No menu items!
InicioBienestarTrucos y consejosÁcido láurico: Cómo funciona y sus beneficios para tratar el acné

Ácido láurico: Cómo funciona y sus beneficios para tratar el acné

 

Últimamente se ha hablado mucho del ácido láurico y sus beneficios, pero ¿Sabes qué es y para qué sirve?

En este artículo te contaremos todos lo que necesitas saber sobre este producto natural, sus usos y aplicaciones, además te mostraremos de manera práctica cómo puedes aprovechar todas las propiedades que tiene el ácido láurico para tratar el acné de forma efectiva y ayudar a que tu piel se mantenga siempre sana y bien cuidada.

¿Qué es el ácido láurico?

El ácido láurico es un ácido graso saturado que se encuentra principalmente en el aceite vegetal de las semillas de varios tipos de palmeras, como la del coco y la del palmiste. También se encuentra, en menor medida, en productos lácteos derivados de las vacas y las cabras, como en la leche y el queso. Así también en muchos otros alimentos que consumimos.

Se puede decir que el ácido láurico es una sustancia natural que se ha utilizado desde tiempos remotos y que nos brinda, a día de hoy, más beneficios de los que te puedes imaginar, ya que al poseer una serie de propiedades tan variadas, se utiliza de manera regular en distintos ámbitos industriales para la creación de todo tipo de productos, como en el área  de la limpieza, por ejemplo, donde se usa sobre todo en la fabricación de jabones, detergentes, perfumes, aromas artificiales, plastificantes, entre otros. Esto debido a su versatilidad, sus excelentes propiedades y a su propio aroma natural que transmite una sensación de pulcritud y frescura.

Por otro lado, siendo un ácido graso presente en distintos alimentos, tiene diversos usos y aplicaciones en la cocina. Las nueces, los arándanos, el berro, los hongos rebozuelos y los propios aceites de coco y palmiste son siempre ingredientes presentes e indispensables dentro de las dietas más completas y balanceadas que nos ayudan a mantenernos sanos y con buena figura. En el ámbito culinario los alimentos que poseen ácido láurico son siempre bien recibidos y altamente recomendados por los expertos.

Pero donde encontramos la mayor cantidad de aplicaciones para el ácido láurico es en el ámbito de la belleza y la estética. Ya que al ser este un producto que posee, entre muchas otras cosas, propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, se ha vuelto en los últimos años, uno de los productos preferidos de de los consumidores y de los fabricantes. El aceite de coco, que contiene ácido láurico es definitivamente uno de los productos favoritos en el área de la belleza y el cuidado personal de esta última era.

Solemos encontramos con el ácido láurico en productos a base de aceite de coco que se utilizan para el cabello, para el cuidado de la piel en general, en productos para desmaquillarse, para curar las estrías, para eliminar células muertas de la piel y para el acné, lo que hace que podamos mantenernos sanos y con la piel totalmente libre de bacterias de forma bastante sencilla y natural.

¿Qué tan bueno es el ácido láurico para tratar el acné?

¡Es excelente! Ya que para este caso particular, cumple la función de combatir con efectividad las principales causas del acné gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas.

Principalmente, el acné es causado por la acumulación de sebo y células muertas en los poros de la piel, lo que genera una fuerte presencia de bacterias e inflamación. Con la aplicación continua de ácido láurico en la zona afectada lograremos no solo la reducción de la inflamación y la eliminación de las bacterias, sino también una necesaria hidratación de nuestra piel.

Esto es algo que podemos asegurar que funciona, ya que en las últimas décadas se han realizado varios estudios científicos que corroboran que el ácido láurico actúa perfectamente a la hora de reducir la cantidad de bacterias de la piel además de la inflamación.

Sin embargo, y aunque pude ser una opción en algunos casos, no se recomienda utilizar el ácido láurico de manera directa sobre la piel. Ya que por sí sola puede resultar ser una sustancia irritante. Lo más recomendable es utilizar algún producto compuesto que esté aprobado para ser usado sobre la piel y que contenga ácido láurico entre sus componentes.

En cualquier caso, y para evitar cualquier tipo de enfermedad cutánea, lo mejor es usarlo de manera prudente y consultar con un dermatólogo que te ayude a determinar la cantidad de producto que contenga ácido láurico para que apliques sobre tu piel.

 
NOTAS RELACIONADAS

Notas populares

Facebook20
YouTube
Instagram