No menu items!
InicioNutriciónAlimentos que no son recomendables consumir recién levantado

Alimentos que no son recomendables consumir recién levantado

 

¿Sabes cuáles son los alimentos que debes evitar consumir recién levantado? En este artículo te los diremos.

Cuando recién despiertas en la mañana luego de varias horas de sueño debes cuidar de lo primero que comes, ya que tu estómago ha estado varias horas vacío por la inactividad mientras dormías. Aunque esto pueda parecer poco importante sí lo es, pues con ello evitas sufrir de acidez y náuseas.

Hoy te diremos qué alimentos debes evitar comer en ayunas, varios de ellos aunque saludables no son favorables en estas tempranas horas. Conócelos a continuación.

Alimentos que debes evitar

Bollería industrial

Los alimentos ultraprocesados no son una buena idea en estas horas. Así sean salados o dulces no llegan a dar una sensación de saciedad prolongada.

Sabemos que la bollería industrial es una de las opciones más fáciles y prácticas de comer sobretodo cuando no quieres pasar mucho tiempo cocinando, sin embargo, tomando en cuenta el dato anterior conviene más que te vayas por alimentos naturales y básicos.

Alimentos con cafeína

Esto porque los productos ricos en calorías pueden ocasionar reflujo. Algo que muchas personas ignoran y no pueden salir de casa sin tomar un sorbo de café, té o chocolate amarillo que después les causa una sensación de malestar a la que no le encuentran motivo.

Alcohol

El alcohol de por sí ya es bastante irritante, pero si lo tomas en ayunas lo es aún más, ya que el organismo metaboliza mucho más rápido el alcohol en estos horarios.

Tomate

El tomate es uno de los principales alimentos no recomendables para consumir recién levantado, eso ya que es un vegetal rico en ácido tánico que al entrar en contacto con el jugo gástrico del estómago aumenta la acidez, reflujo y sensación de pesadez.

De manera que comer tomate solo en la mañana no es una buena idea, claro todo depende, porque si acompañas un platillo con este vegetal en poca cantidad no producirá efectos mayores.

Pan

Si el pan es natural no hay problema, pero debes considerar evitar aquellos que no lo son ya que las levaduras industriales irritan las paredes del estómago lo que provoca dolor y gases.

Si los vas a consumir en ayunas debes acompañarlos de un alimento que produzca un efecto beneficioso en el organismo y  contrarreste el de estos panes.

Lácteos

En este caso no es que el consumo de leche o yogur en ayunas no sea adecuado, lo que ocurre aquí es que cuando estás recién levantado el ácido clorhídrico del estómago elimina las bacterias lácteas de estas bebidas reduciendo sus beneficios.

De manera que es mejor que esperes a tomar lácteos en otro momento del día.

Plátanos

Esto principalmente porque cuando consumes plátanos en ayunas el magnesio de este alimento se absorbe demasiado rápido provocando exceso de trabajo al corazón.

También te puede interesar: 5 ideas de recetas con aguacate para tu desayuno

Cítricos

Las frutas cítricas como el limón, las mandarinas, las naranjas y los kiwis contienen ácidos que cuando entran en contacto con el estómago vacío producen úlceras y gastritis.

Así que si bien son frutas con vitaminas importantes es mejor que las comas en otro momento del día, especialmente si eres propenso a la acidez estomacal.

Alimentos recomendados

Ahora que sabes cuáles alimentos no son recomendables consumir recién levantado, te diremos los que sí lo son para que los añadas a tus desayunos:

Miel

La miel además de deliciosa tiene varios beneficios que puedes aprovechar, y uno de ellos es que según expertos ayuda a que el organismo se despierte, llene de energía y se aumente la serotonina, hormona de la alegría.

Aceite de oliva

Mucho se ha hablado de lo beneficioso que es cocinar con aceite de oliva y en este caso en específico, tomar un par de cucharadas en el desayuno es recomendable según expertos.

Frutos secos

Los frutos secos como almendras, cacahuetes, nueces y demás, son recomendados para comer en ayunas ya que ayudan a mejorar el funcionamiento del tracto digestivo y normalizar la acidez del flujo gástrico.

Huevo

Los huevos son recomendables para comer recién levantado ya que aportan un efecto saciante que se prolonga por varias horas, dan energía al organismo y proporcionan la proteína que necesita una dieta.

Avena

La avena es indicada ya que cubre la mucosa gástrica al tiempo que hace que esté protegido del efecto del ácido clorhídrico.

Alfajor o trigo sarraceno

Aunque lo parezca, este alimento no tiene nada que ver con el  trigo y no posee gluten. Es beneficioso consumirlo ya que es rico en calcio, hierro, potasio, sodio y magnesio. Gracias a su sabor insípido se puede combinar fácilmente con muchas comidas.

Cómo ves, son varios los alimentos no recomendables comer recién levantado. Toma en cuenta estos consejos sobre todo si eres propenso a sufrir malestares estomacales y no quieres que se arruine tu mañana.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram