La alimentación saludable se ha convertido en una prioridad, todos tratamos de cuidar nuestra salud más allá de lo que pudiera significar para el presupuesto, por eso es tan importante no consumir los carbohidratos refinados, porque pueden acabar con cualquier buen resultado que se esté buscando. La idea es buscar aquellos que sean sencillos de digerir, que tengan los nutrientes para tu propio cuerpo, en fin, que puedan ser más beneficios que la parte negativa y sobre todo por el impacto en tu cuerpo en un corto plazo.
Tabla de contenidos
¿Qué son los carbohidratos refinados?
Se trata principalmente de las harinas, arroz y pastas, se habla de que son carbohidratos refinados porque pasan por proceso de fabricación donde utilizan químicos para preservar estos alimentos por meses. También podríamos decir que entran en esta categoría porque son más complicados de digerir para tu cuerpo, allí se pierden muchos de los nutrientes necesarios y lo que se descompone es casi por completo azúcar, que está demás decir lo dañina que es, la cantidad de enfermedades que puede traer consigo, así que se busca disminuir su consumo al menor posible para tu propia salud.
También te puede interesar: 5 maneras diferentes de aumentar el consumo de ácido fólico
¿Cómo evitarlos?
La recomendación respecto a los carbohidratos refinados es que se disminuya su uso, que representen menos del 50% de cada plato que vayas a servirte y por supuesto, tratando de que puedan aprovechar los nutrientes que ellos tienen al complementar con buenas proteínas. Una parte importante al cambiar a saludable tu alimentación es que debes entender que durante el refinado se pierde el salvado de trigo, que es la parte más nutritiva de estos alimentos y que por ello su consumo debe ser medido, como una cerveza al pastel no como el centro de su alimentación, porque no van a resultar nutritivos sino acarrear un aumento considerable de peso para la persona.
Al ser carbohidratos refinados también van a perder gran parte de su concentración de fibra, indispensable para la salud gastrointestinal, así como esto podríamos mencionar miles de factores que deben motivarte a comer sin nada industrializado. Además, la sensación de saciedad que dan en algunas ocasiones pasa a ser desagradable, por ello el control sobre la cantidad de comida que vas a servirte, las proporciones de cada grupo alimenticio que vas a usar a diario, es decir, todo influye cuando se trata de vigilar tus comidas y cuidar tu cuerpo.