Así como la higiene bucal y la visita al dentista son elementos importantes para el mantenimiento de una boca sana, los alimentos que te ayudarán a fortalecer tus encías son vitales para coadyuvar en este objetivo.
Ahora bien, ¿cuáles son estos alimentos?, es lo que queremos hacerte saber hoy. Inclúyelos en tu dieta cotidiana y disfruta de una sonrisa sana, con dientes fuertes y encías formidables.
Tabla de contenidos
Alimentos que te ayudarán a fortalecer tus encías, los más importantes
Entre las recomendaciones más reiteradas están el evitar el consumo de azúcares y ácidos fuertes debido a los efectos que tienen tanto en los dientes como en las encías. Veamos cuáles alimentos te ayudarán a preservar tu sonrisa mientras te alimentas de modo saludable.
Los pescados azules
Enfermedades usuales de las encías, como la gingivitis, está relacionada con los restos de alimentos que se van quedando atascados y son un foco de infecciones en la boca. Las personas con deficiencias en vitaminas como la D y minerales relacionados, como el fósforo y el calcio, son más propensas a este tipo de padecimientos.
Todo pescado azul está considerado como parte de los alimentos que te ayudarán a fortalecer tus encías, esto se sustenta en la cantidad de Omega 3 que poseen y que contribuyen a combatir las enfermedades que la aquejan.
Manzanas, peras, melocotones y naranjas
Estos cuatro alimentos son esenciales para las encías fuertes, te diremos por qué. Cada una de estas frutas ofrecen resistencia cada vez que las mordemos, por ello son las estimulantes perfectas de la circulación del torrente sanguíneo en las encías, lo que promueve a que se mantengan saludables y renovadas.
Otro beneficio es la remoción de placa y sarro en el momento en que las masticamos, especialmente la manzana, tiene esta función.
La raíz de jengibre
Incluida entre los alimentos que te ayudarán a fortalecer tus encías, el jengibre tiene gran valor curativo y regenerador, es una hierba antiinflamatoria lo que ayuda en el cuidado de las encías y en la prevención ante cualquier proceso de inflamación.
Tanbién te puede interesar: Cómo retrasar el envejecimiento de encías y dientes en personas de tercera edad
Es, además, un promotor ideal en la producción de tejido sano, favoreciendo a la boca en momentos de tratamientos odontológicos como endodoncias y extracciones de piezas dentales.
Productos lácteos
Leche, yogur, quesos, entre otros, son los alimentos por excelencia que intervienen en el cuidado de la dentadura y encías. Los lácteos, siendo parte de los alimentos que te ayudarán a fortalecer tus encías, poseen gran cantidad de calcio, mineral que interviene en el fortalecimiento de los huesos y esto, a su vez, redunda en la buena salud del tejido gingival.
Fibras
Toda verdura influye positivamente en los tejidos del cuerpo. En este sentido, las verduras de hoja tienen la ventaja de poseer y brindarte nutrientes y minerales variados que aportan en gran medida a tu salud interna, además, son muy útiles para “barrer” los restos de alimentos que hayan quedado entre los dientes.
Al ser productos fibrosos hay que masticarlos con mayor calma y tiempo, estimulando la producción de saliva, lo que equilibra el pH de la boca y limpia los dientes.