¿Conoces cuáles son los antisépticos naturales? En este post te los enseñamos. Los antisépticos se emplean para desinfectar heridas y evitar diferentes contaminaciones, su utilidad los hace ser un producto que no puede faltar en el botiquín de primeros auxilios de cualquier hogar.
Existen varios antisépticos naturales que pueden ser una buena opción en caso de no tener uno químico, su ventaja es que logran un excelente efecto sin provocar contraindicaciones en la mayoría de los casos.
Tabla de contenidos
¿Qué son los antisépticos y para qué sirven?
Un antiséptico es un producto antibacteriano que se utiliza comúnmente para evitar infecciones en las heridas, esto al acabar con los microbios y bacterias que pueden llegar a la lesión. Algunos de ellos son el alcohol, el agua oxigenada y la povidona.
Hay algunos productos naturales que funcionan como antisépticos, estos se aplican en la zona afectada después del lavado y pueden ser igual de efectivos que los de farmacia. Es bueno considerar aquí que son recomendados sólo en casos de heridas superficiales y leves que no requieran de un tratamiento fuerte.
Los mejores antisépticos naturales
Los antisépticos naturales que te presentamos a continuación son fáciles de conseguir y es posible que ya los tengas en tu despensa, en caso de una emergencia que requiera desinfección te serán muy útiles.
Zanahoria
La zanahoria es de los vegetales preferidos en las ensaladas, es fuente de vitaminas y además es un buen desinfectante de heridas y regenerador de los tejidos de la piel.
Para usarla como antiséptico debes hervirla primero, una vez hecho esto rallarla. La debes aplicar en la zona durante unos cuantos minutos para que se impregne y luego proceder a enjuagar con agua sin frotar para no causar lastimaduras.
Miel
La miel además de deliciosa es usada desde la antigüedad para tratar heridas gracias a sus propiedades antibacterianas. Si la aplicas en una lesión lograrás desinfectarla y que se acelere la regeneración celular para que la zona se cure en menor tiempo.
Cebolla
Es posible que hayas escuchado de los usos de la cebolla en remedios de salud. Por sus propiedades bactericidas este vegetal es ampliamente usado en tratamientos de resfriado al aliviar los síntomas de forma rápida.
Para usarla como antiséptico natural en las heridas, debes aplicar la cebolla hervida, tostada o cruda en la zona afectada, deberás dejarla unos minutos para que actúe y luego lavar con agua.
Ajo
En esta lista de antisépticos naturales el ajo no puede faltar, sus propiedades lo hacen ser uno de los ingredientes caseros más efectivos a la hora de tratar heridas.
El modo de uso es muy sencillo, solo debes pelar algunos dientes de ajo y machacarlos hasta formar una especie de pasta que después deberás poner en las heridas para desinfectarlas. El ajo también te ayudará a tratar afecciones como hongos en las uñas.
Lavanda
La lavanda es muy conocida por su agradable aroma, pero esta planta además de bonita y olorosa tiene propiedades astringentes y antibióticos que la hacen ideal para curar heridas. La idea es que prepares una infusión con ella y la apliques en la piel afectada, verás cómo actuará de forma efectiva.
Nogal
Otro de los antisépticos naturales es el nogal, una especia que se ha venido usando en la medicina tradicional desde tiempos pasados. Posee propiedades antiinflamatorias, depurativas y astringentes que la hacen ser muy efectiva para tratar cualquier lesión en la piel. La puedes aplicar en la herida como infusión o aceite natural.
Orégano
El orégano es una de las especies más usadas en los platillos ya que aporta un toque de gusto muy característico y agradable. Otro de sus usos es como antiséptico natural.
Para aplicarlo en las heridas de la piel primero puedes usar las hojas trituradas directamente o preparar una infusión.
Laurel
El laurel además de sus usos en la cocina es un desinfectante y antiséptico recomendado. Lo puedes aplicar en aceite o en infusión sobre la piel que se verá beneficiada por sus propiedades contra virus y bacterias.
Limón
Otro antiséptico natural que no puede faltar en esta lista es el limón. Sin embargo este lo debes aplicar de forma prudente para no provocar efectos contrarios, además no es recomendado en quemaduras. La idea es que apliques el zumo en un paño o una rodaja directamente, puede ser doloroso al principio pero también útil.
Áloe Verá
El áloe vera es un ingrediente natural que desde tiempos muy lejanos se ha venido utilizando como remedio para fines cosméticos y de salud.
La forma de uso de esta plata es la siguiente: cortar un tallo y abrirlo al medio para extraer solo su parte transparente y gelatinosa, esta es la que debes aplicar en la zona para luego cubrirla con un paño. Es ideal para quemaduras y raspones por su función antiséptica.
Estos antisépticos naturales te serán útiles para tratar pequeñas emergencias en el hogar. Los puedes conseguir fácilmente y lo mejor es que son muy efectivos. ¡Anímate a probarlos!