No menu items!
InicioRecetasRecetas saludablesAlimentos fermentados 4 recetas y sus beneficios

Alimentos fermentados 4 recetas y sus beneficios

Los alimentos fermentados son muy ricos, dependiendo de los gustos de cada persona, y existen en una gran variedad. Especialmente en los días en los que hace más calor es muy fácil preparar en casa algunos alimentos fermentados.

Si te gustan los alimentos de este tipo, también te agradará saber que cuentan con algunos beneficios para nuestro cuerpo. Generalmente prepararlos es muy fácil y económico. En este post te mostraré 4 recetas deliciosas fermentadas y podrás descubrir los beneficios que aportan a tu cuerpo ¡Vamos!

Beneficios que aportan los alimentos fermentados 

Los alimentos fermentados tienen algunos beneficios que ofrecer a nuestra salud, siempre y cuando su preparación sea la adecuada. Este tipo de preparaciones debe hacerse con medidas higiénicas estrictas para evitar que se descompongan y nos causen algún malestar estomacal.

En el proceso de fermentación, lo que ocurre es que se reproducen bacterias en la comida y comienzan a segregar ácido láctico.

Algunos de los beneficios que aportan las recetas fermentadas al organismo son enzimas, probióticos, omega 3, vitamina B, entre otros.

4 recetas fermentada sencillas

En esta sección podrás ver algunas recetas que puedes lograr fermentando algunos alimentos y hacer algo diferente. Además de variar tu dieta, también serás beneficiado con todos lo que este tipo de preparaciones tiene para ofrecernos.

Humus fermentado

Alimentos fermentados 4 recetas y sus beneficios

Si ya has preparado humus y eres amante de esta excelente crema elaborada con materia prima vegetal, el humus fermentado te encantará. Aquí te dejo los sencillos pasos para hacerlo.

  • Lo primero que debes hacer es preparar hummus tradicional, común y corriente. A esto, añade unas 3 cucharadas de yogurt natural (si es de soja mejor).
  • Luego coloca la mezcla en un recipiente que tenga un buen sellado (si es de sellado hermético, mucho mejor). Déjalo a temperatura ambiente alrededor de unas 14 horas.
  • Debes estar muy atento y cuando notes que ya se ha formado una especie de espuma en la superficie, entonces colócalo en el refrigerador. Déjalo allí por unas 8 horas y ya podrás servir tu humus fermentado.

Chucrut

Alimentos fermentados 4 recetas y sus beneficios

Esta preparación, aunque tenga un nombre extraño, es muy fácil de hacer:

  • Debes tomar 2 coles y lavarlas bien, retirando cualquier rastro de descomposición que pueda tener.
  • Corta finamente la col en tiras delgadas. Estas debes colocarlas en un recipiente con sal a medida que vas obteniendo pequeños grupos de tiras de col.
  • Cuando termines, aplasta toda la col e introduce la especie de papilla obtenida en un frasco de cierre al vacío. Deja a temperatura ambiente por un mes y listo.

Agua de piña fermentada

Esta es una forma de darle un buen uso a la cáscara de la piña:

  • Remueve la cáscara de la piña y colócala en un recipiente con un litro de agua.
  • Si el recipiente es de cierre hermético, mucho mejor. Deja reposar por unos 3 a 5 días. Luego introdúcela en la nevera y listo.

Pepinillos fermentados

También te puede interesar: 4 sopas vegetarianas sencillas de cocinar

Esta receta fácil y económica te encantará:

  • Corta la punta de algunos pepinos. Sin quitarles la cáscara, haz cuatro cortes a lo largo sin separar las secciones.
  • Colócalos en un frasco con cierre hermético con salmuera (una mezcla de 20g de sal por cada litro de agua). Asegúrate de que los pepinos no floten para que no se salgan del líquido.
  • Déjalo reposar en un sitio fresco y sin luz. Debes destapar el frasco cada cierto tiempo. Deja reposar por unas 3 semanas hasta que estén blando y listo.
 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram