No menu items!
InicioBienestarRemedios caserosAnalgésicos naturales para disminuir el dolor de espalda

Analgésicos naturales para disminuir el dolor de espalda

 

Los músculos de la columna vertebral y la espalda son los que soportan la mayor parte del peso del cuerpo. Estos son fundamentales para poder hacer movimientos tan normales como sentarse, caminar o estar de pie.

El 80% de los adultos se presentan en esta zona al menos una vez en su vida. Se trata de una de las molestias más comunes y puede ser incapacitante, al punto de no permitir seguir la rutina diaria con normalidad.

Los medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol son muy útiles para aliviar el malestar, pero tomarlos frecuentemente puede llegar a ser contraproducente.

Para las personas que quisieran probar otras soluciones existen analgésicos naturales que te ayudaran a disminuir el dolor de espalda, a continuación, te presentamos algunos de ellos:

Harpagophytum Procumbres

Se trata de una planta comúnmente llamada “garra del diablo”, es oriunda de Sudáfrica y Sudamérica y consigue aliviar las molestias en personas con dolor crónico de espalda.

De toda su estructura se usan solamente sus raíces secas, con las que se pueden hacer infusiones o cremas. La dosis de este remedio natural recomendada para adultos es de 50 miligramos por día.

También te puede interesar: Alimentos con vitamina C recomendados para sobrellevar un resfriado

Salix Aphides y Salix Purpurea. 

Otro de los analgésicos naturales que te ayudarán a disminuir el dolor de espalda es la Salix Aphides y Salix Purpurea, también conocidas como sauce rojo y sauce púrpura.

En la corteza de estos arbustos está presente un compuesto llamado alicina, cuyo principio activo es el glucósido. Este tiene una reacción en el cuerpo parecido al ácido acetilsalicílico, el compuesto activo de la aspirina, por lo que ayudará a desinflamar la zona. La dosis recomendada para mayores de edad es de 120 a 240 miligramos al día.

Salix alba

Esta planta pertenece a la familia de las mencionadas anteriormente, su nombre común es sauce blanco y, al igual que el rojo y el púrpura, contiene ácido salicílico. Por lo que ingerir al menos 3 tazas al día de su decocción funcionará como un analgésico natural que te ayudará a disminuir el dolor de espalda.

Puedes combinarlo con otras hierbas que ayuden a potenciar sus efectos y mejorar su sabor como la menta, milenrama, viburno o cola de caballo. Asimismo, en tiendas especializadas podrás encontrarla en tintura, extracto líquido e incluso cápsulas.

Árnica

El último analgésico natural que te ayudará a aliviar el dolor de espalda que te presentamos es el árnica.

Es un remedio homeopático que se aplica de forma tópica para reducir el dolor muscular, moretones, lesiones menores e hinchazón. Se consigue fácilmente en crema o gel en cualquier farmacia o supermercado.

Aunque no existe una evidencia científica que afirme al 100% que el árnica es eficaz, muchos aseguran que ayuda a contrarrestar las molestias. Además, sus efectos secundarios son mínimos. Combinado con otras terapias como acupuntura o masaje será de gran ayuda.

Mantenerse activo para evitar el dolor de espalda

Estos son algunos de los analgésicos naturales que te ayudarán a disminuir el dolor de espalda más eficazmente y sin recurrir a fármacos.

No obstante, también es fundamental estar en movimiento para tonificar los músculos de la espalda y mantener un peso dentro del rango saludable para tu edad y estatura con el fin de evitar molestias.

A continuación te presentamos algunos estiramientos que realizados diariamente pueden ser muy benéficos para ti:

  • Tocar la punta de los pies inclinándote hacia adelante para estirar tus tendones y aflojar los músculos de la espalda baja.
  • Posición de gato – vaca: con las manos y rodillas en el piso alterna entre arquear la espalda hacia adentro y hacia afuera.
  • Posición de niño: separa las rodillas al ancho de tu cadera y siéntate sobre tus talones, luego inclínate para que tu cabeza toque el suelo y estira los brazos hacia adelante.

Haz estos tres ejercicios todos los días por 30 segundos cada uno y notarás la diferencia en tu espalda.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram