Los problemas del estómago son bastante comunes y por lo general son alimentos específicos los que los producen. En épocas navideñas en las que se comen todo tipo de platillos especiales es bastante probable padecer estas molestias, por lo que conviene evitar ciertas comidas.
En este artículo te diremos cuáles son los alimentos que debes evitar en Navidad si tienes problemas en el estómago, de esta manera te cuidas de molestias y dolores en tan especiales fechas.
Tabla de contenidos
Alimentos que provocan molestias estomacales
El dolor y la acidez estomacal son problemas que se desencadenan con frecuencia en épocas navideñas, esto se debe a que son días en los que se comen porciones más abundantes y de forma frecuente, platillos con ingredientes poco habituales, se toma alcohol y se lleva un estilo de vida sedentario debido a las vacaciones.
Hay determinados alimentos que pueden producir ardor estomacal con una sensación de dolor en el pecho justo detrás del esternón. Por lo general, esta afección suele incrementar cuando se está acostado o inclinado hacia adelante.
A continuación te diremos cuáles son esos alimentos que te hacen propenso a sufrir problemas estomacales en estas navidades.
Cítricos
Las frutas cítricas son unas de las más apetecidas, ya sea cuando se quiere un zumo para refrescarte por las tardes o como ingredientes para recetas deliciosas. Sin embargo, para mala suerte de muchos, es uno de los desencadenantes más comunes de molestias estomacales en algunas personas
Así pues frutas como la naranja, el limón, el kiwi y las mandarinas no son recomendables si padeces de acidez estomacal provocada por cítricos, siendo el limón la peor opción en este caso.
Es importante que también consideres evitar el consumo de frutas poco maduras ya que tienen niveles de acidez más altos.
Frituras
Sin duda los alimentos fritos siempre son una tentación y más en estas fechas, sin embargo, sí quieres evitar sufrir molestias estomacales debes alejarte de ellos.
Su efecto perjudicial se debe a que contienen grandes cantidades de grasa que además de ser dañinas para el organismo dificultan el proceso digestivo desencadenando acidez, reflujo y pesadez estomacal.
Comida picante
Si tienes un estómago frágil y propenso a padecer acidez y dolor, la comida picante debe ser de las principales que mantengas alejadas de ti en estas fechas.
Así que todas aquellas recetas que contengan ingredientes como guindilla, ajo, cebolla y pimientos no deben ser una opción para ti. En su lugar puedes intentar preparar otras recetas deliciosas y no perjudiciales.
Bollería y refrescos
Otras comidas que debes evitar en Navidad si tienes problemas en el estómago son las bollerías y refrescos, ya que estos contienen excesos de azúcar refinado y aditivos que ralentizan el proceso de digestión, algo que hará que aparezca la acidez estomacal.
Alcohol, té y café
Estas tres bebidas incrementan la producción de ácido estomacal, así que debes consumirlas lo más poco que puedas. Nada de excesos para que no caigas en estas molestias.
Carne rica en grasas
Aunque comer carnes es uno de los clásicos para estas fechas, si sufres de malestares estomacales no son nada recomendables para ti, ya que son pesadas de digerir, especialmente aquellas que están condimentadas con alcohol, salsas y grasas.
Si no quieres pasar Navidad sin comer carnes lo que puedes hacer es buscar recetas cuyos ingredientes no sean perjudiciales y haya menos niveles de grasas, sin embargo, si eres muy delicado del estómago lo mejor será que pases de ellas.
Tomate
El tomate contiene un alto contenido cítrico que lo hace ser un alimento que debes evitar en Navidad si tienes problemas en el estómago ya que puede causar ardor y dolor.
De manera que debes evitar comer tomate en cualquier presentación, ya sea como salsa, jugo o ingrediente de un determinado platillo.
Menta
El problema con la menta aquí es que estimula la producción de ácido en el estómago, lo cual indica que no está recomendada en casos de personas con molestias estomacales como la acidez.
Quesos
A excepción del queso fresco, este alimento suele ser rico en grasas lo que los hace propensos a causar acidez y una digestión pesada, además de gases e inflamación.
Así que evita comer queso o recetas con este alimento en exceso en estas fechas.
Mantequilla
La mantequilla es otro de los alimentos que causan pesadez y también acidez, esto porque se digiere lentamente ralentizando el vaciado del estómago.
Con esta práctica lista ahora ya sabes cuáles alimentos evitar comer en Navidad si sufres problemas en el estómago, en su lugar puedes preparar otras opciones deliciosas y disfrutar de la cena en familia libre de cualquier molestia.