Plantar plantas culinarias para tus preparaciones en la cocina es más sencillo de lo que piensas y aprender a hacerlo correctamente es uno de los pasos para lograrlo. Realiza esta divertida labor, determina algunos elementos importantes que debes tener en cuenta siguiendo nuestra guía, inténtalo y mantén esta forma sana y natural de aderezar tus alimentos.
Comienza a plantar plantas culinarias en pocos pasos
Conoce estos sencillos consejos para que tengas éxito y conserves un pequeño grupo de plantas a la mano que te funcionarán a la perfección para dar un toque extra de sabor y calidad a tus comidas.
Busca el lugar más idóneo
Planifica un pequeño huerto, si tienes el espacio; debes esquematizar el lugar para cada planta dependiendo de sus necesidades de luz solar, espacio entre plantas y drenaje del terreno.
Las plantas culinarias necesitan de suficiente luz para desarrollarse, del mismo modo sus frutos necesitan de los rayos del sol para formarse, si los tiene. Si es un cultivo interno, puedes aprovechar y plantar plantas culinarias en macetas cerca de las ventanas.
Conoce las exigencias de riego de tus plantas culinarias
Cada tipo y variedad es diferente, por ende, sus necesidades de agua serán distintas, unas de otras. Al saber qué cantidad de agua requiere cada especie, también podrás plantarlas en grupos que ameriten más agua y grupos de plantas que soporten y necesiten menos agua.
Observa el drenaje
En el equilibrio está la clave, ni mucha agua, ya que se pudre la planta, ni poca porque se seca. Revisa la tierra de tu espacio que no esté muy compacta o arenosa y si vas a plantar plantas culinarias en macetas, además de verificar la tierra, comprueba que las mismas tengan orificios en su base.
Abonar
Son plantas que no necesitan un gran nivel de nutrición en el sustrato; sin embargo, se recomienda colocar abono líquido específico para este tipo de plantas. El prospecto de cada abono indica las cantidades y el momento adecuado, no obstante, puedes aplicarlo con el agua de riego cada dos semanas.
Tipos de plantas culinarias
Apenas te decidas cultivar plantas, es totalmente recomendado que conozcas si son anuales, perennes o bianuales, por ejemplo, una planta bianual se desarrolla dos años, y antes de alcanzar este tiempo puedes ir buscando el reemplazo de la misma. Las perennes crecen mucho, observa que la maceta no le está quedando pequeña y las anuales solo duran un año.
Corrientes de aire y heladas
Los vientos fuertes dificultan el correcto desarrollo de las plantas culinarias, colócalas fuera de este paso para asegurar su crecimiento, así como debes protegerlas de heladas en zonas donde esto suceda.
Los geotextiles son mallas que cubren la planta y permiten mantener el calor, así como también se aconseja cubrir la tierra alrededor de la planta con cortezas y hojas para lograr el mismo objetivo.
También te puede interesar: Conoce los beneficios del agua de arroz para el cabello
Concluyendo…
La idea al plantar plantas culinarias es prever ciertos elementos que modifican y perturban a la planta y que muchas veces no conocemos del todo, investiga y comienza tu propio huerto de estas hermosas y necesarias plantas.