La nutrición es un factor fundamental a lo largo de la vida. Tanto para mantener la buena salud, como para asegurar la calidad de vida en la vejez. Pues cuando somos ancianos, comienzan los males característicos del paso de los años.
Para las personas mayores, es muy trascendental alimentarse adecuadamente y así evitar la malnutrición. Además de prevenir enfermedades e incapacidades y, por ende, disminuir la mortalidad.
En tal sentido, la gente mayor necesita consumir porciones adecuadas de comida para conservar el bienestar del organismo y mente. En este post podrás aprender a prevenir la malnutrición en gente mayor.
Cómo prevenir la malnutrición en gente mayor
Existen diversas maneras que ayudan en la prevención de la malnutrición en la gente adulta. Según estudios científicos, una dieta promedio correcta debe contar con la ingesta de hidratos de carbono, grasas sanas y proteínas.
Algunas recomendaciones para complementar una alimentación saludable en la edad adulta son:
Ingerir pescado
Los pescados son una gran fuente de proteína de calidad. Aportan ácidos grasos de cadena larga, que ayudan a proteger el corazón. Además, mejoran la visión y las funciones cerebrales. Así como también posee efectos antiinflamatorios.
Según estudios científicos un filete de pescado aporta 25 gramos de proteína.
Incluir variedad de frutas y vegetales
Para llevar una nutrición balanceada, es fundamental consumir la mayor cantidad de frutas y verduras posible. Pues sus propiedades antioxidantes, fibras y vitaminas coadyuvan al bienestar y prevención de enfermedades.
Algunas frutas y verduras son ricas en fibra. Por ende, previenen el estreñimiento, un aspecto frecuente en la gente mayor.
Consumir leche y sus derivados
Otro elemento importante en la dieta de los adultos mayores es el consumo de lácteos con poca grasa. Este alimento constituye contiene proteínas, calcio y riboflavina, los cuales son esenciales para la dieta.
Igualmente, contienen calcio y vitamina D, que favorece en la prevención de una enfermedad frecuente en los adultos mayores, como es la osteoporosis. Estos alimentos también proporcionan al organismo niacina, vitamina A y vitamina B12.
También te puede interesar: ¿Tienes inflamación de vesícula? Debes evitar estos alimentos
Aceites vegetales saludables
Uno de los aceites vegetales más sanos para el consumo es el aceite de oliva. Este, es rico en ácidos grasos monoinsaturados, que ayuda a prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares.
Además, es importante incluir ácidos grasos como el omega 3 y el omega 6. Pues su consumo reduce los niveles de colesterol.
Introducir meriendas
Para la gente mayor, las meriendas constituyen un suplemento ideal en el proceso de mantener una buena nutrición. Estas se pueden realizar entre las comidas. Es decir, a media mañana, después del desayuno y antes del almuerzo. O en la tarde después del almuerzo y antes de la cena.
Estas meriendas deben poseer bastantes nutrientes adicionales a los de las comidas principales.
Como pudo observarse a lo largo del post, los secretos para una buena nutrición dirigida a los adultos mayores, comprenden la ingesta de una alimentación balanceada. Este aspecto, permite mantener una buena salud y calidad de vida durante esta etapa.