restos se amontonen con facilidad en su superficie.

Los principales alimentos que hay que evitar son:

 

Frutas y verduras enteras: que sean fibrosas y duras, como pueden ser las zanahorias, manzanas, piña, papas, mazorca de maíz, entre otros. Dependiendo de su naturaleza pueden consumirse cortadas en trozos pequeños, desgranadas, en puré o cocidas al vapor para suavizarlas como alternativa mientras se lleva brackets.

Alimentos duros o muy crujientes: como las nueces, galletas duras, cubos de hielo, cortezas de pan crujiente, frutos secos, palomitas de maíz, carnes secas, snacks crujientes, cereales muy tostados, entre otros. Este tipo de alimentos tienden a dañar con mayor facilidad los brackets o el arco que los fija a los dientes,

Golosinas: como chicles, caramelos, dulces y golosinas, los cuales tienden a ser muy pegajosos y pueden quedarse atrapados con facilidad entre las piezas metálicas (brackets), además de tirarlas, aflojarlas o romperlas. Aunado a lo anterior, no se recomienda el consumo de golosinas porque con frecuencia tienden a producir caries en los dientes.

Carnes: muy fibrosas como las que provienen de cortes vacunos muy grandes y gruesos, ya que son difíciles de masticar cuando usas brackets y requieren mayores esfuerzos a nivel de la musculatura maxilar. Además de que tienen tendencia a enredarse y muchas veces resultan en la caída o rotura de los mismos. Lo recomendable será el consumo de carnes blandas como las de aves de corral, pescados, carne de puerco, embutidos como salchichas, o carnes en forma de hamburguesa o albóndigas. Lo importante es que se ingieran en porciones pequeñas que sean fáciles de masticar y digerir con brackets.

Alimentos y bebidas que manchan los dientes: los cuales tiñen y hacen perder de su ventaja estética sobre todo a las gomas que sujetan los brackets, como lo son frutas y verduras de colores intensos como la remolacha, arándanos, cerezas, o bebidas como el café, el vino, el té u otras de tipo carbonatadas

No comestibles: Es importante también evitar todo aquello que no se come pero algunas personas tienden a morderlos, como por ejemplo: las uñas, bolígrafos, o la costumbre de abrir empaques con los dientes. Además es necesario dejar el hábito de fumar, ya que la nicotina mancha y repercute negativamente en la salud e higiene bucal.

Alimentos recomendados si tienes brackets

Entre los alimentos que los dentistas aconsejan ingerir mientras usas brackets, se encuentran aquellos que tengan consistencias blandas y texturas suaves, que se encuentren en estado tierno o triturado y que no exijan grandes esfuerzos de la musculatura maxilar.

Algunos ejemplos pueden ser: los pures y cremas, huevos en todas sus presentaciones, sopas, frutas maduras y blandas, vegetales cocidos, cortados y triturados, carnes suaves como pollo y pescado cortados en trozos pequeños.

Además, comer despacio y en trozos así como una higiene adecuada de nuestros dientes es fundamental para mantener los aparatos dentales en buenas condiciones.

 

Conclusión

A fin de garantizar un tratamiento efectivo con los brackets y poder obtener los resultados deseados, es preciso tener ciertos cuidados en términos de alimentación para no dañar o desprender las pequeñas piezas metálicas y los arcos que las fijan a tus dientes. Esto es, evitar masticar alimentos demasiado duros como carnes o verduras crudos, alimentos pegajosos como lo son los golosinas, caramelos y goma de mascar. También es conveniente evitar comidas muy crujientes y bebidas azucaradas que pueden acumularse con gran facilidad entre los brackets y favorecer la aparición de caries o placa dental.

Todo lo anterior, unido a una higiene y cuidado bucal adecuados serán las prácticas que te ayudarán a obtener la sonrisa sana y alineada que tanto deseas con brackets.

 

SIN COMENTARIOS

Facebook20
YouTube
Instagram