El aguacate es uno de los frutos con más cantidades de propiedades beneficiosas para el organismo. Pero, adicionalmente aporta múltiples ventajas para el cabello cuando se aplica directamente.
En este artículo le vamos a decir cuáles son las bondades de este rico fruto tropical para que pueda hacer un buen uso del mismo.
Los altos contenidos grasos y vitaminas del aguacate se pueden obtener en su aceite. Siendo un voto seguro para el tratamiento capilar, pero ¿Qué es el aceite de aguacate?
Tabla de contenidos
El aceite de aguacate
Para la extracción del aceite de aguacate se realiza un proceso de prensado en frio de la pulpa del fruto. De allí, se extrae el líquido que contiene altos componentes de ácidos grasos.
Entre las bondades que aporta el aceite de aguacate son las vitaminas D, E. Mientras que, de la vitamina B se encuentran 12 de las 13 existentes.
La absorción del aceite se produce de forma rápida. Por lo que se ha convertido en unas de las mejores opciones para tratamientos cosméticos. Sobre todo, es una excelente opción para el cabello seco, dañado.
¿Qué aportes tiene el aceite de aguacate para el cabello?
El aceite es especialmente utilizado para los cabellos secos y/o maltratados por el uso de productos químicos. Por este motivo, se convierte en un remedio natural muy eficaz por sus nutrientes y duración.
El uso es muy sencillo, puede ser mediante mascarilla. En la actualidad productos como champús y acondicionadores lo incluyen en sus ingredientes. Entre tanto al aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo quita resequedad y caspa.
Cuando el cabello se encuentra muy dañado, seco y sin brillo, sus ácidos grasos ayudarán a repararlo. Este aceite de aguacate es ideal como tratamiento anti frizz.
Otras de las ventajas del aceite de aguacate, es que sirve para tratar los problemas de caída de cabello. Ayudando a acelerar su crecimiento.
Asimismo, contribuye a mejorar las puntas abiertas a consecuencia del uso prolongado de secador y plancha. El aceite funciona como protector térmico.
¿Cómo hacer uso del aceite de aguacate?
La forma de utilizarlo es muy sencilla. Aunque por tratarse de un producto muy versátil se puede proceder de diferentes maneras.
La primera opción es combinarlo con algún acondicionador para formar una mascarilla. En algunas ocasiones, calientan el aceite y se aplica a una temperatura que sea tolerable para el cuero cabelludo de la persona.
La cantidad de aplicación depende del daño y largo del cabello. Debe emplear el aceite sobre sus manos, luego frotarlo y extenderlo por el cuero cabelludo. Realiza un masaje de forma circular por un lapso de 15 minutos. El aceite se deja actuar por una hora y luego se enjuaga con agua tibia.
También te puede interesar: ¿Conoces los usos estéticos del romero?
En caso de aplicarse como acondicionador, luego de lavar su cabello con el champú de su preferencia, administre la cantidad idónea sobre su cabello. Masajee un par de segundos y deje que actúe en un tiempo de 5 a 10 minutos. Posteriormente proceda a enjuagar con abundante agua tibia.
El aceite de aguacate se presenta como una opción económica y efectiva para sus problemas de cabello y cuero cabelludo. Aproveche este fruto de la naturaleza.