No menu items!
InicioEstilo de vidaCuriosidadesCannabidiol: mitos y verdades

Cannabidiol: mitos y verdades

Con el paso de los años, se han implementado diversos químicos, plantas y suplementos que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida del ser humano. Entre estos tantos,  uno de los más sonados, y a la vez más controversiales es el Cannabidiol, también conocido como CBD, proveniente del Cannabis. Se presenta como un aceite y es usado para calmar la ansiedad, conciliar el sueño y su más famoso uso que es para tratar la epilepsia. Debido a su principal componente, (la marihuana), el Cannabidiol ha sido víctima de la información falsa. Por esto, es de mucha importancia conocer los mitos y las verdades detrás de este producto: 

Desmintiendo mitos sobre el Cannabidiol

Mito:

El Cannabidiol es marihuana, por lo tanto, es adictiva. 

Realidad:

El aceite que se produce con el cannabis y que ocupa el nombre de Cannabidiol o CBD, pasa por un proceso en el que se le retira el ingrediente psicoactivo. Por ello no produce ningún tipo de afectación psicológica, ni adicción a corto, mediano o largo plazo. 

Cannabidiol: mitos y verdades

Mito:

El Cannabidiol no tiene propiedades beneficiosas para la salud.

Realidad:

Este producto es utilizado comúnmente para tratar la epilepsia y actualmente el Epidiolex, un aceite de Cannabidiol, es el único producto aprobado por La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. Sin embargo, el CBD también ha demostrado ser una pieza fundamental en la recuperación de personas que necesitan calmar la ansiedad, el dolor, trastornos musculares, Parkinson y muchas otras enfermedades y condiciones.

A pesar de que no exista evidencia científica que respalde estos usos, popularmente se conocen los casos de éxito que se han visto gracias a la sustancia. Tristemente, las investigaciones se han visto troncadas debido a los prejuicios que existen en contra del Cannabis. 

Mito:

El Cannabidiol solo tiene efectos secundarios perjudiciales para la salud. 

Realidad:

El uso del Cannabidiol puede conllevar algunos riesgos, pero únicamente si es usado de manera incorrecta, y no recetado por un profesional. Al no ser usado apropiadamente puede causar sequedad en la boca, disminución del apetito, fatiga, somnolencia y en algunos casos diarrea. 

 

También te puede interesar: Cómo planchar ropa en menos tiempo y mejor

 

Mito:

El Cannabidiol es ilegal.

Realidad:

Este producto es legal en EE.UU, España, Canadá, Alemania, Holanda y muchos otros. Sin embargo, esto no significa que todos los productos de CBD sean legales. Esto quiere decir que, aunque esté permitida su comercialización, este producto no puede ser considerado un alimento, medicamento, sino un producto “cosmético” (aceites y cremas).  

Es importante que la comunidad se informe de manera correcta sobre la realidad de los productos como el CBD, ya que muchas veces estos prejuicios impuestos pueden llegar a ser realmente aquellos perjudiciales para la salud.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram