No menu items!
InicioSaludEnfermedadesCausas y tratamientos de la anemia en el posparto

Causas y tratamientos de la anemia en el posparto

La anemia en el posparto es bastante común y por lo general mejora conforme pasan los días después de dar a luz. Se trata de una complicación en la que la hemoglobina del paciente baja a números que no entran en los parámetros normales. 

Si quieres saber más sobre las causas y tratamiento de la anemia en el posparto continua leyendo, aquí te daremos todos los detalles sobre esta afección.

¿Qué es la anemia? 

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene los suficientes glóbulos rojos para llevar el nivel normal de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los pacientes que la padecen se sienten débiles y sin fuerzas.

Esta afección se da debido a varias causas como enfermedades o carencias en la alimentación. Puede durar un tiempo prolongado o temporal, esto dependerá del nivel de gravedad que sea. 

Los síntomas principales de anemia son fatiga, piel pálida o amarilla, mareos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor de cabeza, frialdad en manos y pies y latidos irregulares. 

Causas de la anemia posparto 

La anemia en el posparto se debe principalmente a dos motivos: 

Deficiencia de hierro en el embarazo

En el embarazo la mujer presenta una deficiencia crónica de hierro, esto sucede en el tercer trimestre de gestación y se debe a que el cuerpo hace un gasto elevado de nutrientes para poder mantener y ayudar al crecimiento del bebé. 

También te puede interesar: El tratamiento de la psoriasis con medicina tradicional china

Pérdida de sangre durante el parto 

Durante el proceso de parto es cotidiana la pérdida de sangre y esta es otra de las causas de la anemia en el posparto. 

Se estima que en una cesárea la pérdida de sangre es de 1000 mililitros y en un alumbramiento natural de 700, esto también va a depender de la composición corporal de la madre. 

Por otro lado, hay mujeres que sufren hemorragias al dar a luz, esta se puede desencadenar por la contracción del útero, lesiones en la cesaría o por desgarros vaginales. Se estima que esto le ocurre al 15% de las madres.  

Tratamientos de la anemia posparto

El tratamiento de la anemia posparto se indica según sea la causa y severidad del caso. 

Cuando se origina por deficiencia de hierro se recetará que la madre tome este mineral por vía oral o si la situación es más complicada por vía endovenosa. Ahora si se desarrolló por una hemorragia primeramente se tendrá que detener el sangrado de la zona y recurrir a soluciones fisiológicas o transfusiones de sangre. 

También es recomendable que la madre en el tercer trimestre de embarazo se alimente bien y tome lo necesario para que sus niveles de hemoglobina no bajen, de esta manera podrá prevenir con antelación la anemia posparto. 
La anemia posparto es una enfermedad que afecta a muchas mujeres, por suerte hay varias maneras de tratarla para que la madre pueda volver a sus niveles de hemoglobina normales.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram