Está comprobado que el consumo de vegetales es altamente beneficioso para la salud en general, su contenido vitamínico, principalmente C, E y K, ácido fólico y minerales, rico en fibra, bajo en grasas y compuesto de múltiples nutrientes, por ello comer brócoli y coles de Bruselas ayuda a combatir el cáncer.
Comer al menos cinco porciones de brócoli, coles de Bruselas o cualquier vegetal crucíferos nos aporta una importante dosis de glucosinolatos, que son una sustancia natural que al digerirlas se descomponen produciendo a su vez compuestos llamados isotiocianatos que son inhibidores de células cancerígenas.
Otro dato importante es que, ayudan a evitar la formación de vasos sanguíneos y la migración de células tumorales, estos procesos son los que ayudan a diseminar el cáncer y estos vegetales los frenan.
¿Qué tipos de cáncer pueden prevenirse?
Algunos estudios coinciden en qué hay una asociación entre la ingesta de vegetales de hoja verde y el bajo riesgo a padecer algunos tipos de cáncer como: el cáncer de próstata, cáncer de colon, cáncer rectal, cáncer de pulmón y cáncer de seno.
Sin embargo también se conoce une el punto de cocción para que sea efectivo en el organismo es casi crudo, de hecho se recomienda solo pasarlo por agua hirviendo, para preservar sus componentes enzimáticos que ayudan a prevenir la generación de células malignas.
También el cáncer cervical, tiroides y 10 tipos de cáncer más, según estudios se asegura que además ayuda a reducir hasta un 30% el cáncer en personas que lo padecen.
La magia no se debe solo al brócoli y las coles de Bruselas.
No se trata de que nuestros platos de comida de ahora en adelante se vistan de verde, y de paso verde crudo, se trata de que a esa alimentación balanceada con la que debemos familiarizarnos vaya acompañada de otras acciones que refuercen esa magia que la naturaleza nos regala.
Algunos hábitos que puedes adoptar para prevenir enfermedades cancerígenas son:
- No consumas alcohol ni tabaco: por ti, por los tuyos, por el ambiente.
- Mantén un peso adecuado: los extremos son peligrosos, si te mantienes en el peso ideal de acuerdo a tu talla, ya tienes terreno ganado.
- Lleva una dieta balanceada: el consumo de vegetales crucíferos, frutas y fibras te aseguran la reducción de enfermedades.
- Evita el consumo de embutidos y carnes procesadas: los ahumados, procesadas y enlatados, se ha determinado que promueven las células que producen diferentes tipos de cáncer.
- No te expongas directamente al sol: si es bien sabido que recibir la luz del sol nos hace bien a todos, no solo a las plantas, pero la exposición directa es de sumo riesgo sobre todo para el cáncer de piel.
- Vive una vida sin excesos y con moderación: no solo se trata de una dieta, no beber o no fumar, el tener una salud sexual es tan importante, como seguir un chequeo médico anualmente.
También te puede interesar: Hablemos sobre algunos alimentos que previenen el cáncer.
De tal manera conocemos que si nuestras madres no nos obligaron lo suficiente a comer vegetales, nuestra salud y bienestar nos lo piden. Aún quedan por investigarse muchos estudios que podrían seguir descubriendo las maravillas que hacen en nuestra salud los vegetales.