No menu items!
InicioSaludCausas de la visión borrosa repentina

Causas de la visión borrosa repentina

Si estamos acostumbrados ver todo nítido a nuestro alrededor, es normal sentirnos asustados cuando de repente comenzamos a experimentar problemas de visión.

Lo importante en estos casos es detectar si se trata de algo provisional o si tu vista se está dañando permanentemente. Dependiendo de esto, es posible que puedas quedarte tranquilo o, por el contrario, debas llamar a tu oftalmólogo de inmediato.

Visión nublada temporal

La visión borrosa que dura solo un momento no suele ser un problema real. A continuación, te indicamos las causas más comunes:

  • Mareos: cuando estamos mareados percibimos como si todo se estuviera desvaneciendo frente a nosotros; nuestra vista se nubla. Esto puede durar apenas unos segundos o mucho tiempo más, dependiendo del motivo. Por ejemplo, al levantarnos de golpe, dar muchas vueltas, al viajar en barco, no haberse alimentado bien, entre otras.
  • Dolores de cabeza: del mismo modo, los dolores de cabeza pueden ser causantes de una vista nublosa cuando son muy fuertes.
  • Dormir en mala posición: una causa bastante común y nada preocupante. Esto sucede cuando dormimos presionando la zona ocular levemente. En estos casos, el problema dura solo unos segundos.
  • Contacto con los ojos: cualquier acción que toque al ojo directamente puede hacer que la vista se nuble por unos instantes. Por ejemplo, al frotarse los ojos o cuando algo cae dentro de ellos (incluso agua o polvo).
  • Uso frecuente de lentes de contacto: muchas personas pueden percibir irritación en los ojos al usar lentes de contacto durante mucho tiempo. También es posible que solo se perciba un leve desvanecimiento durante algunos segundos luego de retirarlos.
  • Conjuntivitis: una patología que inflama parte del ojo, ocasionando además picazón, enrojecimiento y secreción ocular. Puede solucionarse acudiendo al oftalmólogo para que determine su causa e indique un tratamiento adecuado.
  • Baja de azúcar o hipoglucemia: cuando los niveles de azúcar del cuerpo bajan repentinamente, el afectado puede verse afectado con mareo, dolor de cabeza, sudoración, vista borrosa y otros síntomas.

Como ya mencionamos, estas situaciones no deberían ser alarmantes. Puedes sentarte, respirar y esperar a que todo vuelva a la normalidad.

Sin embargo, si luego de unas horas, percibes que tu visión no se esclarece, es recomendable tomar acción, ya que el problema podría deberse a otras causas.

Visión borrosa de forma permanente

Por su parte, los problemas de visión fijos pueden estar sujetos a muchas otras causas. No todas son preocupantes, pero sí es recomendable revisarte lo antes posible para que no empeore.

También te puede interesar: Consejos para evitar futuros problemas de la vista

Las causas más frecuentes son trastornos oculares que tienen fácil solución. Estos son algunos de ellos:

  • Miopía: una afección bastante común en el ser humano. Las personas con miopía ven borrosos los objetos que se encuentran en la lejanía. Afortunadamente, se puede corregir con lentes correctivos o cirugía definitiva.
  • Astigmatismo: esta imperfección ocular no permite a la persona enfocar bien los objetos. Por lo tanto, produce una vista borrosa en general. Al igual que el punto anterior, el uso de gafas puede eliminar el problema mientras se usan. Mientras que la intervención quirúrgica puede corregir el problema permanentemente.
  • Hipermetropía: contrario a la miopía, entorpece la vista de cerca, de modo que los objetos cercanos se ven borrosos. Este es otro de los trastornos que puede enmendarse con el uso de gafas o cirugía.

  • Cataratas: sucede cuando el “lente” del ojo se nubla, haciendo que el paciente perciba todo como si estuviese empañado. Es una enfermedad que se va desarrollando a lo largo de los años y puede afectar a ambos ojos o a uno solo. A diferencia de los trastornos mencionados antes, las cataratas no se solucionan con lentes correctivos. No obstante, existe una cirugía ambulatoria para reemplazar el “lente” dañado por uno artificial.
  • Presbicia: esta afección afecta comúnmente a los adultos mayores y es progresiva. Es otra causa común de la vista nublada. Para ello, existen lentes monofocales que funcionan de forma similar a una lupa.

 

En los casos menos afortunados, una vista nublada puede ser el síntoma de una enfermedad grave no ocular. Por ejemplo, diabetes, esclerosis múltiple o problemas en la tiroides,

Por supuesto, si te encuentras en una situación como esta, es primordial acudir a un médico especialista, debido a que la visión borrosa podría ser solo la punta del iceberg.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram