No menu items!
InicioNutriciónSuperalimentosAlimentos que ayudan si tienes la tensión alta

Alimentos que ayudan si tienes la tensión alta

 

Se considera que existen hipertensión arterial crónica cuando existe un elevado nivel de los valores iguales o superiores a los 140 mm de Hg en sistólica y 90 mm Hg en diastólica. El aumento de la tensión se considera de alto riesgo para la salud del corazón, en virtud de los infartos y accidentes cerebrovasculares.

Sin embargo, una persona que ya sufra de tensión arterial puede llevar una dieta rica en nutrientes que pueda favorecer su salud. Por este motivo, en este artículo le vamos a mostrar cuales son los alimentos que debe consumir para evitar complicaciones de hipertensión.

7 alimentos para controlar tu tensión

En líneas generales, las frutas y verduras son las más beneficiosas para el control de la tensión. Estas son ricas en fibras y nutrientes que favorecen el correcto funcionamiento de las arterias. No obstante, le recomendamos la ingesta de los siguientes alimentos:

Ajo

De acuerdo con estudios diversos el ajo brinda múltiples beneficios para la salud. Tradicionalmente utilizado para tratar enfermedades y patologías respiratorias, fatiga, parásitos, osteoartritis, problemas de corazón, colesterol y sobre todo la hipertensión arterial.

 

Kéfir

El kéfir es un tipo de yogur búlgaro, fermentado y con abundantes bacterias y levaduras probióticas que benefician la salud intestinal. Además, ayuda a controlar la hipertensión arterial y otorga otros beneficios a la salud, como: facilidad para la digestión, estreñimiento, osteoporosis y disminución de peso.

 

Plátano o Banana

Este es uno de los alimentos más ricos en potasio. Es altamente recomendable en personas con hipertensión arterial porque contrarresta el sodio en la sangre. Consumir un plátano le otorga un 12 % de potasio diario al organismo, además de calcio y magnesio.

 

Pepino

Las personas que por lo general mantienen una dieta baja en potasio, el organismo comienza a almacenar sodio para equilibrarse. No obstante, los elevados niveles de sodio equivalen a una dieta de alto consumo de sal.

El pepino en este sentido, ayuda a nivelar el potasio en el organismo porque aporta 440 mg de potasio que son favorables para la tensión arterial alta.

 

Arándanos

Esta fruta es una de las pocas que contiene un tipo de flavonoides que actúan como cardioprotectoras para el corazón. Estudios científicos demuestran que la ingesta de una ración semanal de arándanos baja la hipertensión en un 11 %. Además, ayuda a fortalecer la memoria, las infecciones de orina y salud ocular.

 

También te puede interesar: Es bueno el Aquarius para la diarrea?

 

Kiwi para la tensión

El kiwi es una de las frutas más completas, ricas en vitaminas C, fibras, ácido fólico, contiene 16 vitaminas y minerales esenciales para el organismo, y la cantidad de potasio equivalente de un plátano.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón, la ingesta de tres kiwis al día mejora la hipertensión y ayudan a mantener el sistema inmunológico protegiendo de virus en el ambiente.

alimentos para la tensión baja

 

Legumbres para la tensión

Una dieta que incluya legumbres es el aliado perfecto para mantener equilibrada la tensión arterial. Ellas contienen fibra, potasio, hierro y magnesio que contribuyen a mantener la hipertensión controlada.

Estos son algunos de los alimentos que debe consumir para mantener de forma perfecta su salud cardiovascular. Recuerde que mantener el corazón sano garantiza una mejor calidad de vida.

alimentos para la tensión baja

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram