La buena alimentación es la base de una salud óptima y el cerebro no es una excepción. Las neuronas también necesitan nutrirse con componentes que pueden estar presentes en muchos alimentos que te ayudarán a mejorar tu memoria. Conoce cuáles son en este post.
¿Por qué es importante la alimentación en el cerebro?
Con el paso de los años el cerebro suele desgastarse, lo cual puede dar paso a males como el Alzheimer u otras enfermedades neurodegenerativas.
Los nutrientes protegen las neuronas contra el envejecimiento rápido para permitir una mejor capacidad cognitiva y más lucidez durante la senectud. Por ello es muy importante no omitir en la dieta los alimentos que te ayudarán a mejorar tu memoria.
4 Alimentos beneficiosos para la memoria
De una alimentación correcta depende un cerebro en óptimas condiciones. Estos alimentos que te ayudarán a mejorar tu memoria potencializarán tu cerebro para un funcionamiento al 100%.
Frutos secos
Los frutos secos aportan buena cantidad de ácidos Omega 3 así como de de fósforo. También son fuente de vitaminas del grupo B, E y magnesio. Todos estos componentes conforman un alimento muy beneficioso para la salud del cerebro.
También cabe destacar que los frutos secos aportan una buena dosis de antioxidantes, componentes que retrasan el envejecimiento neuronal. Entre las más beneficiosas están las, pero no son menos importantes las almendras o las avellanas. Un puñado al día en la merienda o como snack tu cerebro te lo agradecerá.
Frutos rojos
Los frutos rojos están cargados de antioxidantes y ayudan a evitar y ralentizar las consecuencias del paso de los años en el cerebro. Son grandes aliados para cuidar la memoria y disminuir los daños causados por enfermedades como el Alzheimer.
Además ayudan a optimizar la comunicación entre las neuronas.
Chocolate
Aunque puede sonar un alimento poco saludable para algunas personas por su alto contenido calorías y azúcares, lo cierto es que el chocolate tiene más pros que contras.
Es un alimento con muchas bondades que estimula la circulación sanguínea en el cerebro debido al flavanol, uno de sus principales componentes. Además, también es perfecto para combatir la fatiga, el insomnio y los síntomas del envejecimiento.
Puedes consumir una barra de chocolate, pero procura que sea chocolate puro y con un alto porcentaje de cacao. Evita los chocolates muy procesados.
Cereales
El ácido fólico y la Vitamina B6 son los ingredientes principales contenidos en los cereales que ayudan a optimizar nuestro cerebro. Además, su alto contenido en fibra, hace a estos alimentos ideales para regular los niveles de colesterol y azúcar en sangre.
También te puede interesar: Usos y beneficios de la palmarosa en la salud
Incluir alimentos integrales en la dieta, contribuye a mejorar la memoria y la concentración y además ayuda a combatir el estrés.
Por todos estos beneficios, es imprescindible en nuestra dieta. La ingesta debería ser de un 50% de cereales.
Para el buen funcionamiento del cerebro funcione correctamente, es importante una alimentación balanceada y variada.
Los alimentos son el combustible del cerebro, por lo que descuidar la alimentación puede pasarnos factura a medida que pasen los años.