Sentirse limpio y aseado resulta muy agradable, tanto para la persona como para los que están a su alrededor. Y es que las prácticas de higiene, además de dar una buena apariencia, también pueden evitar enfermedades.
En ese sentido, el cuerpo humano es un imán para atraer bacterias y microbios que están en el aire y en la tierra. Las cosas que tocamos son medios de transporte para que ingresen al organismo y se generen diferentes enfermedades.
Es por ello que se recomienda practicar medidas de aseo y cuidado personal, no solo por estética sino también por cuestiones de salud. Razón por la cual a continuación se detallan algunas claves para mantener una buena higiene personal.
Tabla de contenidos
7 hábitos de higiene saludable
Los hábitos de higiene deben ser inculcados desde la infancia, ya que esto enseña lo vital que es mantenerse aseado. Pues como se ha mencionado, mantener una buena higiene, no solo incrementa el nivel de autoestima de las personas. Sino que favorece a que el cuerpo esté protegido contra infecciones o enfermedades.
Por el contrario, la falta de hábitos de higiene puede afectar considerablemente, tanto a nivel social como personal, familiar, entre otros. Ya que además de un deterioro de la apariencia física, también puede resultar un impedimento para establecer relaciones de amistad o laborales.
En ese sentido, una rutina de higiene debe adecuarse progresivamente a la vida del individuo. Algunos de los hábitos esenciales a tener en cuenta son:
1. Cuidado de manos y pies
Las manos son las que mayor contacto tienen con bacterias y microorganismos que pueden causar infecciones y enfermedades. De allí la necesidad de realizar un buen lavado antes de cada comida, antes y luego de ir al baño, al llegar de la calle o del trabajo.
Aunado a esto mantener las uñas cortas y limpias, así como lavarse con agua y jabón permite proteger esta parte del cuerpo de gérmenes y bacterias.
También te puede interesar: 12 hábitos de higiene personal
Adicional a lo anterior, es recomendable el uso de cremas hidratantes para las manos. Las cuales ayudarán a mantener una apariencia más atractiva y además cuidada.
Los pies también pueden ser foco de mal olor e infecciones. Ya sea por estar mucho tiempo descalzo o por llevar calzado de manera prolongada. Ante esto, es importante mantenerlos secos y limpios, ya que la humedad puede causar hongos.
El uso de productos como talcos, puede contribuir a mantener el área de los pies libre de humedad. Asimismo, es necesario secar bien antes de colocarse el calzado.
2. Ducharse al iniciar y terminar el día
Una buena ducha para comenzar el día no solo despierta y activa a una persona. También, hace que el cuerpo se libere de esas células muertas que están en la dermis y radicales libres, a los que estamos expuestos continuamente.
Al llegar a casa luego de una larga jornada, es necesario tomar una buena ducha para relajar y limpiar el cuerpo. Así también se contribuye a lograr un sueño reparador y tranquilo.
3. Usar desodorante y cremas hidratantes
El uso de desodorante después de la ducha previene los malos olores que provoca la transpiración de la rutina diaria. Asimismo, las cremas hidratantes previenen la resequedad y el agrietamiento de la piel, especialmente por la exposición a los rayos del sol.
4. Realizar una correcta higiene bucal
La higiene bucal es sumamente importante. Además de quitar el mal aliento, previene la formación de sarro y caries en los dientes. Lo cual permitirá mostrar una sonrisa sana y sin temor.
Cepillarse tres veces al día es la recomendación de los especialistas. Asimismo, es apropiado el uso de hilo dental para descartar cualquier rastro de alimento que pudiese quedar.
5. Cuidar la apariencia
Una buena presentación también es sinónimo de higiene personal. Es por ello que la ropa y el calzado forman parte fundamental de ella. En ese sentido, cuidar la apariencia resulta clave para causar una impresión positiva en cualquier lugar.
6. Mantener la higiene íntima
Parte fundamental de la salud es la higiene íntima. Ya que esta contribuye a evitar infecciones en esas zonas tan delicadas del cuerpo humano.
En ese sentido, a las mujeres se les recomienda lavar esta área al menos dos veces al día, solo con agua y mantenerla seca. Mientras que a los caballeros, se les sugiere mantener una higiene íntima diaria.
7. Cuidar el cabello
Al igual que la ducha, el lavado del cabello es fundamental para asegurar su bienestar. En estos casos, lo más recomendable es lavarlo con champú suave o adecuado para cada tipo de pelo al menos tres veces a la semana.
Aplicar alguna mascarilla para hidratar y cortar las puntas mensualmente también resulta apropiado para garantizar el bienestar de la fibra capilar.
Como se puede apreciar, el cuidado y la higiene personal no son un lujo, sino una necesidad importante, que además contribuye a la salud individual.