El tema de la menstruación ya no es un tabú, y hablar sobre ello ahora es muy simple y natural. Algunos estudios a nivel mundial realizados por expertos en ginecología, hacen referencia a la menstruación como una etapa vital para la vida.
Desde el primer momento que aparece este ciclo de periodo, entre los 12 o 13 años de edad, actúa como un regulador que sirve para verificar si tu sistema reproductor se encuentra bien. Sus colores y texturas pueden indicar a tiempo cualquier problema de salud.
A pesar de que este tema es algo de lo que se habla libremente. Muchas mujeres aún tienen ciertas dudas en cuanto al tipo de sangrado y el significado de cada uno. Es por ello que siempre resulta importante conocer a fondo todo lo que puede llegar a generar angustia para la salud
Tabla de contenidos
Colores que se presentan en la menstruación
El aspecto de la regla puede variar, esto ya dependerá de algunos factores que pueda estar presentando el organismo de la mujer en cuanto a su sistema reproductor. Dentro de los diferentes colores de la menstruación y sus causas, tenemos.
Rojo claro o rosado
Suele ocurrir al comienzo de la regla. Se presenta prácticamente los primeros días de forma leve. No es un síntoma de alarma ya que debe disminuir pronto. Sin embargo, si se prolonga se puede consultar al ginecólogo para mayor tranquilidad.
También puede presentarse en mujeres que comienzan su etapa de menopausia. En este caso, puede venir acompañada de otros síntomas a nivel hormonal.
También te puede interesar: A qué se debe la caída del cabello en el post parto y cómo remediarlo
Rojo intenso
Es un color de aspecto normal al segundo o tercer día de regla. Es el resultado de la ruptura del endometrio el cual no fue fecundado. Tiene una consistencia fluida, bastante líquida y abundante.
En el caso de que este sangrado dure más de 7 u 8 días, es importante consultar al médico, ya que puede ser producto de la aparición de miomas o pólipos que deben ser tratados a tiempo.
Marrón oscuro
Es una sangre que se puede encontrar en el endometrio, ya antigua. Puede ser producto de factores particulares de cada mujer. Lo tardío que puede ser su sistema para expulsar la sangre de la menstruación.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta el olor de este manchado y si cambia de marrón a amarillento. Pues esto si puede ser causa de infecciones, las cuales deben tratarse con antibióticos u otros medicamentos para eliminarlas.
Otros síntomas de alerta
También pueden existir factores que generan cierta alarma en cuanto a las enfermedades del sistema reproductivo. Algunas secreciones pueden confundirse con la menstruación y pueden llegar a ser indicativos de que algo no anda bien en la mujer. Entre las más destacadas están:
Secreciones grisáceas
Se presenta en la mujer con pequeños hilos entre grisáceo y rojo. Esto puede ser un síntoma de aborto espontáneo. En caso de que se esté embarazada o también la aparición de enfermedades de transmisión sexual.
Rosa pálido y blancuzco
La menstruación nunca se presenta con flujos claros. Sin embargo, esto puede aparecer debido al bajo nivel de hierro que puede presentar la mujer. Es importante realizar una revisión exhaustiva en cuanto a la alimentación o desequilibrios hormonales que puedan causar este efecto.
Sea cual sea el caso, la menstruación requiere de vigilancia cada vez que aparece, esto puede ayudar a contrarrestar cualquier enfermedad a tiempo sin llegar a daños mayores.