No menu items!
InicioNutriciónAlimentos para bajar la presión sanguínea

Alimentos para bajar la presión sanguínea

 

Padecer de presión sanguínea alta es más frecuente de lo que parece alrededor de todo el mundo. Esto representa un alto factor de riesgo para la salud de las personas, especialmente debido al desarrollo de enfermedades cardiovasculares o derrames cerebrales.

Esto se debe a que la tensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce a lo largo de todo el sistema de arterias cuando el corazón se encuentra en funcionamiento. Es por esta misma razón que los factores que influyen en ella son variados.

Por ejemplo, cuando el volumen sanguíneo aumenta en cantidades significativas a causa de alteraciones renales. También por un mal estado de las arterias o a causa de una alteración de la dilatación del vaso sanguíneo y la vasoconstricción causada por estrés o mala alimentación.

En ese sentido, mantener la presión sanguínea a niveles normales es fundamental. Esto lo podemos lograr a través de un cambio en la alimentación, en los que podamos ayudar a nuestro organismo a funcionar de forma más apropiada.

Es por ello que a continuación, te hablaremos en mayor detalle sobre algunos de los alimentos que debes consumir para bajar la presión sanguínea.

¿Qué alimentos debemos consumir para regular la presión sanguínea?

Antes de hablar sobre los alimentos que debemos consumir, es necesario conocer qué propiedades nutritivas debemos potenciar en nuestra dieta. Para las personas que desean bajar la presión sanguínea, lo ideal es consumir alimentos ricos en potasio y en compuestos fitoquímicos.

El potasio es un elemento químico que compensará el efecto del sodio, uno de los factores alteradores de presión sanguínea principales. Esto, en conjunto con los fitoquímicos que dilatan las arterias, permitirá un mejor flujo sanguíneo y logrará bajar la presión de forma natural.

Ajo: Un vasodilatador

El ajo es uno de los alimentos fundamentales en la dieta para bajar la presión sanguínea. Esto se debe a sus propiedades terapéuticas, las cuales ayudan a purificar la sangre y cumplir funciones como ente antibacteriano y antihongos.

Es por ello que se recomienda tomar o comer al menos 1 diente a diario. Esto puede ser crudo, cocido, en salsas o especias. De esta forma, estarás consumiendo un vasodilatador de capilares y arterias natural, el cual te brindará diversos beneficios.

Cebolla: De todos los tipos y colores

La cebolla por su parte cuenta con un conjunto de propiedades equivalentes a las del ajo. Esta favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y ayuda a la circulación. Es por ello que los profesionales recomiendan incorporar en la comida diariamente.

Puedes comer cebolla al menos una vez al día, agregándole a tus comidas en forma de especia o bien comiéndola cruda en una rica ensalada.

Agua de Coco: Excelente cardioprotector

El agua de coco es un delicioso y nutritivo cardioprotector. Esta es abundante en potasio y magnesio, por lo cual es indispensable su consumo si quieres bajar la presión sanguínea.

Debido a su composición química, tiene una apariencia similar al plasma sanguíneo, lo cual te ayudará a la hidratación de todo tu cuerpo.

Se recomienda tomar al menos un vaso de agua de coco a diario, preferiblemente de forma natural (sin añadir azúcar).

 

Aceite de Oliva: Un compañero de vida

El aceite de oliva es un compañero de vida para toda persona que padezca de presión sanguínea alta. Este es un alimento rico en antioxidantes, abundante especialmente en vitamina E. Esto aumenta la producción de radicales libres que genera un efecto vasodilatador.

Puedes utilizar el aceite de oliva para condimentar verduras y ensaladas en cantidades favorables. Estas pueden ser de 3 a 4 cucharadas diarias, preferiblemente con oliva extra virgen.

Apio: Depurativo y diurético

El apio es un alimento que te ayudará a eliminar o disminuir los niveles de sodio a través de la orina. Además, ayudará a disminuir el volumen de sangre que corre a través de las arterias, lo cual permitirá una mejor circulación.

Puedes consumir 4 tallos de apio al día, añadiendolo a jugos o zumos de frutas o verduras. También puedes condimentar con ellos las salsas o cremas que cocines en casa.

TIP: Puedes hacer una deliciosa bebida combinando pepino, apio y limón. Estos tres alimentos ayudarán a regular tu presión arterial, además de depurar tu sistema respiratorio.

Recomendaciones para bajar la presión sanguínea: dieta y ejercicio

Si bien la alimentación es un factor clave para bajar la presión sanguínea, lo ideal es combinar una dieta apropiada con horas suficientes de ejercicios. Estos dos factores son considerados como los pilares para el control de la hipertensión, pues a través de ello lograrás mejorar tu salud.

Existen numerosos estudios que corroboran esta información, demostrando que el equilibrio entre dieta y ejercicio pueden incluso evitar o disminuir el consumo de productos farmacéuticos.

Esperamos que este contenido te haya sido de utilidad para mejorar tus hábitos alimenticios a través de alimentos favorables para bajar la presión sanguínea.

 

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram