¿Sabías de los beneficios del aceite de coco para los tatuajes? En este post te los revelaremos. Este producto natural ya es bastante conocido por sus diversos usos tanto en recetas de cocina como en remedios de belleza.
El aceite de coco es recomendado por muchos expertos en el tema para los tatuajes, esto porque es de ayuda para mejorar el estado de la piel después de someterse a la tinta.
Tabla de contenidos
3 beneficios de usar aceite de coco en los tatuajes
El aceite de coco es antioxidante, contiene ácidos grasos y es muy nutritivo, propiedades que se pueden aprovechar para mejorar la apariencia de la piel.
Conoce a continuación los 3 beneficios del aceite de coco en los tatuajes:
Hidrata
El aceite de coco ayuda a hidratar la piel gracias a sus ácidos grasos, algo que es de beneficio para la zona tatuada que tiende a quedar seca, así que si le aplicas este ingrediente se mantendrá la humedad y se evitarán imperfecciones por grietas.
Cicatriza
Este es otro beneficio del aceite de coco para los tatuajes que debes aprovechar. Este producto acelera el proceso de cicatrización, así que puedes usarlo para sanar la piel dañada y cortada que queda después de someterte a la tinta.
Desinfecta
La piel donde se hacen los tatuajes queda expuesta a agentes externos como bacterias que pueden terminar por infectarla. Para evitar que esto suceda, el aceite de coco funciona ya que ayuda a reparar la barrera de la piel, de manera que deje de ser propensa a las infecciones.
Cómo usar aceite de coco en los tatuajes
Lo recomendable es que esperes una semana antes de usar aceite de coco en tus tatuajes, así les permitirás reposar hasta el momento cuando estén más sensibles y propensos a infecciones.
El aceite que debes adquirir es el virgen y natural, no alguno que esté procesado y con químicos que pueden ser anti producentes. Cerciórate de esto antes de usarlo.
Aunque los registros de alergias por este producto son muy pocos, no está de más que antes de aplicar el aceite de coco por completo en el tatuaje, pruebes poniendo una pequeña cantidad en un área de tu piel y esperes a ver si tienes alguna reacción alérgica.
Aclarado esto, para aplicarlo, limpia bien la zona del tatuaje con un jabón antibacteriano y sécalo de forma suave con una toalla. Luego empieza aplicando una pequeña cantidad del aceite según sea la extensión del tatuaje.
También te puede interesar: Errores que debes evitar en los ejercicios con barra
Puedes usar el aceite de coco hasta que los tatuajes se recuperen por completo, esto tarda un aproximado de un mes. Lo recomendable es que apliques capas finas y de ser posible varias veces al día para mejores resultados.
Como ves, son varios los beneficios del aceite de coco para los tatuajes. Si lo aplicas en estas zonas sensibles después de la aplicación de tinta, verás que tu piel se recuperará rápido y de forma ideal.