No menu items!
InicioNutriciónPerder pesoBajar de peso cuando se sufre de hipotiroidismo

Bajar de peso cuando se sufre de hipotiroidismo

 

El exceso de peso es una obsesión y una preocupación para la mayoría de las personas, las cuales se someten a rigurosas dietas y rutinas de ejercicios. Sin embargo, para las personas que sufren de hipotiroidismo puede resultar mucho más complicado.

Lo anterior se debe a la existencia de un descontrol de la glándula tiroidea, que no produce la cantidad suficiente de hormonas que controlan el metabolismo. Lo cual puede complicar la pérdida de peso.

No obstante, bajar de peso no es una tarea imposible para quienes sufren de esta condición. A continuación se detallan algunos tips de cómo lograr el peso adecuado aún si se sufre de hipotiroidismo.

¿Qué es el hipotiroidismo?

Antes de hablar de cómo bajar de peso, es clave comprender de qué se trata el hipotiroidismo. Es un trastorno que afecta mayormente a las mujeres en edades comprendidas entre los 40 y 53 años. Aunque hay casos en menor rango que se dan en hombre y personas jóvenes.

La tiroides hipoactiva (Hipotiroidismo) es cuando esta glándula no produce suficientes hormonas esenciales para el metabolismo del cuerpo humano. Esta disfunción provoca que el cuerpo se ralentice, disminuyendo su actividad orgánica.

En sus primeras etapas los síntomas no son muy notables. Sin embargo, si no es tratado a tiempo, el hipotiroidismo puede causar mucho daño a nivel de las articulaciones. Así como también en las funciones cardiacas y también ocasionando obesidad.

Para evitar esto último, es necesario tener en cuenta diferentes aspectos que se detallan a continuación.

También te puede interesar: Las enfermedades endocrinas más comunes y sus tratamientos

Cómo bajar de peso con hipotiroidismo

Cuando se sufre del trastorno de hipotiroidismo es crucial ingerir alimentos ricos en fibra y que contengan yodo. Ya que estos mitigan el apetito y colaboran con el buen funcionamiento de la parte metabólica.

Es por ello que al ser diagnosticado con esta condición, uno de los pasos claves es realizar un cambio de hábitos a nivel personal. Sobre todo a nivel alimenticio, sino se quiere seguir ganando peso debido al trastorno.

Aunque no existe una dieta única, la idea principalmente es ir bajando de peso progresivamente. Sin forzar en demasía el organismo, lo cual permitirá llegar a un peso saludable y que sea estable.

En ese sentido, para bajar de peso si se sufre de hipotiroidismo es apropiado seguir las siguientes recomendaciones.

Alimentación sana y saludable

Comer sano y practicar ejercicios con regularidad son las principales recomendaciones. En general, no se trata de suprimir algunos alimentos o actividades, sino más bien de buscar lo mejor para el organismo y bajar de peso sin ningún riesgo.

Como se mencionó anteriormente, elegir grasas saludables e incluir alimentos ricos en yodo ayuda a obtener mayores beneficios ya que son fáciles de metabolizar por el organismo. Entre los alimentos bajos en grasas se encuentran:

– Pescado blanco.

– Frutos secos y semillas.

– Carnes magras

El aceite de oliva no puede faltar, ya que se considera uno de los alimentos más saludables para combatir el exceso de peso que provoca el hipotiroidismo.

Evitar los ayunos

Esta es una práctica poco recomendada para las personas que sufren de hipotiroidismo, ya que hace más lento el proceso metabólico. La falta de energía activa el modo ahorro en nuestro organismo, enviando señales negativas a la tiroides lo cual incrementa el trastorno.

Es por ello que no se puede ignorar la primera comida del día. Puestos que sin energía el cuerpo no puede realizar sus actividades al cien por ciento, aumentando la ansiedad por ingerir alimentos insanos entre las comidas.

Comer más fibra y tomar más agua

La fibra es un alimento sumamente beneficioso para el cuerpo. Además de ayudar a la función metabólica, reduce la ansiedad de ingerir alimentos que no aportan nutrientes ni beneficios al organismo.

Asimismo, sus propiedades promueven el tránsito intestinal, evitando flatulencias molestas  y el estreñimiento.

Por otra parte, tomar agua de manera regular diariamente (por lo menos 2 litros) ayudará a evitar la deshidratación. Adicionalmente, contribuye con el proceso de eliminación de desechos y toxinas del cuerpo, elevando el nivel de oxígeno que llega al cerebro.

Ser constante y paciente

Uno de los mayores enemigos de cualquier persona que decide llevar un estilo de vida saludable es la falta de disciplina. En el caso de quienes sufren de hipotiroidismo este aspecto resulta clave.

Además de lograr un peso estable y acorde a nuestro organismo, debemos recordar que se trata de un trastorno que puede afectar nuestra salud. Por ello, mantener el enfoque en llevar un estilo de vida saludable resulta fundamental.

Comenzar un buen plan de ejercicios, así como un cambio radical en nuestros hábitos personales y mantenerlos en el tiempo, ayudará a llevar una mejor calidad de vida y tener la energía suficiente para realizar todas las actividades diarias.

Por último, es recomendable acudir a profesionales especializados en el área metabólica y nutricional. De esta manera es posible desarrollar un plan adaptado a las necesidades de cada persona y lograr así el objetivo deseado.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram